Banner publicitario de PCBWay

Consulta sobre receptores de radio; superheterodinos, analógicos, digitales

Buenas a todos.

Soy diexista, amante de las señales de radio, sobre todo FM, pero bastante flojo en electrónica.

Quería saber que diferencias hay entre un receptor analógico, de principio superheterodino, y uno digital, DSP. Aclaro: siempre voy a estar refiriendome a la recepción y procesamiento de señales analógicas, preferentemente FM comercial, 88 a 108MHz.

1- Los sintonizadores DSP, también son superheterodinos? ignorantemente, lo que pienso es que una de las bases elementales de un superheterodino es usar una frecuencia intermedia de 10,7MHz para FM y 455KHz para onda media. Los DSP generalmente usan una FI de 128KHz para FM y 45KHz para AM.
2- Un DSP, podría trabajar con una frecuencia de 10,7 y 455 sin utilizar los componentes físicos que usa un sintonizador analógico? Por ejemplo los filtros de FI, bobinas, etc, o si o si, por ser DSP, lo que mas concuerda es que usen FI como 128 y 45? Hago ésta pregunta porque tengo algunas radios DSP y algunas se comportan en términos de recepción y selectividad bastante parecido a un circuito analógico, por ejemplo un CXA1019 y otras, las que en sus especificaciones dicen usar las FI 128 y 45 son más selectivas y se bloquean mucho mejor en señales débiles.
3- ¿Podría trabajar un circuito analógico con las FI que mencioné anteriormente que generalmente utilizan los DSP?
4- ¿Existe una relación directa o semi-directa entre los valores de FI y la selectividad del receptor? Por ejemplo, mientras mas grande o pequeño sea el valor de ''X''MHz de FI, el receptor es +/- selectivo en función de ese valor?
5- ¿Los chips DSP emulan todos los componentes de un receptor analógico dentro del chip? ¿Los parámetros de los mismos se ajustan por software?

Gracias. Dios los bendiga.
 
Buscá en la web por "software defined radio" como para que vayas tomando una idea. Luego te contestarán los especialistas...
 
Atrás
Arriba