Banner publicitario de PCBWay

Duda sobre transformador de salida

Hola,
Estoy reuniendo materiales para iniciar la construcción de un amplificador a válvulas. Tengo previsto que sea con válvulas sencillas de conseguir. Por ejemplo, para la salida quiero utilizar las PL504.
La cuestión es que estudiando las curvas características y estableciendo el punto de trabajo, he llegado a un valor de unos 2400Ohm placa-placa.
Transformadores con esa impedancia de primario no encuentro. He pensado que quizá, si utilizo un transformador cuya impedancia sea mayor, por ejemplo 4K8, y conecto en la salida correspondiente a 16Ohm mi altavoz de 8Ohm, la impedancia reflejada será 2400 Ohm.
¿Es correcto el razonamiento?

Otra duda que tengo es: ¿la impedancia de primario variará si en vez de utilizar 2 válvulas, utilizo 4 en un mismo canal? (Estoy teniendo en cuenta que deberé rediseñar la etapa excitadora). Estoy pensando si la impedancia será justo mitad utilizando 2 válvulas adicionales.

Atentamente,
 
Última edición:
Por ejemplo, para la salida quiero utilizar las PL504.
La cuestión es que estudiando las curvas características y estableciendo el punto de trabajo, he llegado a un valor de unos 2400 Ohms placa-placa.
Hola Ramón, si escribes de placa a placa, te refieres entonces a una salida push-pull con 2 válvulas PL504, ¿es así ?
Escribes que has establecido el punto de trabajo, y que la resistencia (impedancia) de placa a placa obtenida es de 2400 Ω, ¿ con que tensiones de placa, y pantalla (g2) ?, sería interesante que publicaras los gráficos para poder verlos.

No describes el amplificador que quieres hacer, ¿ potencia ?, ¿ en que clase opera ?, ¿ tienes el circuito ?.


Transformadores con esa impedancia de primario no encuentro. He pensado que quizá, si utilizo un transformador cuya impedancia sea mayor, por ejemplo 4K8, y conecto en la salida correspondiente a 16 Ohms mi altavoz de 8 Ohms, la impedancia reflejada será 2400 Ohm.
¿Es correcto el razonamiento?
Sí, es correcto.
k = ✔️z/z´ : ✔️2400 Ω / 8 Ω = 17,32
k = ✔️z/z´ : ✔️4800 Ω / 16 Ω = 17,32

Otra duda que tengo es: ¿la impedancia de primario variará si en vez de utilizar 2 válvulas, utilizo 4 en un mismo canal? (Estoy teniendo en cuenta que deberé rediseñar la etapa excitadora). Estoy pensando si la impedancia será justo mitad utilizando 2 válvulas adicionales.

Si te refieres a una salida push-pull paralelo :

Push-Pull Paralelo.JPG

Entonces, la Raa vale la mitad, en tu caso 1200 Ω.


Saludos



 
Hola Ramón, si escribes de placa a placa, te refieres entonces a una salida push-pull con 2 válvulas PL504, ¿es así ?
Escribes que has establecido el punto de trabajo, y que la resistencia (impedancia) de placa a placa obtenida es de 2400 Ω, ¿ con que tensiones de placa, y pantalla (g2) ?, sería interesante que publicaras los gráficos para poder verlos.

No describes el amplificador que quieres hacer, ¿ potencia ?, ¿ en que clase opera ?, ¿ tienes el circuito ?.



Sí, es correcto.
k = ✔️z/z´ : ✔️2400 Ω / 8 Ω = 17,32
k = ✔️z/z´ : ✔️4800 Ω / 16 Ω = 17,32



Si te refieres a una salida push-pull paralelo :

Ver el archivo adjunto 332838

Entonces, la Raa vale la mitad, en tu caso 1200 Ω.


Saludos



Hola Gustavo,
Sí, el diseño que tengo pensado consta de dos válvulas en push-pull no ultra-lineal, modo pentodo, clase AB. Va=190V Vg2=190V Ia reposo= 80mA.
Ahora mismo no estoy en mi ciudad, si no escanearía las hojas de la válvula con las rectas que he trazado.
Miré dos puntos, uno el de la mínima impedancia y otro el de máxima impedancia. Escogí un punto intermedio: que es el de 2400ohm.

Con esta impedancia, no llevo al límite las válvulas y tampoco obtengo la máxima potencia que pueden alcanzar.

De momento, no estoy haciendo más que mirar componentes. Porque los transformadores de salida son caros y no encuentro del valor adecuado de impedancia de primario que necesito.
Por otro lado, ese valor y punto de operación no es definitivo. Quiero obtener primero un transformador para poder hacer pruebas.

Muchas gracias por el esquema de la configuración push pull con doble par de válvulas. Me he interesado por esta configuración porque, sin llevar las válvulas al límite, la potencia queda un poco reducida, próxima a los 23W. Miraré otros puntos de operación.

A parte, según el punto de operación escogido debo ver:
- Si poner una fuente regulada para la A.T. o no.
-Si utilizar válvulas en la rectificación para utilizar la propia caída de tensión en los diodos de vacío y lograr una tensión menor.

Si rectifico los 230V con un puente de diodos (con el doble transformador), obtendré una salida de unos 325V. ¡es demasiado elevado para este tipo de válvula! En este caso, se haría necesario incluir un regulador (¡y, por tanto, más válvulas de potencia!).

Si rectifico los 230V con diodos de vacío, puedo aprovechar la caída de tensión en ellos para rebajar la A.T. final a un valor dentro del rango que soporta el ánodo de las PL504.

De momento, no avanzaré más hasta ver que puedo conseguir unos transformadores de salida.
Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba