Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola, Necesito detectar el tono de corte de un teléfono de linea, segun leí son 425hz, probé armar un detector de tono con el lm567 pero no me funciono muy bien, ademas leí por ahí que no es muy exacto y lo que necesito es que solamente se active la salida en ese tono. Este circuito iría conectado a un extractor de audio de la linea y bueno creo que eso es todo :/
Cualquier idea que tengan me viene de 10gracias... ...
Una alimentación bien regulada (ejen. LM7805) tanbien es muy bienvenida para garantizar la estabilidad tan deseada , mas un filtro activo pasa canal en la entrada de sinal (pino 3)Buenos días.
El 567, es ideal para detectar tonos pero hay que utilizarlo correctamente.
El nivel de entrada de audio en el 567 tiene estar comprendido entre 100mV y 200mV.
En las Líneas telefónicas el nivel nominal son entre -10dBm y -11dBm (≈200mV RMS)
Si respetamos estos niveles, el 567 funcionará perfectamente, la estabilidad dependerá de la calidad del Condensador conectado entre el Pin 6 y GND, utilizar preferentemente uno del tipo Multi-Capa.
Otra cuestión sería una correcta conexión con la Línea Telefónica, lo ideal sería con un Transformador 1/1
Ver el archivo adjunto 149211
Para 425Hz en lugar de R1 pondremos una Resistencia de 18K en serie con otra Resistencia Variable de 5K.
Para C1 pondremos un Condensador de 100nF.
Para identificar los Pulsos de 425Hz, se puede poner un Contador del tipo 74LS90 conectado al Pin 8 del 567, de esta forma el 74LS90 contará con los flancos de bajada de la detección de los pulsos, podemos hacer que, pe. después de 4 tonos activemos el circuito que deseemos.
Sal U2
Alcance:
Tal vez se pueda hacer con dos LM567 como te ilustro en la figura:
Ver el archivo adjunto 149177
El primero decodificaría el tono presente en la línea telefónica cuando tu interlocutor cuelga. A su salida habría una onda cuadrada de 300ms ON y 200ms OFF; esto corresponde a una señal con periodo de 500ms (2Hz), esta señal se alimentaría al segundo LM567 que estaría configurado para 2Hz que entregaría finalmente una señal en alto cundo el tono de desconexión esté presente en la línea.
Ojo: como esos 2Hz no tienen un ciclo útil del 50%, me queda la duda de que el segundo LM576 responda adecuadamente… habría que probar.
Alcance:
Tal vez se pueda hacer con dos LM567 como te ilustro en la figura:
Ver el archivo adjunto 149177
El primero decodificaría el tono presente en la línea telefónica cuando tu interlocutor cuelga. A su salida habría una onda cuadrada de 300ms ON y 200ms OFF; esto corresponde a una señal con periodo de 500ms (2Hz), esta señal se alimentaría al segundo LM567 que estaría configurado para 2Hz que entregaría finalmente una señal en alto cundo el tono de desconexión esté presente en la línea.
Ojo: como esos 2Hz no tienen un ciclo útil del 50%, me queda la duda de que el segundo LM576 responda adecuadamente… habría que probar.
Buenos días.
El 567, es ideal para detectar tonos pero hay que utilizarlo correctamente.
El nivel de entrada de audio en el 567 tiene estar comprendido entre 100mV y 200mV.
En las Líneas telefónicas el nivel nominal son entre -10dBm y -11dBm (≈200mV RMS)
Si respetamos estos niveles, el 567 funcionará perfectamente, la estabilidad dependerá de la calidad del Condensador conectado entre el Pin 6 y GND, utilizar preferentemente uno del tipo Multi-Capa.
Otra cuestión sería una correcta conexión con la Línea Telefónica, lo ideal sería con un Transformador 1/1
Ver el archivo adjunto 149211
Para 425Hz en lugar de R1 pondremos una Resistencia de 18K en serie con otra Resistencia Variable de 5K.
Para C1 pondremos un Condensador de 100nF.
Para identificar los Pulsos de 425Hz, se puede poner un Contador del tipo 74LS90 conectado al Pin 8 del 567, de esta forma el 74LS90 contará con los flancos de bajada de la detección de los pulsos, podemos hacer que, pe. después de 4 tonos activemos el circuito que deseemos.
Sal U2
Hola, quizás la amplitud de la señal no es suficiente.