Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
yoangel dijo:Fabricastes un amplificador y no sabes que potencia usar en altavoces![]()
Pues compráte un woofer de 50rms "reales" ó uno de 100W de los chinos puede ser desde 8" hasta 12", un medio de unos 15rms entre 4" y 6" y un tweeter de 5 rms (por favor el que quieras menos uno piezoelectrico) y le hacés o comprás un crossover de tres vías con su respectiva caja bien hecha, si son dos salidas de 70W rms repetis la misma operacion para otra pareja!
Listo el pollo![]()
yoangel dijo:NO, el parlante mas bien es mejor sobrealimentarlo un poco, porque entonces vas a querer mas potencia y entraras en distorsion y alli si se quema el woofer, en cambio con sobrealimentacion la señal que envia es sin picos continuos o sea sin distorsion y alli no se quema el woofer
yoangel dijo:![]()
![]()
![]()
NO, el parlante mas bien es mejor sobrealimentarlo un poco, porque entonces vas a querer mas potencia y entraras en distorsion y alli si se quema el woofer, en cambio con sobrealimentacion la señal que envia es sin picos continuos o sea sin distorsion y alli no se quema el woofer
xtek dijo:yoangel dijo:porque entonces vas a querer mas potencia y entraras en distorsion y alli si se quema el woofer, en cambio con sobrealimentacion la señal que envia es sin picos continuos o sea sin distorsion y alli no se quema el woofer
No es conveniente sobrealimentar un woofer, ya que el mismo entra en una zona de máxima distorsión y alinealidad, que se traduce en un mal comportamiento general en el espectro de baja frecuencia donde el deplazamiento del cono es muy grande.
Solo dí MI opinion y no espero que prevalezca ante las demás, solo creo que es lo mas recomendado, punto.yoangel dijo:![]()
![]()
![]()
NO, el parlante mas bien es mejor sobrealimentarlo un poco, porque entonces vas a querer mas potencia y entraras en distorsion y alli si se quema el woofer, en cambio con sobrealimentacion la señal que envia es sin picos continuos o sea sin distorsion y alli no se quema el woofer
ezavalla dijo:La potencia a soportar por cada tipo de parlante, en un sistema multivía, está dada por el punto de cruce de los divisores (crossovers). Acá les paso un grafiquito tomado de la hoja de datos del TDA2040 para que se ubiquen.
O sea: Si el amplificador tiene 100 watts y los puntos de cruce están a 310 Hz (woofer), 310Hz a 2500Hz (medios) y 2500Hz (tweeter) las potencias aplicadas a cada uno son (usando la curva "Modern Music"):
Woofer: 50W.
Medios: 35W
Tweeter: 15W
Saludos!
ezavalla dijo:Dsiculpen, pero me embola cuando alguien hace una pregunta y otros toman el thread para discutir cualquier otra cosa que les queda comoda o que conocen, pero no tiene nada que ver con la consulta realizada...
Saludos!
Pablo16 dijo:Ja Ja eso pensé yoangel...
En tal caso vos tambien estarias participando en un MEGA OFF TOPIC, porque sino sabias este thread lleva como titulo Diseño y Construcción de bafles (cajas acústicas). Surprised Surprised
En tal caso vos tambien estarias participando en un MEGA OFF TOPIC, porque sino sabias este thread lleva como titulo Diseño y Construcción de bafles (cajas acústicas).
Miren de lo que se escribía tan solo en la pagina anterior: https://www.forosdeelectronica.com/about17647.html
El sapo muere por la boca, léete para que veas como te contradices.
Saludos
ezavalla: Si ves que le estan diciendo que ponga el woofer sobrealimentado, mejor corriges antes de que se queme la bocina no? nunca nos fuimos de la pregunta
Lueh dijo:tambien quiero aprender de donde salen las cosas