Menos mal que puse "de Agua" entre comillas.
Espero que, por lo menos, no les haya caído mal.
Y les agradezco que la primera vez lo hayan quitado si consideraban que era algo disfrazado.
El agua es considerada " La ceniza de la Energía" pero si se puede utilizar como un intermediario de otros procesos que si la poseen. De hecho ocurre en la mayoría de las reacciones biológicas.
El Motor de Agua como tal o como se lo imagina la gente es imposible. Se gasta más energía en disociar las moléculas de agua, que la que produce su reacción posterior. Pero no deja de ser una curiosidad más como experimento. Como tantos otros.
¿En este caso de donde proviene la energía?: La acumulada anteriormente en la batería y que procede del exterior. Los rozamientos y el calor perdido acaban parando el motor.
Lo único que yo aportaba para quien quisiera repetir ese experimento era qué electrolitos y qué electrodos utilizar. En base a lo que yo había hecho.
Mis disculpas de nuevo para la sección de Moderación.
(..y no se burlen ¡coño! . Que no era mi intención engañar más de lo necesario).
Hablando de alcoholes , viste que usamos el isopropílico para limpieza , el tema es que las máquinas offset suelen utilizar equipos de alcohol , y el alcohol ese se come el bronce y otros metales

( a largo plazo )
Hola de nuevo DOSMETROS, se ve que el isopropílico (3 Carbonos) reacciona de manera diferente a largo plazo.
Teniendo grupos alcoholes los dos, su comportamiento no tiene porqué ser igual. El ejemplo lo tienes en el Etílico (2 Carbonos) y en el Metílico ( 1 Carbono).
Incluso siendo isómeros, dos compuestos: Pueden tener comportamiento químico diferente.
Lo cierto es que es muy llamativo ese experimento de ver como desaparece el óxido con tanta rapidez.
Recuerdo que primero calentábamos el alambre de cobre durante bastante tiempo, a la llama azul del mechero del laboratorio, adrede, hasta que se ponía literalmente "negro".
Al meterlo luego en el Metanol, se restauraba el aspecto del cobre en solo el tiempo que se tardaba en entrar en el alcohol.