Banner publicitario de PCBWay

Inventar en Electrónica:

En otro post se hablaba de mechas para vidrio

Mi abuelo quebraba una lima triángulo (porque la punta y el cabo están destemplados) y la afilaba como . . . :unsure: como una pirámide de tres lados , pero no recta , sino curva , se usa sin percusión y chorrito de agua permanente ;)

Me había enseñado a soldar galvanizado con acido muríatico-clorhidrico rebajado con zinc , y soldador de cobre macizo que se calentaba con zoplete y limpiaba frotándolo contra la piedra de amoníaco , el tema que él usaba el mejor pincel jamás inventado . . . ¡ pluma de paloma ! :D

Conservo dos zopletes a NAFTA pero de llama vertical


16078471.jpg




$(KGrHqF,!lsFJj06Di7oBSeU2V)hIQ~~48_99.jpg
 
Última edición:
Mi padre usaba también todo eso. Pero el soplete era alargado y mucho más estrecho. El depósito de la gasolina estaba formado por anillos y también había que "inflarlo".

Para soldar usaba ácido de baterías y unas barras de estaño gruesas y largas.

---------------------------------------

En casa quedan algunas plumas que usaba mi padre para escribir, así como los tinteros en los que había que introducirla para que siguiera escribiendo.

Las letras que hacía eran artísticas y muy rimbombantes. Sobre todo las mayúsculas.



------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Al ir a comprar pilas de botón, llevar tester y alfileres:

Las pilas de botón pueden estar caducadas. Sobre todo las alcalinas LR44.

Con el tester en 200 mA comprobar la pila que está dentro del blister, mediante clavarle dos alfileres.

El tester debe "salirse de escala".

Lo mismo vale para las pilas CR2032.

Asómbrese de la cantidad de pilas caducadas y con apenas energía que venden a la gente. (Tienen cajas enteras almacenadas mucho tiempo sin vender y luego se resisten a perder el dinero invertido en ellas).

---------------------------------------

Si compra calculadoras chinas que vienen con la LR44: Cámbiesela inmediatamente por una de marca reconocida.

Esas pilas con las que vienen las calculadoras chinas, se revientan en poco tiempo. Estropeando el habitáculo de la calculadora.
 
Última edición:
Las baterías de Plomo-Ácido, las pilas de Ni-Cd, las pilas de Niquel Metal-Hidruro y la Capacidad de corriente en Corto:


Existen baterías actuales de Plomo-Ácido de solo 3 Amperios, que son capaces de arrancar las motos.

Las antiguas pilas de Niquel-Cadmio de solo 600 mA/h hacían funcionar aspiradoras portátiles potentes.

Sin embargo:

Las actuales pilas ni Niquel Metal- Hidruro, que indican hasta 2800 mA/hora no son ni la sombra de una Ni-Cd de 600 mA.

Cual es la diferencia de todo eso:

La Corriente en Corto.

Igual que una simple batería de coche de 45 Amperios, trabajando en corto (= Motor de arranque) es capaz de proporcionar tranquilamente 300 Amperios; Una pila de Ni-Cd de 600 mA/h supera en mucho a una de Ni-MH de 2800 mA/h.

Y encima falsean las corrientes de salida con intereses comerciales.

Dentro de las Ni-MH , las Sanyo ENELOP de 1500 mA/h (...reales) superan a todas las demás marcas que vienen señaladas con 1800 mA/h, 2000 mA/h, 2500 mA/h e incluso 2800 mA/h.

¿Quienes dan fe de todo esto?:

¡Los fotógrafos!.

Ellos, mas que nadie: Saben qué pilas recargables son las que mejores resultados les han dado en su trabajo. Todos buscan las ENELOP ( Esas de color blanco).

-----------------------

¿Pero cual es el problema de las ENELOP?:

Que pueden explotar.

Hace menos de una semana me explotaron 2 sobre la mesa donde escribo. A las 4 de la mañana.

Observen que esas pilas se calientan mucho cuando se están cargando.

En mi caso: Preparé un taladro portatil, sustituyendo las viejas pilas de Ni-Cd por 12 pilas ENELOP (Las más potentes de las Ni-MH) para obtener los 14,4 Voltios.

Ni con esas pilas se puede comparar la potencia del taladro cuando tenía sus antiguas pilas de 1200 mA/h de Ni-Cd.

La fuerza del taladro se quedó en menos de la mitad ( Se podía parar con la mano facilmente).

Después de muchas recargas y usos. (Suelo dejar la batería del taladro cargándose por la noche). A las 4 de la mañana: Una explosión que ni un cohete de las ferias: Reventó el cargador de mala manera.

Todos los alrededores llenos de trozos como de tela metálica (Estaban dentro de las pilas) y todo tiznado de negro bastante dificil de terminar de eliminar.

Cuando parecía que la mesa ya estaba limpia...le pasabas una servilleta empapada en alcohol: Y volvía a salir negra.

------------------------------------

Conclusión:

Eran mucho mejor las antiguas pilas de Ni-Cd.

Bastaba ponerles un interruptor y una resistencia en paralelo para terminarlas de descargar y evitar el efecto memoria en la nueva carga.

Incluso habían cargadores automáticos que realizaban esa tarea sin tener que hacer nada.

---------------------------------------------------

Si se las mantiene con una corriente ínfima, tampón: Las pilas de Ni-Cd no tienen fugas de electrolitos. Permanecen como nuevas.

Tengo alarmas instaladas de esa manera y sus pilas de Ni-Cd llevan funcionando las 24 horas durante más de 30 años.

Y en cuanto a maltrato: Las pilas de Ni-Cd son insuperables:

Desde coches tele-dirigidos que recargan sus pilas Ni-Cd en solo 10 minutos a soldadores portátiles que usan pilas Ni-Cd.

...Hagan eso con pilas de Ni-MH (Recargarlas en 10 minutos) y pónganse primero un casco, unas gafas, unos guantes y unas orejeras.

Para obtener la misma Corriente en Corto con pilas de Ni-MH y sustituir a las de Ni-Cd hay que poner pilas Ni-MH en paralelo (= Un dineral).

Una ENELOP de 1500mA/h cuesta 3 euros.

La batería del taladro de 14,4 Voltios = 12X3 = 36 euros. Pero como se necesitan 2 en paralelo = 72 euros.

(Con poco más, nos compramos un taladro con Baterías de Litio que, encima: Pesa y ocupa mucho menos).
 
y :unsure:una bateria gel de plomo acido

de 12v y 1,2A seriviria para el taladro:confused:



siempre e tenido la idea de usar unas baterias de 12 y 6 v en serie de respaldo para el portatil
pero como muchas de mis ideas nunca llegan a la practica
 
y :unsure:una bateria gel de plomo acido

de 12v y 1,2A seriviria para el taladro:confused:



siempre e tenido la idea de usar unas baterias de 12 y 6 v en serie de respaldo para el portatil
pero como muchas de mis ideas nunca llegan a la practica

------------------------------------------------------------

Si serviría pero teniendo en cuenta la menor potencia debida al voltaje inferior: 12,7 Voltios o todo lo más 13,85 Voltios a máxima carga...frente a los 14,4 Voltios de la batería de Ni-Cd.

---------------------------------------------------------------

Lo que comentas de 12 Voltios más 6 Voltios es buena idea. Siempre y cuando esas dos baterías tengan el mismo amperaje para que la recarga conjunta en serie; con el cargador del portatil...se efectúe de manera uniforme ( Que no se cargue una más que la otra).




------------------------------------------------------------

La idea del ordenador a pedales se me ha ocurrido muchas veces con anterioridad.

En otro domicilio tengo una BH estática que alimenta un ventilador. ( A más pedaleo: Más aire que te llega).

En el Museo de la Ciencia y el Cosmos hay una bicicleta estática con un alternador de coche que produce unos 60 vatios. Es bastante incómoda. Al momento, ya estás cansado. Alimenta una bombilla de faro de coche de unos 55 vatios.

El ordenador a pedales está bien siempre que haya una batería en paralelo que permita parar de vez en cuando.

Ahora mismo yo estoy en el ordenador y al mismo tiempo pedaleo en una estructura sacada de una máquina de coser antigua.

Según los fisioterapéutas, ese artilugio es el más adecuado para favorecer la circulación de las piernas cuando uno está sentado muchas horas frente al Pc.

Es mejor que todos los aparatos comerciales que venden en el mercado. Llega un momento en que sin darte cuenta...has estado pedaleando durante horas. Lo haces de forma automática.

Es muy beneficioso hasta para que se te calienten los pies en tiempo frío. Al principio "no daba pie con bola". O pedaleaba o tecleaba. Ya...como si nada. debe ser muy bueno también para practicar la coordinación de movimientos. Algo parecido a lo que hacía uno en el cuartel cuando iba caminando y subía, cambiaba o descansaba el arma sin parar de marchar.

Es normal que yo esté hasta 6 horas diarias sentado frente al ordenador. Sin esa estructura es hasta peligroso hacer eso. Lo mejor es conseguirse una máquina de coser antigua y ponerla debajo de la mesa. ( Sin la parte superior, claro).

A esa estructura se le podría poner el alternador de un coche y aprovechar la energía del pedaleo para alimentar el ordenador, un ventilador, el móvil, etc.
Pero creo que para alimentar el portatil se necesitan muchos vatios. Habría que hacer bastantes fuerzas. Dudo que duremos mucho rato pedaleando sin cansarnos.

Los pedales de viaje plegables comerciales:

Son lo mismo que recomiendan para los viajes en avión de larga duración. Son esos pedales planos que se ponen en el suelo del avión y el usuario va "pedaleando" mientras dura el vuelo. ( Entre 100 y 400 euros). Para que no se formen trombos en la sangre.
 
Última edición:
------------------------------------------------------------

Si serviría pero teniendo en cuenta la menor potencia debida al voltaje inferior: 12,7 Voltios o todo lo más 13,85 Voltios a máxima carga...frente a los 14,4 Voltios de la batería de Ni-Cd.

---------------------------------------------------------------

seria cosa de probar

los 14,4 de la bateria nicd pueden sufrir mas caida de voltaje que una bateria de plomo

Lo que comentas de 12 Voltios más 6 Voltios es buena idea. Siempre y cuando esas dos baterías tengan el mismo amperaje para que la recarga conjunta en serie; con el cargador del portatil...se efectúe de manera uniforme ( Que no se cargue una más que la otra).
....

la bateria interna de litio es de 10 o 11 V
quizas funcione conectandole 12V en la entrada del cargador
pero no me arriesgaria

ya varias veces mis pruebas experimentales innecesarias han destruido lo que probaba
:cry:

Ahora mismo yo estoy en el ordenador y al mismo tiempo pedaleo en una estructura sacada de una máquina de coser antigua.

.......

A esa estructura se le podría poner el alternador de un coche y aprovechar la energía del pedaleo para alimentar el ordenador, un ventilador, el móvil, etc.
una vez hice eso solo que con un dinamo de bicicleta
instalado del mismo modo que esta en la bicicleta

pero no era muy eficiente y si muy cansador y ruidoso



Pero creo que para alimentar el portatil se necesitan muchos vatios. Habría que hacer bastantes fuerzas. Dudo que duremos mucho rato pedaleando sin cansarnos.
.
50W
al menos eso es lo que e medido
 
50W
al menos eso es lo que e medido.


Ahí está el asunto.

50 W netos, para el portatil, requieren más potencia mecánica. ( Ojalá el rendimiento del alternador fuera del 100%.).



Las baterias de niquel cadmio usan cadmio (obviamente), uno de los elementos mas peligrosos y venenosos que se conocen.

Exacto. El Cadmio es muy contaminante y el Niquel es una de las causas de mayor cantidad de alergias cutáneas.

A lo mejor el problema también está en que por cada pila de Ni-Cd tenemos que poner dos o tres pilas de Ni-MH en paralelo para obtener el mismo rendimiento al trabajar con consumos altos en poco tiempo.

Por otro lado: Parece que las pilas de Ni-MH son más peligrosas en cuanto a posibilidad de explosionar durante la recarga. Las de Ni-Cd nunca me explosionaron . Ni metiéndoles 18 amperios durante 10 o más segundos a pilas de 600 mA/h.

Por todo eso: Lo mejor serían las pilas recargables de Li-Ion, y de Li-Po. Siempre que vayan bajando los precios.

Aunque con el Li-Po en mi caso: Me he encontrado con que si no recargo esas baterías al menos cada dos meses, su rendimiento baja drásticamente de forma irreversible. ( Lo he comprobado con una bicicleta Tonaro Bi-Hit que utiliza esas baterías de Li-Po. En este caso: de 36 Voltios - 10 A. En eso vuelven a ganar las pilas de Ni-Cd.

Todas esas pilas y baterías recargables deben tener su control de reciclaje. Aquí se cumple bastante y se va cumpliendo cada vez más. Esa cuestión es muy importante. Ocurre también con las baterías de Plomo-Ácido, con las pilas de botón, con las pilas normales alcalinas, etc.



-----------------------------------------------------------------------

una vez hice eso solo que con un dinamo de bicicleta
instalado del mismo modo que esta en la bicicleta

pero no era muy eficiente y si muy cansador y ruidoso


-----------------------------------------------------------

La dinamo de bicicleta (= Realmente es un alternador. Aunque tradicionalmente se le siga llamando así). produce normalmente 3 Vatios a 6 Voltios sin necesidad de "embalarla" demasiado.

Eso es exactamente lo que yo hice con la bicicleta estática.

El truco está en que a la rueda dentada de la dinamo tienes que acoplarle una rueda externa de goma. Recuerdo que yo la saqué de un silentblock de un amortiguador. Ese silentblock le entra a presión a la rueda dentada metálica y se queda ahí fuertemente acoplado. No se sale luego. No se resbala. Y encima le da más diámetro. Conseguimos más efecto de par con el volante metálico de la bicicleta.

De esa manera, haciendo rozar ese conjunto contra el volante de la bicicleta estática...practicamente no hace ruido y la dinamo trabaja mucho más facilmente (Su rueda dentada ahora es de mayor diámetro. Proporcionado por la rueda añadida de goma gruesa).

El caso es que a mi me funciona muy bien. Suelo estár al menos una hora seguida sin parar, pedaleando. El ventilador está en el manillar. Al aire me llega a la altura del pecho. Le añadí un Puente de Graets y un condensador electrolítico de 1000 Microfaradios a 16 Voltios. Al rectificarse la corriente de la "dinamo", al ventilador le entra más voltaje (Más "sopla").

Y también le dejé la bombilla de 3 Vatios que también se enciende en paralelo con el ventilador ( De los de 12 centímetros). De esa manera me aseguro de que toda esa energía ( Se puede calcular teoricamente) es grasa "que estamos quemando". A la bombilla no le puse Puente de Graetz. No le hace falta. Trabaja con la alterna. Está colocada justo en la salida de la dinamo.

Si a todo eso le sumamos la energía que se gasta en rozamiento contra la cinta del freno...mejor que mejor.
 
Última edición:
---------------------------------------------------------------------

la bateria interna de litio es de 10 o 11 V
quizas funcione conectandole 12V en la entrada del cargador
pero no me arriesgaria

ya varias veces mis pruebas experimentales innecesarias han destruido lo que probaba


-----------------------------------------------

Si cambias la batería de litio por una de plomo, puedes estar tranquilo en cuanto a la corriente de carga ( La de Plomo aguanta carretas y carretones).

Si fuera al revés...si que tendrías que tener precauciones.

De todas maneras, recuerda que la de Plomo nunca debe bajar de 10,5 Voltios en la descarga. (No le sucede como a las baterías de Litio y al resto, que pueden descargarse hasta cero si hace falta).

------------------

Te comento algo parecido que tengo por aquí funcionando desde hace años: Una radio de 6 Voltios con una batería de Plomo de 6 Voltios y 12 Amperios; con un alimentador "normal" (=No estabilizado) puesto con la salida a 6 Voltios (= Da más de 6 Voltios).

La radio funciona "aunque se vaya la luz" (...o alguien la corte). (Forma parte de un sistema de disuación).

En paralelo tiene un aro de diodos LEDs blancos que trabaja a 4,5 Voltios con su resistencia serie hasta los 6 Voltios. (= Sigue "habiendo luz" aunque "se vaya la luz") (...o alguien la corte).

Lo mismo: Es otro sistema de disuación complementario a la alarma. = Se sigue oyendo la radio y se sigue viendo una luz aunque alguien deliberadamente corte la luz o los cables a la entrada de la casa. ( Los amigos de lo ajeno, suelen cortar los cables de la luz y el cable del teléfono en las casas aisladas).
 
Ahorre luz poniéndole un interruptor al router:

Lo más normal es que en los hogares esté conectado el router permanentemente. Las 24 horas. Amén de oficinas y empresas.

Teniendo en cuenta su alimentador (= 1 Amperio de salida).

Al cabo del año, ese aparato conectado innecesariamente la mayor parte del tiempo, produce un consumo y un gasto considerable.

Poniendo una regleta de las que traen interruptor o poniéndole un interruptor serie a la regleta: El mismo tiempo que tarda el ordenador en iniciarse, tarda el router en hacerlo. ( Teniendo enchufados los dos aparatos a la regleta).

De paso no se tiene a ese aparato caliente y encendido innecesariamente todo el tiempo para nada.
 
Estás preparando una solución electrolítica y no tienes probeta:

Solución:

Una jeringa de las que se usan para dar de beber leche a los terneros.

(Las venden en las farmacias).
 
Ahorre luz poniéndole un interruptor al router:

Lo más normal es que en los hogares esté conectado el router permanentemente. Las 24 horas. Amén de oficinas y empresas.

Teniendo en cuenta su alimentador (= 1 Amperio de salida).

Al cabo del año, ese aparato conectado innecesariamente la mayor parte del tiempo, produce un consumo y un gasto considerable.

Poniendo una regleta de las que traen interruptor o poniéndole un interruptor serie a la regleta: El mismo tiempo que tarda el ordenador en iniciarse, tarda el router en hacerlo. ( Teniendo enchufados los dos aparatos a la regleta).

De paso no se tiene a ese aparato caliente y encendido innecesariamente todo el tiempo para nada.

De paso evitas los gorrones de WiFi. Por mas potente que sea una clave puede caer, si está apagado SEGURO que no usa nadie tu red.
 
La toma de masa...la toma de masa...la toma de masa:

Poca gente tiene en cuenta que la base de toma de corriente para el Pc tenga su correspondiente toma de masa y en perfecto estado.

Eso hace que hasta la carcasa del Pc se pueda cargar con electricidad estática. Amén de que haya un amplificador de WiFI por cerca.

Nefasto para todos los circuitos del hardware. Especialmente para las RAM.

Averías inexplicables.

Inicios lentos incomprensibles. Sin existencia de virus ni de spyes. Nada anormal aparentemente.

------------------------------------------

Muchas instalaciones de hace algún tiempo, solo tienen la toma de masa en los enchufes de potencia (Para las lavadoras). El resto de la casa, solo enchufes con dos entradas.

Imprescindible enhebrar la toma de masa para esos restantes enchufes y poner bases Schuko o equivalentes.

Estuve loco durante meses, buscándole los extraños fallos a un Top Star de Beep potente y flamante con el Sistema Operativo en SSD, USB 3.0 y demás...( Se puso a arrancar lentísimo desde la placa base. Aunque una vez arrancado adquiría velocidad enseguida)...

...y resultó ser el fallo de una toma de masa incorrecta por interacción con la antena de la antena de WIFI de 1 vatio que tenía en una ventana próxima. (La frecuencia de reloj de la CPU era de 3,3 GHz).
 
En Internet o en el catálogo de algún fabricante en forma de un chip que vale un céntimo.
Hace años yo decía que la electrónica en lugar de tecnología era picardía para encontrar ese chip que hace tal función
 
El tema de una buena masa es tan esencial y conocido que nadie lo duda.

Y además, los cables que van a masa debe ser lo más gruesos y cortos posibles. Por eso antiguamente se usaban esas cintas trenzadas de cobre, tan anchas.

Ahí está el tema.

Como conectamos portátiles de cuyos alimentadores solo salen dos cables con la CC...y "como nunca pasa nada" nos confiamos.

Como muchas instalaciones domésticas no tiene cable de tierra y al principio todo funciona bien...nos confiamos.

Pero cuando por cerca instalamos amplificadores WiFi, las carcasas de las torres, sin estar conectadas a tierra se comportan como condensadores para la HF.

Y empiezan los comportamientos extraños.

En este caso la carga del sistema operativo se hacía muy lenta probablemente por heterodinaje entre la frecuencia del Clock de la CPU y la inducida en la carcasa.

Pero al principio a uno se le ocurre de todo menos en que pueda ser eso.

Y en el caso de las frecuencias más altas...incluso un cable de tierra largo puede comportarse como antena para los espúreos.
 
Saludos, en la mayor parte de paises se trabaja con normas internacionales para instalaciones electricas domiciliarias, en Venezuela esto no existe, llegas a cualquier casa y ni medidor tiene, echas el ojo a cualquier lado y ves telaranas de cables por todas partes, increible? Es asi como lo digo.
 
Saludos, en la mayor parte de paises se trabaja con normas internacionales para instalaciones electricas domiciliarias, en Venezuela esto no existe, llegas a cualquier casa y ni medidor tiene, echas el ojo a cualquier lado y ves telaranas de cables por todas partes, increible? Es asi como lo digo.

y que te hace creer que en países con normas internacionales es diferente????
pensalo antes de quejarte,en todos lados pasa lo mismo,....
jajaj no solo telañaras,sino también ratones electrocutados ¡¡¡hay pegaditos mordiendo el cable,jajajaja
 
Última edición:
Atrás
Arriba