Hola
Soy nuevo en este foro, he llegado a vosotros buscando la manera de fabricarme un variador de frecuencia sencillo, a continuacion intentare explicar el uso que le quiero dar.
Mi gran hobby es la acuarofilia y estoy montando un sistema de automatizacion del acuario, por medio de PLC'S, tengo unas cuantas bombas sumergibles que funcionan a 220V y por lo que e podido averiguar son del tipo sincrono (el rotor es un cuerpo imantado).
Mi intensión es que la mas grande (36W) se encienda y se apage cada 5 segundos para así conseguir un efecto de olejae natural, pero el problema reside en que si paro y enciendo la bomba cada 5 segundos, esta no durara ni 24H devido a "golpes de ariete" recividos en el rotor.
Mirando las bombas comerciales que hacen esto, me he dado cuenta que no paran, sino que reducen la velocidad a un 10% y luego suben al 100%, así se evitan los golpes en el rotor y una larga vida.
Mi duda general es, variando la tension conseguiria este efecto? o es necesario variar la fercuencia solamente.
Havia pensado en usar uno de esos aparatos a los cuales se le conectan bombillas y hacen variar su intensidad luminica con un patron de tiempo, funcionaria? por otro lado, seria muy complicado hacer un variador de frecuencia sencilla para este tipo de bombas?
Agradecimientos de antemano por leer este mensaje y haver si me apoyan a llevar el proyecto a buen puerto.
Un saludo y mil gracias
8)
Soy nuevo en este foro, he llegado a vosotros buscando la manera de fabricarme un variador de frecuencia sencillo, a continuacion intentare explicar el uso que le quiero dar.
Mi gran hobby es la acuarofilia y estoy montando un sistema de automatizacion del acuario, por medio de PLC'S, tengo unas cuantas bombas sumergibles que funcionan a 220V y por lo que e podido averiguar son del tipo sincrono (el rotor es un cuerpo imantado).
Mi intensión es que la mas grande (36W) se encienda y se apage cada 5 segundos para así conseguir un efecto de olejae natural, pero el problema reside en que si paro y enciendo la bomba cada 5 segundos, esta no durara ni 24H devido a "golpes de ariete" recividos en el rotor.
Mirando las bombas comerciales que hacen esto, me he dado cuenta que no paran, sino que reducen la velocidad a un 10% y luego suben al 100%, así se evitan los golpes en el rotor y una larga vida.
Mi duda general es, variando la tension conseguiria este efecto? o es necesario variar la fercuencia solamente.
Havia pensado en usar uno de esos aparatos a los cuales se le conectan bombillas y hacen variar su intensidad luminica con un patron de tiempo, funcionaria? por otro lado, seria muy complicado hacer un variador de frecuencia sencilla para este tipo de bombas?
Agradecimientos de antemano por leer este mensaje y haver si me apoyan a llevar el proyecto a buen puerto.
Un saludo y mil gracias
8)