Banner publicitario de PCBWay

Controladora para motor con sensores Hall

Hola gente del foro, estoy armando una placa para controlar un motor brushless de moto , con un mc33035 ,alguna experiencia me pueden transmitir?
El motor funciona con 60Vcc, los mosfet del puente son los 75nf75 80v80a, el motor es trifásico con 3 sensores Hall y mi duda : es el integrado o los integrados que necesito para disparar los mosfet podran ser ir2103 ? Habrá algún circuito funcionando que puedan proporcionar?
Gracias.
 
Hola gente del foro, estoy armando una placa para controlar un motor brushless de moto , con un mc33035 ,alguna experiencia me pueden transmitir?
El motor funciona con 60Vcc, los mosfet del puente son los 75nf75 80v80a, el motor es trifásico con 3 sensores Hall y mi duda : es el integrado o los integrados que necesito para disparar los mosfet podran ser ir2103 ? Habrá algún circuito funcionando que puedan proporcionar?
Gracias

Hola...Los que conozco, tienen un micro-controlador que se encarga de manjar todo(entradas/salidas) y con 3 o 4 transistores comunes por cada rama disparan/apagan los mosfet.
Saludos.

Ric.
Bici.JPG
 
De las experiencias que tengo con los productos de la empresa Trinamic para los motores de paso, esperaría lo mismo para motores BLDC. A mi me gustan los módulos porque permiten estudiar en detalle las funcionalidades de control y, como en mi caso los uso para no meterme en el diseño de una placa. Aquí el enlace a los módulos de la empresa Trinamic.
 
Saludos. Estoy trabajando con una maquina aplanadora que emplea un motor BLDC que yo nunca habia visto. Es de una sola fase que se aplica a dos campos conectados en paralelo (como si de una sola bobina se tratara). Cada campo posee dos imanes de neodimio (supongo) que ejercen una gran fuerza sobre el rotor y el rotor en si no tiene imanes permanenes para el movimiento, aunqe posee un anillo magnetico pequeño para determinar la posición con ayuda de un sensor hall. El Driver se daño de manera irreconocible y no he encontrado información de este tipo de motores para estas potencias (he encontrado para ventiladores y cosas pequeñitas). Hasta ahora solo he logrado que se mueva en baja velocidad usando una fuente de 12V y usando un IRFP064 activado directamente por el sensor Hall. Pero si intento trabajar a su tensión normal (160VDC) me vaporiza IGBTs de potencia. ¿Alguien tiene alguna recomendación o sabe donde puedo profundizae en el tema? aclaro que los IGBTs que he estado empleando son de uso industrial y estoy usando diversos elemetos de proteccion como Varistores y Diodos TVS para los retornos inductivos y zeners de 20V en antiparalelo en gate para evitar daños en dicha terminal. Agradezo de antemano cualquier apoyo en el tema.
 
Hasta ahora solo he logrado que se mueva en baja velocidad usando una fuente de 12V y usando un IRFP064 activado directamente por el sensor Hall. Pero si intento trabajar a su tensión normal (160VDC) me vaporiza IGBTs de potencia. ¿Alguien tiene alguna recomendación ? aclaro que los IGBTs que he estado empleando son de uso industrial
Según la hoja de datos del IRFP064, su tensión Vds es de 55 voltios. Creo que por eso se dañan al aplicarles los 160 V.

Tuve una situación similar con un driver de un centro de maquinado Haas. Al usar unos IGBT de 200 V (alimentados con 160 V)trabajaban unos días pero luego se dañaban. Tuve que colocar unos de 400 V , los cuales ya no dieron problemas.

Cuanto es el consumo del motor?
 
Según la hoja de datos del IRFP064, su tensión Vds es de 55 voltios. Creo que por eso se dañan al aplicarles los 160 V.

Tuve una situación similar con un driver de un centro de maquinado Haas. Al usar unos IGBT de 200 V (alimentados con 160 V)trabajaban unos días pero luego se dañaban. Tuve que colocar unos de 400 V , los cuales ya no dieron problemas.

Cuanto es el consumo del motor?
Muchas gracias por responder. No creo que sea el caso. En 160V uso un IGBT industrial. Adjunto foto de un Darlington del mismo tamaño. No lo tengo a mano. Pero el IGBT es de 1200V, 200A. Perdon. Olvidaba agregar que el motor no tiene cedula y guiandome solo por el fusible que tenia instalado debe consumir unos 15A. En 127V
 

Adjuntos

  • 17383572844608699819488117821730.jpg
    17383572844608699819488117821730.jpg
    184.9 KB · Visitas: 4
Última edición:
Hay unos demoledores de la marca Hilti y Wacker que ya no utilizan motores de escobillas sino que traen un estator con 2 bobinas encontradas en serie y un rotor laminado con imanes en su interior, pienso que es similar a lo que describiste.

El control de estos motores es un puente H excitado con PFM que cambia de polaridad con cada pulso, por eso creo que con un VFD deben funcionar también. Si el motor es como te lo describo necesita AC para funcionar, si lo intentas controlar con un solo cuadrante como si fuera motor DC el estator se satura magnéticamente y se vuelve un corto circuito.
 

Hay unos demoledores de la marca Hilti y Wacker que ya no utilizan motores de escobillas sino que traen un estator con 2 bobinas encontradas en serie y un rotor laminado con imanes en su interior, pienso que es similar a lo que describiste.

El control de estos motores es un puente H excitado con PFM que cambia de polaridad con cada pulso, por eso creo que con un VFD deben funcionar también. Si el motor es como te lo describo necesita AC para funcionar, si lo intentas controlar con un solo cuadrante como si fuera motor DC el estator se satura magnéticamente y se vuelve un corto circuito.
Muchas gracias. De hecho creo que el motor que describes es igual al que estoy trabajando de hacer trabajar, salvo que presenta 2 bobinas en paralelo y los imanes están en el estator, en el mismo cuerpo de las bobinas.. De hecho he tenido cierto exito para hacerlo girar en 12VDC auxiliando por un sensor Hall. Me desconcierta la función que cumplen esos imanes. Pero voy a intentar mandar una señal bipolar a ver cómo responde.
Y Caterpilar no tendrá algo ya hecho de repuesto ?
Muchas Gracias. No he encontrado mucha información al respecto.pero voy a buscar en Catepillar y el Hilti como me recomiendan.
 
Hola buen día,

Me gustaría su ayuda, tengo un Go Kart que estamos armando que tiene una bateria de 12V, la bateria alimenta una controladora y la controladora al motor... el tema es que tengo un pedal de acelerador con sensor HALL que en reposo tiene 0.89V y presionando al máximo solo llega a 4V. El tema es que la controladora detecta esto como que no llega a maximo (5V) y por tanto, no le da al motor la potencia completa. Con qué cosa podria hacer que esos 4V suban unos mili volt para que llegue cerca de 5V y la controladora lo interprete para acelerar más el motor?

Probé algunas cosas, como por ejemplo un amplificador operacional, un arduino para controlar la señal, etc. Pero no logro encontrar nada que me suba la señal de voltaje un poco más.

Me pueden ayudar?

Saludos.

Christopher Figueroa
 
Qué amplificador operacional usaste? Necesita o ser riel a riel como un MCP6001, o un LM358 alimentado con 9V para que alcance a llegar a 5V de salida.

O si es posible intenta cambiar el sensor hall por uno que se acerque más a VCC a escala completa.
 
Atrás
Arriba