Bueno, la tabla de un decodificador y la de un demux son similares en todo (si uno plantea la del mux con los valores posibles de la entrada de datos).
La diferencia va a ser que en el demux tenemos la mitad de las salidas que en el deco, a igual cantidad de entradas: en un deco de 4 a 16 correspondería un demux de 3 a 8.
Entonces, tenemos dos salidas del deco por cada una del demux.
Si tomo la entrada de datos del demux como I3 (siguiendo la tabla que publicaste), me quedarían I0, I1 e I2 como las de selección. Viendo la tabla, para I0 = I1 = I2 = 0 me interesaría que la salida del demux sea 0 si I3 es 0, y 1 si I3 es 1. Bueno, veo la tabla y Q1 cumple con eso. Entonces la salida 0 del demux sería directamente Q1.
Similarmente, Q3 sería la salida 1 del demux, Q5 la salida 2, hasta llegar a Q9 la salida 4.
Sería un demux incompleto, es decir, no sería un demux con 3 entradas de seleccióny 8 salidas, sino un demux con 2 entradas de selección más una combinación extra, y 5 salidas.
Resumiendo:
- entrada de datos del demux: I3
entradas de selección: I0, I1, I2
salidas: Q1, Q3, Q5, Q7, Q9
-----------------------------------------------

¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz día de la patria canejo!
(un poco tarde, mejor tarde que nunca)