Chico3001
Moderador

Es una reliquia de una época en las que las cosas se hacían para durar: una bombilla en Livermore (California) lleva 107 años encendida, un récord mundial, y hoy es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Se trata además de uno de los primeros ejemplares de una tecnología en extinción, pues las bombillas tal y como las conocemos van siendo sustituidas por soluciones energéticas más eficientes como las lámparas con OLED o las bombillas de bajo consumo.
El foco de Livermore ha iluminado durante más de un millón de horas la estación de bomberos de Livermore-Pleasanton y aunque su potencia es muy baja -sólo 4 vatios- para los bomberos de la comunidad simboliza el valor de estar de servicio 24 horas al día.
"Cada día vienen varios grupos a verla, puede decirse que es un monumento de la ciudad ", dijo Brandt Jorgenson, miembro de este cuerpo de bomberos, que ha instalado una cámara web (www.centennialbulb.org) para que los internautas comprueben que la bombilla no se apaga nunca.
La "bombilla centenaria", como se la conoce en EU, ha entrado en el libro Guiness de los récords y superado la anterior marca en poder de una bombilla tejana encendida por primera vez en 1908. "Yo creo que el secreto de nuestra bombilla es cómo está fabricada", dijo Jorgerson. "Además, nunca se enciende ni se apaga con lo que se elimina el calentamiento".
Más de un siglo de historia
La bombilla fue fabricada por la hoy desaparecida Shelby Electric y su filamento de carbono está perfectamente aislado por la ampolla de vidrio. El filamento opera en vacío y no en un espacio relleno de algún gas noble, como las bombillas que conocemos hoy.
(mas informacion....)
http://www.centennialbulb.org/photos.htm