Construir el doblador de tensión con un UNICO TRAFO daría una fuente simétrica de 16+16 a unos 9A.
Jamás, jamás, pero re contra jamás vas a poder consumir con fuerza 9A provenientes de un doblador de tensión. Pensá que a la salida del rectificador (dos diodos, media onda) vas a tener una sinusoidal de 50Hz. Es imposible consumir 9A a esa frecuencia, ya que la tensión caería prácticamente a 0V, a menos que tengas capacitores de 50000uF o más...
No le veo el sentido usar un doblador de tensión para alimentar un amplificador.

Nada como el transformador con punto medio, que luego pasa a ser masa.
Atacar al ampli con eso??? Pues creo que no pasará nada ya que la corriente que te dá el trafo es la que te pide el ampli. Otra historia es que el altavoz de menor impedancia te exigiera una corriente excesiva.
Si quiere podría hacer una fuente de 200mil amperes, que tampoco va a pasar nada.
El amplificador va a consumir la corriente que sea necesaria para trabajar, ni más ni menos.
Tampoco tiene sentido bajar la impedancia de carga, ya que haciendo esto aumenta la corriente que circula por los transistores finales (ya sean discretos o integrados) y por consiguiente un aumento de temperatura y posterior destrucción de los mismos.
Por otra parte, me parece en vano usar unos transformadores de 18A

para alimentar un par de TDA2050...
200mil kilos pesaría la fuente y 300Grs los amplificadores...
Tenés muchas en contra. La tensión tampoco sirve para un TDA2050. Con 12VAC, tenés ~17VCC sin consumo, al primer consumo te baja a 16 o 15V... Necesitarías +-20VCC para tener un buen rendimiento.
Ni pensar en poner cargas de 8 ohms con esa tensión, no vas a obtener ni siquiera 10W rms.
Saludos.
PS: Consejo sano: Comprá un transformador de 15+15 3A (o 17+17 3A) y te hacés una buena fuente decente para tus TDA2050.
