Banner publicitario de PCBWay

Identificar componente desconocido

Hola, mi nombre es Marco, de Venezuela, estoy revisando una aspiradora Magefesa que no enciende y tiene una pequeña tarjeta, quiero saber que componente es el blanco en la foto, parece un interruptor térmico. Gracias por cualquier ayuda
 

Adjuntos

  • IMG_20250226_162008_840.jpg
    IMG_20250226_162008_840.jpg
    211.3 KB · Visitas: 19
Es un fusible cerámico o de fusión lenta. En los casquillos metálicos de los extremos tienes la tolerancia en Amperios, Tensión y seguramente temperatura.

Es algo muy básico en electricidad y electrónica. Y ante tal consulta nos vemos obligados a advertir que la manipulación de aparatos eléctricos puede producir daños físicos importantes.

Saludos.
 
Buenas, alguien me puede ayudar a identificar el ic de audio de un autoparlante Telefunken ttsdj-20bt que me llegó al taller porque no hablaba. Encontré varios falsos el la etapa de señal y tuve que cambiar un regulador 7805 más el potenciometro de volumen. Ya me llega señal a los ic de audio, pero se escuchan muy bajo como si la señal pasara a la salida sin amplificar, como si las pastillas estuvieran en standby. Comprobé la alimentación más los filtros y la seña de audio y todo bien. Pero la pastilla no tiene numeración y nunca había visto ninguna en ese encapsulado, son 2 ic's (stereo) ambas me hacen lo mismo. Adjunto foto
 

Adjuntos

  • 20250904_200403.jpg
    20250904_200403.jpg
    380 KB · Visitas: 18
  • 20250904_200358.jpg
    20250904_200358.jpg
    346 KB · Visitas: 17
Buenas, alguien me puede ayudar a identificar el ic de audio de un autoparlante Telefunken ttsdj-20bt que me llegó al taller porque no hablaba. Encontré varios falsos el la etapa de señal y tuve que cambiar un regulador 7805 más el potenciometro de volumen. Ya me llega señal a los ic de audio, pero se escuchan muy bajo como si la señal pasara a la salida sin amplificar, como si las pastillas estuvieran en standby. Comprobé la alimentación más los filtros y la seña de audio y todo bien. Pero la pastilla no tiene numeración y nunca había visto ninguna en ese encapsulado, son 2 ic's (stereo) ambas me hacen lo mismo. Adjunto foto
Le voy a poner un poco al dia en este tema. Si un chip importante, no tiene identificación es a propósito. Quiere decir que NO va a coseguir el repuesto en los almacenes de comercialización y es por la siguiente "causa".
En el pasado (hasta 1985) , las fábricas de circuitos integrados, los diseñaban para comercializarlos en el mundo a quien los quisiera usar y le asignaban una código para catálogo, de los almacenes de electrónica.
De esa manera lo ofrecian al mercado y los departamentos de ingeniería de otras empresas como Telefunken, los utilizaban en su diseños y luego de puestos a la venta y ante una avería, también se vendian las reposiciones, en los almacenes de electrónica.
Hasta aqui, ningun misterio.

Pero este método tenía algunos incovenientes para el "fabricante" y es que, no tenia "control" sobre su propio "INVENTO", por ejemplo un Televisor.
Con el tiempo, cuando la tecnología lo permitió y se bajó el precio, los fabricantes de "circuitos integrados" pudieron ofecerle a sus clientes fabriles , la producción de integrados "personalizados" a medida y por venta directa al fabricante de televidores, por ejemplo, pero sin pasar por los almacenes de electrónica. Esto le daba exclusividad y derecho de propiedad sobre el chip a la MARCA y por ende la posibilidad de no ponerlo en los almacenes para pos venta.
Asi llegamos a hoy. De esta manera si por ejemplo, la fabrica de televisores, quiere discontinuar un modelo o que ese modelo solo sea reparado por sus propios técnicos autorizados, evitaba que "otras manos extrañas" manipulen el producto de su MARCA, evitando asi el desprestigio o simplemente tener control sobre el chip.
Espero lo entienda. Esto es el presente. Por eso ya casi no hay información ni manuales de casi NADA. Esa época , terminó. Saludos
Pasa a "Obsolecencia programada" . 🫶 :ROFLMAO:
 
Pero la pastilla no tiene numeración y nunca había visto ninguna en ese encapsulado, son 2 ic's (stereo) ambas me hacen lo mismo.
Ese tipo de encapsulado es muy conocido, y las "orejas" metálicas al medio son para evacuar el calor de la pastilla dentro del chip, por eso están soldadas a un area de cobre bastante grande que se usa como disipador.
Obviamente, ambos chips son los amplificadores de potencia del chip. Habrá que buscar chips equivalentes en base al encapsulado y luego revisar las conexiones para encontrar si en verdad es equivalente o nó.
 
Tengo mis serias dudas que todos los amplificadores están en la misma condición de mal funcionamiento, me inclino mas por el lado del proceso de la señal de audio, o del potenciometro que cambiaste.
Tendrias que medir la señal de entrada a los chip, y ver el valor si estan bajos o normales.
Ya solucione el problema, uno de los preamplificadores estaba en corto y tiraba la señal de audio a tierra. Ya trabaja perfectamente. Pero me asalta la duda del ic de audio y como estoy creando una base de datos en disco, (Por cuestiones de mala conexión en mi país) quiero ver si puedo añadirlo y buscar equivalentes.
 
Atrás
Arriba