Sí y con eso ya puedes hacer pruebas para ver si no hay nada más quemado.
Edito. Asegúrate de que la salida del D3 (katodo) no tenga conexión con nada más que no sea el circuito conversor.
El catodo de D3 solo tiene contacto con una patilla de C4
Lo suyo es una fuente regulable desde 0V y con amperímetro, vamos una fuente de laboratorio.
Si no puedes o no tienes, intenta poner un polímetro en escala de intensidad en serie con la carga o circuito.
Eso te dirá según consumo si tienes algo mas frito, esas fuentes sin aislamiento son una putada van quemando todo lo que pillan.
No tengo fuentes de ese tipo. Lo que iba a usar es la fuente de alimentacion de un decodificador de movistar que en vacio lo he medido y da 12,14V, ya que otras me daban mas tension en vacio