Eso de la desalinzacion o como se escriba si se me hace bastante interesante, porque no se puede hacer a gran escala?....
por otro lado, aqui en mi bendito país existe un modelo que quizás suceda en muchos otros países, y si se juntaran todo ese dinero creen que deberia haber un problema con las insuficiencias de la poblacion, en cuanto desastres se refiere....
lean y juzguen....
http://hazmeelchingadofavor.com/index.php/2007/11/07/esto-solo-pasa-en-mexico/
se habla de 1,237,000 pesos... cerca de 100,000.00UDS DIARIOS una sola empresa por donaciones...
son 36,500,000USD al año, que suceda cada cuatro años un desastre son 146,000,000.00USD cuantas plantas potabilizadoras se podrían pagar con eso?
es o no un negocio disfrazado....
Saludos
hola lubeck, si bien estoy mas que de acuerdo en general contigo, en lo que sentis y el por que y como dije en este tema no es cosa de señalar a uno u a otro con el dedo, el problema de tantos sinverguienzas es que uno YA NO SABE EN QUIEN CONFIAR, SE PIERDE LA CONFIANZA, no se cuida, no se respeta la honradez, no se prohibe ni se condena el engaño ...........y por eso estamso asi.
lubeck, leiste la parte inicial de el enlace que vos mismo pusiste.
pero lee un poco mas adelante lo que pusieron
Mira lo que te encontre:
Procedimiento para solicitar la emisión de un Recibo Deducible de Impuestos correspondiente a los donativos del Programa Redondeo para la Educación.
Queremos informar que las cadenas participantes en el Redondeo 2007 aportan a este programa el mecanismo para recaudar fondos a través de los donativos de sus clientes y no pueden emitir Recibos de Donativos Deducibles de Impuestos, en virtud de que sus aportaciones son depositadas directamente a la Asociación Civil denominada UNIÓN DE EMPRESARIOS PARA LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN (UNETE), que se encarga de invertir ese dinero para equipar escuelas públicas con computadoras e Internet en toda la República Mexicana.
Una vez que las tiendas participantes en el Redondeo depositan las aportaciones realizadas por sus clientes, UNETE emite el Recibo de Donativo Deducible de Impuesto, a nombre de PÚBLICO EN GENERAL, por lo que ninguna Cadena de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Persona Moral o Física puede hacerlo deducible.
Sin embargo, UNETE está en la mejor disposición de emitir a los clientes interesados los Recibos Deducibles de Impuestos que correspondan a las aportaciones del Programa de Redondeo a favor de la Educación, llevando a cabo el siguiente procedimiento:
1. Solicitar el recibo deducible de uno o varios tickets redondeados directamente a UNETE, antes del 30 de abril del 2007, via fax o mail, con atención a Programa Redondeo 2007.
Se deberá incluir:
Nombre completo:
Dirección fiscal:
Teléfono:
Mail:
2. Anexar los siguientes documentos a la solicitud:
Personas físicas: RFC, IFE, Comprobante de domicilio, Ticket(s) redondeado(s) en las tiendas participantes con fecha entre enero 1 y marzo 31 del 2007.
Personas morales: Factura, RFC, Ticket(s) redondeado(s) en las tiendas participantes con fecha entre enero 1 y marzo 31 del 2007.
3. Se les enviará confirmación de la recepción de los documentos y se les indicará la fecha en la que podrán pasar a recoger su recibo a las oficinas de UNETE, en los cinco días hábiles, posteriores al envío de la información correspondiente.
La dirección de UNETE es:
Leibnitz 11 – 401
Col. Anzures
México, D.F.
C.P. 11590
Tel. 5250-8999
Fax: 5250-8999 ext. 1135
email: redondeo@uneteya.org
* En caso de requerir que se les envíe el recibo a su domicilio, deberán hacer previo pago del importe de mensajería.
Y recuerden, los centavos que donan se transforman en oportunidades de desarrollo para miles de niños mexicanos.
¡¡Gracias por seguir diciendo que sí al Redondeo!!
Entonces, ya termino la campaña o que pedo? se puede seguir redondeando y declarar para el 2008?
es como te digo........la gente se acostumbra a desconfiar y uno ya no sabe en que pensar, aca mismo en Argentina tambien salio ese texto, que las tiendan engañan con las donaciones.....¿ verdad ...mentira??
la web es terreno fertil para que cualquiera diga lo que quiera, pero lo importante no es lo de las tiendas.
lo importante es que se pierde la confianza, que la honestidad no vale por que se confunde con la mentira.
eso mismo pasa en nuestros TRABAJOS.
no importa,no importa ser honesto, ni trabajar bien,igual alguno , solo por que esta al pedo, o por que no tiene ganas de investigar aparece Y DIFAMA.
y listo.
en las canales de TV tambien pasa, por una nota te acusan, aunque luego no sea cierto y el daño ya se hizo.
asi nos jodemos todos, fijate, en otro tema que lei recien aca, uno publicaba un ampli. de la pagina de otro tipo , sin respetar sus derechos y de nuevo, : que es libre, que ya estaba por ahi, que el tipo se hace rico con ese ampli

cabezon: ) ...........todas son excusas para justificarse.
si yo escribo algo en la web NADIE ME LO DEBE DISCUTIR.
si yo pienso algo lo pongo en la web, y para darle mas peso digo que alguien lo hace o alguien tiene la culpa.
si filmo algo que afecta a otros lo cuelgo y me divierto (mientras humillo a el otro).
en fin............la web ???
si, es bastante libre.
libertad para nosotros........la sabemos manejar ????
anda a saber como terminara esto.
yo solo se que los vivos, los inescrupulosos, lso sinverguenzas, se adaptan y adaptan las cosas siempre mucho mas rapido que la gente honesta.