Banner publicitario de PCBWay

Limpieza de capacitor variable de una radio Spica

Buenas, cómo están?
Estoy restaurando una antigua radio portátil Spica japonesa de los años 60s.
No es la más común que era la ST-600 de 6 transistores, sino que es una versión mejorada de 7 transistores llamada Spica Súper Seven, modelo ST-7D, que salió en el año 62.
Por fuera es muy parecida a la ST-600, y viene en el mismo estuche de cuero.
Le cambié el potenciometro de volumen y algunos arreglos/limpieza en contactos y porta pilas, y ya logré que encienda y sintonice.
El problema que tengo es que solo sintoniza emisoras en la mitad del recorrido la rueda del sintonizador, cuando llega a la mitad, de ahí en adelante solo se escucha ruido blanco y algún pop fuerte en el parlante.
Probé limpiar el condensador de placas variable del sintonizador con un spay limpiacontactos, y luego que se secó pulverizarlo con alcohol isipropilico, con el mismo resultado.
Probé también poner una gotita de aceite en el rodamiento de bolitas que tiene el eje del capacitor variable, y ahora se mueve con mayor suavidad, pero al llegar a la mitad del recorrido, no sintoniza más.

Existe algun método para limpiar las placas (que seguramente tengan óxido encima) de otra forma que no sea con limpiacontactos y alcohol?.
Se pueden lijar de alguna forma para quitar esa micro capa de óxido sin deformar las mismas?

Existe otra posibilidad por la cual solo sintonice hasta la mitad? por ejemplo tiene todos los capacitor es originales, esos aún no los he cambiado.

Muchas gracias
 
Le han tocado la bobina osciladora (roja) y/o los trimmercitos del capacitor variable
Aparentemente nunca fue tocada, (técnicamente hablando) la usaron por años hasta que terminó en un remate donde yo la adquirí, dejo acá una foto del interior donde se ve el estado que es bastante bueno.
Me convendría probar de girar la bobina roja y los trimercitos del capacitor variable?
Muchas gracias por la respuesta :)
 

Adjuntos

  • IMG_5615.jpeg
    IMG_5615.jpeg
    420.1 KB · Visitas: 9
Las emisoras que sintoniza, están en la frecuencia correcta? si se corre el oscilador local, pasa eso, pero aparecen fuera de rango.
Las emisoras aparecen algo desfasadas respecto del indicador del dial que no es muy preciso, adjunto una foto del frente donde se ve como es el dial.
En ese caso cuál sería el paso a dar para ajustar el oscilador local?

Muchas gracias!
 

Adjuntos

  • IMG_5641.jpeg
    IMG_5641.jpeg
    267.9 KB · Visitas: 3
Para ver como está el tándem (condensador variable) debes sacarlo, y verlo desde afuera, y ver que las láminas en todo su recorrido estén limpias, y no se toquen en todo su recorrido.
La ST-600 lleva un tándem blindado, lo cual es una ventaja, y todavía se consiguen N.O.S. (New Old Stock).

Tándem Spica.png
 
Para ver como está el tándem (condensador variable) debes sacarlo, y verlo desde afuera, y ver que las láminas en todo su recorrido estén limpias, y no se toquen en todo su recorrido.
La ST-600 lleva un tándem blindado, lo cual es una ventaja, y todavía se consiguen N.O.S. (New Old Stock).

Este modelo que yo tengo lleva el capacitor variable desnudo, es mayor que ese tamaño de tu foto, y no tiene blindaje plástico, ya revisé y no entra en corto ni tiene placas dobladas, si tiene una muy fina película de óxido o mugre vieja adherida a la superficie, que limpié con limpiacontactos
Poné la sintonía en 500 kHz y girá la bobina roja con un calibrador plástico , no metálico , aunque bronce si podría ser , hasta que entre radio Colonia.
Estoy en Montevideo Uruguay yo, me voy a fijar esta tarde cuando llegue a casa que emisora hay en la frecuencia de 500khz, y pruebo con ese método, muchas gracias
 
Atrás
Arriba