Banner publicitario de PCBWay

Controlar la temperatura de una resistencia con triac.

Hola amigos, la cuestión es que tengo que controlar la temperatura de una resistencia controlando corriente. La idea es controlarla con ancho de pulso, tengo un triac 3041 y un triac bt134, inicialmente hago la prueba con una lámpara incandecente para ver el control de corriente pero este parpadea mucho y se supone que se debería reducir su luminosidad sin parpadear y esto no es todo, cuando conecto la resistencia no controla nada.

El ancho de pulso lo controlo con un lm741 con una onda triangular y un voltaje de referencia que viene de un potenciómetro, trabaja bien pero parece que la respuesta del optotriac no es buena, la corriente del bombillo la controla desde 0.2 Amp a 0.7 que es la corriente máxima del bombillo.

Pero cuando conecto la resistencia su corriente máxima es de 1.7 Amp y nunca varía, además se recalienta mucho el triac.
De antemano les agradezco si me pudieran ayudar.
 
Última edición por un moderador:
Hola quiero hacer un proyecto de plancha para sacar leds SMD, y para ello tengo cuento con una resistencia 110Vac 1kw. Pero quiero controlar su temperatura mediante TRIAC. Cuento con el BT-138 600E. Pero no encuentro ningún esquema específico para resistencia. Encontré éste, pero no estoy seguro de que me sirva. Por favor díganme si es adecuado para una resistencia de ese tipo. Aunque se que el triac es el que se encarga de la potencia agradecería su opinión y si poseen algún otro esquema más elaborado también.
 

Adjuntos

  • Regulador-de-tensión-con-salida-a-triac.jpg
    Regulador-de-tensión-con-salida-a-triac.jpg
    184 KB · Visitas: 9
  • maxresdefault.jpg
    maxresdefault.jpg
    55.1 KB · Visitas: 9
El BT138 es de 12A, por lo que tú carga es de 9A aproximadamente, por lo que yo iría por un triac más grande.

El problema de controlar cargas no tiene que ver con las resistivas, sino las inductivas que son más complejas de controlar y requieren de una red Snubber.

Básicamente lo que subiste es un "dimmer", que puede funcionar pero ten en cuenta lo que te dije... Utiliza un buen disipador
 

Adjuntos

  • BT138.PDF
    57.2 KB · Visitas: 1
Lo que estas haciendo con ese circuito no es controlar la temperatura, es variarla variarla sin control mediando un dimer, si la placa que vas a calentar se enfria al colocar lo que quieras desoldar, tendras que girar el potenciometro para subir su temeratura, y si te pasas, tendras que bajar, todo se haria a mano.
 
La resistencia debería calentar algún soporte . . .

He usado muchas veces una plancha de las de la ropa , invertida , de soporte la coloco sobre una olla :facepalm: , y puesta al máximo anda super bien para desoldar leds en bases de aluminio , ejemplo : tiras de TV o lamparitas.

No me dedico profesionalmente a las TV's aunque he reparado varias , como así también lamparitas (que aquí no vale la pena).

Alguien mas de aquí del foro le ha tenido que tocar el tornillito de calibración del termostato para subilo un poco más.
 
El BT138 es de 12A, por lo que tú carga es de 9A aproximadamente, por lo que yo iría por un triac más grande.

El problema de controlar cargas no tiene que ver con las resistivas, sino las inductivas que son más complejas de controlar y requieren de una red Snubber.

Básicamente lo que subiste es un "dimmer", que puede funcionar pero ten en cuenta lo que te dije... Utiliza un buen disipador
Ya la probé a full y me calienta demasiado, le puse un diodo en serie para que me rectifique media onda pero todavía es demasiado, por eso quiero controlarlo la temperatura a partir de la tensión con el triac, no importa si es manual mediante un potenciometro.
Ya la probé a full y me calienta demasiado, le puse un diodo en serie para que me rectifique media onda pero todavía es demasiado, por eso quiero controlarlo la temperatura a partir de la tensión con el triac, no importa si es manual mediante un potenciometro.
Yo pienso.... (Corrígeme si es necesario) que el BT-138 600E aguante con un buen disipador. Solo quiero llevarla aproximadamente a uno 500W~600w. Es una resistencia de planchar ropa que quiero reciclar
La resistencia debería calentar algún soporte . . .

He usado muchas veces una plancha de las de la ropa , invertida , de soporte la coloco sobre una olla :facepalm: , y puesta al máximo anda super bien para desoldar leds en bases de aluminio , ejemplo : tiras de TV o lamparitas.

No me dedico profesionalmente a las TV's aunque he reparado varias , como así también lamparitas (que aquí no vale la pena).

Alguien mas de aquí del foro le ha tenido que tocar el tornillito de calibración del termostato para subilo un poco más.
Es parecido a lo que has hecho pero solo tengo la resistencia, que pienso colocar en una base con el circuito al lado, es prácticamente un proyecto DIY. La quiero principalmente para extraer leds de bases de aluminio y así no forzar mi estación de calor.
 
Última edición:
extraer leds de bases de aluminio y así no forzar mi estación de calor.

Se trabaja mas rápido , mas limpio y mejor con la base caliente que con aire :

D_NQ_NP_754348-MLA31024446727_062019-O.jpg


 
Se trabaja mas rápido , mas limpio y mejor con la base caliente que con aire :

D_NQ_NP_754348-MLA31024446727_062019-O.jpg


Exactamente, por eso planeo hacerlo para esas situaciones.
 
Hola puedo colocar una Red Snubber a este modelo de Dimmer, me serviría de valores standar para el BT-138 600E?
 

Adjuntos

  • 62d96a083cca7c07f9838d489630097b9c6eb10c.png
    62d96a083cca7c07f9838d489630097b9c6eb10c.png
    18.5 KB · Visitas: 3
  • maxresdefault.jpg
    maxresdefault.jpg
    55.1 KB · Visitas: 3
Carga resistiva no lo necesita !

P.D.: pero tal vez lo construyas en un módulo aparte que además sirva para regular velocidad de taladro , por ejemplo . . . entonces mejor si !
 
Atrás
Arriba