Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
hector_siglo21 dijo:Hola luciperro...estaba mirando el esquematico que publicaste y veo que los integrados estan alimentados por una fuente lineal de 15 volts extraidos de un transformador de nucleo de hierro, mi pregunta es, si no es posible hacer un devanado sobre el propio transformador de alta frecuencia para que de los 15 voltios necesarios para alimentar este circuito...Desde ya mil disculpas si la pregunta es un poco tonta, pero si interesante saberlo.
Nuevamente Gracias, y tambien se agradece el aporte...
Saludos.
hector_siglo21 dijo:Hola de nuevo. Olvide preguntarte otra cosa, cual seria el diametro en mm de los alambres utilizados para el primario y/o secundario?...
Gracias...
fchouza dijo:Me interesaría saber como calculase la compensación. Es decir, como elegiste los valores de R15,C26 y C27. Saludos
sonido dijo:Luciperro, decime, en lugar del nucleo toroidal se puede usar varios nucleos de fuente de computadoras verdad? creo que cada uno da unos 270 watios.
Luciperrro dijo:Este PCB sigue siendo prototipo y existen varios inconvenvientes como el tamaño de los componentes que he utilizado, ya que feuron reciclados de otras tarjetas, y da la casualidad que si uno busca estos componentes en su tienda de electronica favorita, se topa con que las piezas son monstruosas y ya no entran en el diseño , como es el caso de los capacitores, tambien el transformador que utilice es para PCB y ese no lo venden del tamaño ni forma, para variar, aun esta fuente esta en pro de desarrollo y pruebas de desempeño, cuando tenga algo final con componentes accesibles y arme un PCB lo publico como todos los demas. Saludos.
hazard_1998 dijo:el diodo mur160 que alimenta la pata 6 del ir2110, debe tener el anodo a la salida de tension del lm7815, ya que la alimentacion maxima del ir2110 son 25V y si tenes variacion de tension de linea puede que se te queme, peor aun, esa tension termina llendo a parar al gate del mosfet del lado de arriba, cuya tension de compuerta maxima son 20V. otra cosa, los mur 460 podes no ponerlos, ya que los mosfet tienen un diodo en anti paralelo de la misma manera que tenes esos diodos puestos.
C12 y C13 te estan limitando la corriente media de conduccion, como el transformador esta referido a VCC/2 puedes omitirlos y poner el transformador directamente al nodo Q1/Q2
mas adelante te explico como calcular el transformador y los inductores.
Luciperrro dijo:Que tal!. En efecto es posible hacerlo con un debanado sobre el mismo transformador, solo que como es un modelo prototipo y aun estoy experimentando, no lo utilice pro el momento. saludos.hector_siglo21 dijo:Hola luciperro...estaba mirando el esquematico que publicaste y veo que los integrados estan alimentados por una fuente lineal de 15 volts extraidos de un transformador de nucleo de hierro, mi pregunta es, si no es posible hacer un devanado sobre el propio transformador de alta frecuencia para que de los 15 voltios necesarios para alimentar este circuito...Desde ya mil disculpas si la pregunta es un poco tonta, pero si interesante saberlo. Nuevamente Gracias, y tambien se agradece el aporte... Saludos.
kanon dijo:Pero creo que le falta algo mas a tu prototipo suguiero que le modifiques el sistema de alimentacion a los ic ya que se ve muy primitivo. Sugiero un sistema de retroalimentacion en el primario, con referencia al b+ de entrada y ademas una proteccion no estaria nada mal para evitar fuego... huawww ahi una idea ya vista y aplicada en muchas fuentes sw.. Saludos No soy muy bueno dibujando pero se entiende nohh asi eliminas el transformador y menos espacio...
hazard_1998 dijo:freddy, para hacer el limite de corriente no debes apagar el 3525, lo cual seria mas que peligroso, lo que si podes hacer es mediante algun circuito de medicion de corriente, descargar el capacitor de soft start del sg3525, de esta manera te limitará el tiempo de conduccion de los transistores, lo que podes hacer es, un trafito chiquito switching donde el primario sea una sola espira, que queda en serie con el primario del transformador de potencia, y el secundario de este transformador chiquito de por ej. 10 a 20 vueltas, le colocas un resistor en paralelo a este transformador de por ej 1kohm, y lo rectificas con 4 diodos 1n4148, el negativo lo pones a masa y el positivo de este puente lo mandas mediante una R de 4K7 a la base de un transistor que te descargue el capacitor de soft start. entonces, cuando hay una sobre corriente, el transformador de corriente la medirá, te generará una tension en el puente de diodos y a traves de este transistor limitará el ancho de pulso de la fuente... este transistor debe ser de baja ganancia.. tipo mpsa42. o parecido.
kusanagy100 dijo:bueno viendo q es un fuente muy buena y me viene perfecto para el amplificador , y devido a q no hay PCB me dispuse a hacerla yo mismo aca les adjunto el circuito de la fuente y su correspondiente pcb, yo todavia no la probe pero si le encuentran algo me dicen, muchas gracias saludos STUART
fredy esneider valdes dijo:Para la gente del foro esta resuelto el problema de la fuente para los amplificador ya puse a trabajar la fuente y trabaja ok le hice las modificaciones para la bobina del secundario para que me sacara +80 -80 y trabajo muy bien puse trabajar la fuente con el qsc 1300 solo con 8 transistores y no se me cae la fuente , esta muy buena lo unico es que se calienten siempre los transistores ,pero me di cuenta que le habia colocado un disipador muy pequeño y se lo agrande y asunto arreglado , lo trabaje 5 horas que me puse a tomar con mis amigos , y no paso nada,………… muy pronto le paso el pcb el problema es que lo hice con pcb wizard y me que da muy feo ,
Luciperrro dijo:Este PCB sigue siendo prototipo y existen varios inconvenvientes como el tamaño de los componentes que he utilizado, ya que feuron reciclados de otras tarjetas, y da la casualidad que si uno busca estos componentes en su tienda de electronica favorita, se topa con que las piezas son monstruosas y ya no entran en el diseño , como es el caso de los capacitores, tambien el transformador que utilice es para PCB y ese no lo venden del tamaño ni forma, para variar, aun esta fuente esta en pro de desarrollo y pruebas de desempeño, cuando tenga algo final con componentes accesibles y arme un PCB lo publico como todos los demas. Saludos.
hazard_1998 dijo:el diodo mur160 que alimenta la pata 6 del ir2110, debe tener el anodo a la salida de tension del lm7815, ya que la alimentacion maxima del ir2110 son 25V y si tenes variacion de tension de linea puede que se te queme, peor aun, esa tension termina llendo a parar al gate del mosfet del lado de arriba, cuya tension de compuerta maxima son 20V. otra cosa, los mur 460 podes no ponerlos, ya que los mosfet tienen un diodo en anti paralelo de la misma manera que tenes esos diodos puestos.
C12 y C13 te estan limitando la corriente media de conduccion, como el transformador esta referido a VCC/2 puedes omitirlos y poner el transformador directamente al nodo Q1/Q2
mas adelante te explico como calcular el transformador y los inductores.
Luciperrro dijo:Que tal!. En efecto es posible hacerlo con un debanado sobre el mismo transformador, solo que como es un modelo prototipo y aun estoy experimentando, no lo utilice pro el momento. saludos.hector_siglo21 dijo:Hola luciperro...estaba mirando el esquematico que publicaste y veo que los integrados estan alimentados por una fuente lineal de 15 volts extraidos de un transformador de nucleo de hierro, mi pregunta es, si no es posible hacer un devanado sobre el propio transformador de alta frecuencia para que de los 15 voltios necesarios para alimentar este circuito...Desde ya mil disculpas si la pregunta es un poco tonta, pero si interesante saberlo. Nuevamente Gracias, y tambien se agradece el aporte... Saludos.
kanon dijo:Pero creo que le falta algo mas a tu prototipo suguiero que le modifiques el sistema de alimentacion a los ic ya que se ve muy primitivo. Sugiero un sistema de retroalimentacion en el primario, con referencia al b+ de entrada y ademas una proteccion no estaria nada mal para evitar fuego... huawww ahi una idea ya vista y aplicada en muchas fuentes sw.. Saludos No soy muy bueno dibujando pero se entiende nohh asi eliminas el transformador y menos espacio...
hazard_1998 dijo:freddy, para hacer el limite de corriente no debes apagar el 3525, lo cual seria mas que peligroso, lo que si podes hacer es mediante algun circuito de medicion de corriente, descargar el capacitor de soft start del sg3525, de esta manera te limitará el tiempo de conduccion de los transistores, lo que podes hacer es, un trafito chiquito switching donde el primario sea una sola espira, que queda en serie con el primario del transformador de potencia, y el secundario de este transformador chiquito de por ej. 10 a 20 vueltas, le colocas un resistor en paralelo a este transformador de por ej 1kohm, y lo rectificas con 4 diodos 1n4148, el negativo lo pones a masa y el positivo de este puente lo mandas mediante una R de 4K7 a la base de un transistor que te descargue el capacitor de soft start. entonces, cuando hay una sobre corriente, el transformador de corriente la medirá, te generará una tension en el puente de diodos y a traves de este transistor limitará el ancho de pulso de la fuente... este transistor debe ser de baja ganancia.. tipo mpsa42. o parecido.
kusanagy100 dijo:bueno viendo q es un fuente muy buena y me viene perfecto para el amplificador , y devido a q no hay PCB me dispuse a hacerla yo mismo aca les adjunto el circuito de la fuente y su correspondiente pcb, yo todavia no la probe pero si le encuentran algo me dicen, muchas gracias saludos STUART
fredy esneider valdes dijo:Para la gente del foro esta resuelto el problema de la fuente para los amplificador ya puse a trabajar la fuente y trabaja ok le hice las modificaciones para la bobina del secundario para que me sacara +80 -80 y trabajo muy bien puse trabajar la fuente con el qsc 1300 solo con 8 transistores y no se me cae la fuente , esta muy buena lo unico es que se calienten siempre los transistores ,pero me di cuenta que le habia colocado un disipador muy pequeño y se lo agrande y asunto arreglado , lo trabaje 5 horas que me puse a tomar con mis amigos , y no paso nada,………… muy pronto le paso el pcb el problema es que lo hice con pcb wizard y me que da muy feo ,
Es el peor material que podes elegir para nucleo.oscar monsalvo dijo:... asi que se me ocurrio lo siguiente, creen ustedes que si logro desmagnetizar el iman de ferrita de un parlante lo puedo usar como nucleo para una SMPS.