Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
FantasticalTale dijo:Bueno, personalmente creo que los microcontroladores se utilizan más debido a que las aplicaciones que hacemos comunmente no son tan elaboradas y muy a menudo son para prácticas que dejan en la escuela. Creo que el usar un FPGA para este tipo de proyectos no seria lo más recomendable ya que es como querer matar a un pato con una bomba o un cañon cuando se tiene una escopeta (horrible mi analogía¡¡¡¡ pero espero que me entiendan)
Se entiende bien. Si quieres un litro de agua, comprarás una botella de 1 litro para ella. ¿Por qué vas a comprar una botella de 16 Litro de agua si en ella solo utiliza 1 Litro?
Estuve checando y encontré que puedes hacer con los FPGAs sistemas de alto desempeño para Visión por Computadora, procesamiento de datos e imágenes. Sin duda llega al nivel de los DSPs. He pensado que cuando las aplicaciones requieren procesos matemáticos a un nivel medio-avanzado o una logica de programación un tanto complicada estos dispositivos ayudan mucho
Para eso están los dsPIC.
aqui esta el link para los interesados
http://ccc.inaoep.mx/fpgacentral/ en el apartado laboratorio/areas de investigación
saludos¡¡
Meta dijo:Si quieres más que un PIC de 8 Bits, mejor utilizar uno de 16 Bits o 32, e incluso el futuro 64 bits.
Mucho pastel le veo a los FPGA hoy en día, para nosotros no hace falta, solo a empresas y hobbistas muy entusiastas al tema por curiosidad, no por necesidad.
Chico3001 dijo:Meta dijo:Si quieres más que un PIC de 8 Bits, mejor utilizar uno de 16 Bits o 32, e incluso el futuro 64 bits.
Mucho pastel le veo a los FPGA hoy en día, para nosotros no hace falta, solo a empresas y hobbistas muy entusiastas al tema por curiosidad, no por necesidad.
No coincido contigo, si miramos en retrospectiva cuando la electronica estaba en pañales y ofrecieras una computadora como la conocemos hoy, todos te dirian... "Y para que?" sin embargo el mundo actual no puede vivir sin ellas...
Viendo tu punto de vista, me apunto. Tienes razón.
Por lo mismo los FPGAs van a ser cada vez mas utilizados, los micros se estan quedando cortos en algunas aplicaciones y por eso los fabricantes van sacando versiones mas grandes y potentes, pero solo un FPGA tiene la caracteristica de ser 100% actualizable solo con cambiar el codigo, y por eso los quiero estudiar.... hoy son un excelente complemento para algunas aplicaciones con micros y son muy buenos para aplicaciones grandes, pero mañana van a ser aun mas necesarios que los mismos micros... por que el mercado pide cada vez aplicaciones mas avanzadas
FantasticalTale dijo:Y otra pregunta, los ASIC son chips diseñados para un solo fin, ¿no? me refiero a que si el programador hace su codigo lo lleva a que le hagan el CI ¿y ya no se puede volver programar?
Rafita-Man dijo:pues la verdad es que estoy muy pero muy en desacuerdo con muchos de ustedes...
solo quiero recordarles que el tema principal del debate es ¿que es mejor: "microcontroladores" ó "FPGA's"?
... y la verdad es que ¡¡¡hasta la pregunta ofende!... por supuesto que los FPGA's son mucho mejores, y en especial los de la serie 9.2 i de Xilinx.
el único "inconveniente" que algunos de ustedes le ven a éstos dispositivos es que son "dificiles" de programar (no se si reírme o llorar)... pero por supuesto que no es dificil.
Como se atreven a decir que los microcontroladores son mejores... mas bien la cuestion es que muchos de los de aqui no saben realmente las ilimitaciones de la electrónica; deberían cambiar el título, en lugar de ¿"microcontroladores" ó "FPGA's"? deberian realmente preguntarse ¿yo mismo soy bueno ó no para la electrónica?... sólo les recuerdo que los deficientes no son los dispositivos (por caros, por improgramables ó por poco populares) más bien los deficientes son algunos de ustedes (sobretodo meta) que no estan preparados para la tecnología...
... alguna vez conocí un profe sabio. Cuando él iva a revisar las prácticas a sus alumnos, éstos le decían:
- ¡¡¡ se lo juro que ahorita estaba funcionando!, sólo que creo que tiene un falso
él contestaba:
- los falsos son ustedes...
no se les olvide amigos del chat, saludos
locobeatles dijo:ni uno ni lo otro, los FPGAs son mejores en su área y los microcontroladores en la suya.
Elvic dijo:locobeatles dijo:ni uno ni lo otro, los FPGAs son mejores en su área y los microcontroladores en la suya.
de verdad apoyo este comentario, no es por nada, pero creo que diste en la respuesta adecuada sin la necesidad de comenzar una discusión.
saludos todos los del "FORO"
Chico3001 dijo:Elvic dijo:locobeatles dijo:ni uno ni lo otro, los FPGAs son mejores en su área y los microcontroladores en la suya.
de verdad apoyo este comentario, no es por nada, pero creo que diste en la respuesta adecuada sin la necesidad de comenzar una discusión.
saludos todos los del "FORO"
Yo tambien estoy de acuerdo..
Rafita-Man dijo:por supuesto que los FPGA's son mucho mejores, y en especial los de la serie 9.2 i de Xilinx.