Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
¡No! No nos olvidemos que un LED es un diodo y como tal conduce en un solo sentido, si esta en fase la diferencia de potencial entre sus bornes es 1,7v, pero en contrafase es 311v y si nos fijamos en el datasheet a los 5v(RRRV) revienta.
Es válido poner otro LED en contrafase, un diodo en contrafase o un LED bicolor.
Les dejo un circuito sencillo para conectar un LED a 220vCA, se basa en la fuente sin transformador, la cúal sabemos está limitada en corriente según el capacitor C1. Aprovechando esta limitación y considerando que la caida de tensión en el LED es constante, y la corriente que consume el LED es constante; se calcula un C1 tal que proporcione menos de 20mA (330nF):Código:(fase)---->|----[res]-----(neutro) \--|<--/
hola nilfred, viendo que tu saves mucho de esto te pido q porfavor me ayudes con un problema, quiero hacer un panel de 150 leds con entrada de 220v el problema que tengo es que no entiendo mucho sobre las formulas para calcular resistencias capacitores y ese tipo de cosas, pienso yo que si se ponen series de 50 leds y que por alguna razon no funcione una serie se puede quemar las otras dos que estan aun funcionando por aumento de voltaje?? o seguirian trabajando normal solo 50 leds a 220 como 150 a 220v, me explico??? obiamente se usa rectificador intente usando un transformador de 13,5v en un peuqeño circuito que hice de 20 leds en 5 series de 4 leds y y funciona pero no se como hacerle para los 150 leds a 220v ayudaaaaaTe explico:
C1 provoca una impedancia capacitiva equivalente a 14469Ω (1/(2π×50Hz×220nF))
C1 sería entonces tu resistencia limitadora de corriente.
De C1 surge la corriente constante de 14mA que mencionas.
Ahora, D1 consume absolutamente todo los 14mA, por corriente no se va a quemar.
La tensión sube lentamente gracias a C2 hasta llegar a la tensión de trabajo del LED y ahí se mantiene CONSTANTE.
C2 NUNCA alcanza a cargarse lo suficiente para alimentar por sí solo el LED ya que este último está practicamente en corto, la tensión que C2 ve es Vo del LED.
Se pueden colocar varios LEDs en serie con igual resultado, probé hasta con 3 (blancos de 3v) pero se pueden poner mas de 100 cambiando el capacitor C2 por uno de 200v o más.
Si por algún motivo D1 se quema o el circuito se abre, C2 explota al superar su tensión de trabajo, acto seguido BR1 se quema si supera su tensión de trabajo. Esto se podría evitar poniendo una resistencia en paralelo, lo cúal me dá una idea para explicar mejor el circuito que les detallo al final. Oséa para pruebas entonces BR1 400v y C2 350v así les sale barato
La idea que les comentaba es reemplazar D1 por una resistencia tal, que consuma 14mA a X tensión. X tensión sería la de C2 para protejerlo, lo que me da:
R1=714,3Ω ≈ 680 Ω (0,14 W)
Reemplazando D1 por R1 no hay riesgo de quemar nada ¿Estás de acuerdo? Midiendo la tensión entre bornes de R1 teóricamente debería ser:
V=9,5v
Al ser R constante se demuestra que I es constante e I<36mA, por lo tanto el LED no se va a quemar por la corriente.
Polarizado en directa la diferencia de potencial entre bornes del LED es, mas o menos, 2v, el puente BR1 y C2 aseguran que no se va a quedar nunca inversamente polarizado, por lo tanto podemos asegurar que no se va a quemar por la tensión.
La potencia esta en el orden de los 10mW así que tampoco se va a quemar por temperatura.
Conclusión: NO SE QUEMA
Ahh, me olvidaba: Para protejer C2 de la apertura de D1 lo mejor es un zener y te queda igualito a la https://www.forosdeelectronica.com/f16/fuente-poder-sin-transformador-380/
olvide mencionar que el transformador que use es salida a corriente alterna y los leds son blancos de 3v segun el que me los vendio graciasxaviergarvi dijo:hola nilfred, viendo que tu saves mucho de esto te pido q porfavor me ayudes con un problema, quiero hacer un panel de 150 leds con entrada de 220v el problema que tengo es que no entiendo mucho sobre las formulas para calcular resistencias capacitores y ese tipo de cosas, pienso yo que si se ponen series de 50 leds y que por alguna razon no funcione una serie se puede quemar las otras dos que estan aun funcionando por aumento de voltaje?? o seguirian trabajando normal solo 50 leds a 220 como 150 a 220v, me explico??? obiamente se usa rectificador intente usando un transformador de 13,5v en un peuqeño circuito que hice de 20 leds en 5 series de 4 leds y y funciona pero no se como hacerle para los 150 leds a 220v ayudaaaaa
a mi tambien me pasaba lo mismo intenta reducir el valor de los capacitores almenos en mis pruebas use un capacitor de 1000uf y parpateaban bueno vibraban si vale el termino porque no se apagaba del todo, el capacitor lo cambie po uno de 470uf y funciono sin problemase probado este tipo de conexiones y al hacerlo con un rectificador asi no es muy "pura" la linea y los led parpadean y a la larga puede hacer mal. No se como poder hacerlo para que los led queden fijos.....![]()
Para tal cantidad de leds lo mejor es una fuente de 24vdc CON TRANSFORMADOR.hola nilfred, viendo que tu saves mucho de esto te pido q porfavor me ayudes con un problema, quiero hacer un panel de 150 leds
los 150 leds que quiero usar deven estar conectados a 220 lo del transformador de 13,5v ac lo use como prueba para el rectificador, resistencias y con 20 leds y funciona ahora solo quiero ayuda para saver como hacer el circuito para conectar los 150 leds a 220v acPara tal cantidad de leds lo mejor es una fuente de 24vdc CON TRANSFORMADOR.