Hola Jonny, cómo estás ? me llamo Carlos de Buenos Aires Rep. Argentina, bueno, te comento respecto de tú inquietud, es verdad , el trafo del microondas entrega 2.400 volts a 50 ó 60 hz, yo diría que para esa tensión tenes que utilizar un tubo de vidrio con un espesor no mayor a 0,6 a 0,7 mm para un optimo rendimiento del tubo, el mismo se fabrica con un doble enmallado , es decir la cara interna y externa del tubo recubierto con una malla que tendría que ser de acero inoxidable , no se si queres hacer el tubo para ozonizar el aire ambiente o para otra aplicación, también podés emplear ( en caso que el ozonizador sea ambiental ) metál desplegado de aluminio, que , si bien no es lo mismo pero funciona !

, si que estoy de acuerdo que la potencia de ese trafo. supera ampliamente lo que vos necesitás , no se que cantidad en gramos necesitas que genere el tubo por hora ?, para aumentar la producción podrías conectar varios de ellos en paralelo.
respecto a los tubos con 12.000 volts, se utilizan para ese caso transformadores para lámparas de neón , pero si necesitás 12,000 volts, le tenés que poner uno de 10.000 v , ya que el tubo es una carga capacitiva pura, entonces se origina el efecto FERRANTI por lo cuál la tensión se incrementa al conectar la carga, además para esa tensión hay que diseñarle un cabezál aislado, ya que las descargas que se pudiesen originar serían importantes, si queres te paso algún diseño. El tubo para 2.400 v lo podés obtener de un tubo fluorescente en desuso, le haces un isopado para retirarle el yoduro de itrio ( polvo blanco usado como conversor cromático ), creo que el espesor es de 0,8 mm , no te va a tomar temperatura con esa tensión , ya que si te pasas de tensión se pinchan y además ese vidrio no es neutro térmico ( como el conocido vidrio tipo pyrex) sinó que se conoce con el nombre de soda - cal, bueno , espero de alguna manera haber respondido tú inquietud, gracias !