zapeitor dijo:
si, lo de la ley de ohm lo sabia, pero creia que antes de la resistencia al hacer la ley de ohm no se usaban los 1000 ohms de la resistencia si no los que tubiera el hilo de cobre. lo de la caida de tension... me e enterado de que la suma de los v antes de la resistencia y los de despues tiene que ser cero entonces seria 5+(-5) no?? eso significa que la corriente es negativa despues de pasar la resistencia??
has dicho la intensidad en serie, ¿en paralelo es distinto? ¿como es en paralelo?
saludos
La corriente es como el agua y el cable como una manguera, en cada punto de la manguera el agua fluye con la misma intensidad.
En este caso antes y después de la resistencia la corriente es la misma y esta limitada por la resistencia.
En serie como solo hay un camino para qu ela corriente fluya, siempre hay la misma intensidad, pero en cada componente se cae un voltaje diferente, en este caso en la resistencia de 1k se caen 5v si hubiera 2 de 1k en cada una se caen 2.5v si son de valores diferentes se caen voltajes diferentes V=I*R
La regla es:
En paralelo los voltajes son los mismo pero la corriente es diferente
En serie el voltaje es diferente pero la corriente es la misma
Como funciona en paralelo?? la corriente encuentra 2 caminos entonces en el que hay menos resistencia fluye más corriente y donde hay más resistencia fluye menos corriente, pero midiendo los nodos de ambos caminos hay el mismo voltaje.
Saludos