Buenas, estoy por iniciar un proyectito de una pequeña plataforma transportadora personal, tipo segway o solowheel, pero más artesanal y tirando hacia la simplicidad y economía. Ya tengo unas ideas formuladas, pero quiero consultar con gente de aquí que probablemente conozca estos rubros.
Trataré de resumirlo lo más posible, que luego tiendo a ir por las ramas. En sí es una pequeña plataforma que en su parte inferior aloja 3 llantas de 5" ó 7" (como se dice, chúpate esta mandarina Solowheel!) Entonces como pueden ver en la imagen de abajo, la cosa tendría dos llantas en la parte trasera, ambas revolucionadas individualmente por motores de 24v. Imprescindible creo yo el uso de dos motores, dado que quiero tener cada uno conectado a un controlador de velocidad para motores, por lo que en el mando alámbrico tendría dos potenciómetros, para girar a la derecha bastaría con reducir la velocidad del motor derecha, y para la izquierda, ya se imaginan, medio rudimentario pero funcional, no sé si me puedan recomendar algo mejor. La llanta delantera central estará libre, y a diferencia de las de atrás que van fijas, esta podrá girar, de modo que se mueva cuando se realice la maniobra de girar para los lados. Ahora sí aquí va mi duda principal, inicialmente tenía pensado agregar algo a los rotores de los motores, algo así como un cilindro de 1" bien centradito que hiciera contacto directo con la goma de la llanta, obviamente el material de este cilindro tendrá que ser tal que no patine y haga una buena fricción trasladando la energía generada por el motor. Ya había pensado hasta una forma de solucionar el desgaste de la llanta, con la consecuente pérdida de contacto con el motor, que va fijo, para ello tendría que hacer que el motor esté fijado en su parte trasera mediante un eje que le permita girar, mientras que en la parte delantera usaría un resorte anclado a la base, de modo que este lo esté empujando en todo momento hacia la llanta, por lo que siempre habrá buen contacto independientemente del desgaste de partes. Pero bueno ya pensé en hacer eso de lado y quizás ahorrarme unos problemas, pensé en directamente pegar con resina epóxica el orificio central de la llanta, al rotor del motor, de modo que haga una sola pieza. Pero esto es así como se hace ? Después tendría que agregar un rectangulito a la base, de modo de darle altura, y mediante sujeciones con forma de C de dos tornillos, anclar el motor a dicha base, y ahí tenemos ya el motor y llanta instalados, evitándome todo eso de asegurarse que las llantas tengan sus ballbearings, y eje y tornillos. Lo que no sé es que tan recomendable sea esto, dado que imagínense, todo el peso de una persona adulta caerá sobre de esos 3 puntos de contacto que son las llantas, siendo en dos de estas donde todo el peso cae entre el motor y su rotor. Si el motor es lo suficientemente grande, esto no le afectaría para nada ? El motor es de 10 CM de largo por 5cm de ancho, osea está medio grande. Entonces qué me recomiendan ? En la parte de arriba de la base irían dos baterías de acido de 7AH en serie, de modo de obtener los 24v.
Trataré de resumirlo lo más posible, que luego tiendo a ir por las ramas. En sí es una pequeña plataforma que en su parte inferior aloja 3 llantas de 5" ó 7" (como se dice, chúpate esta mandarina Solowheel!) Entonces como pueden ver en la imagen de abajo, la cosa tendría dos llantas en la parte trasera, ambas revolucionadas individualmente por motores de 24v. Imprescindible creo yo el uso de dos motores, dado que quiero tener cada uno conectado a un controlador de velocidad para motores, por lo que en el mando alámbrico tendría dos potenciómetros, para girar a la derecha bastaría con reducir la velocidad del motor derecha, y para la izquierda, ya se imaginan, medio rudimentario pero funcional, no sé si me puedan recomendar algo mejor. La llanta delantera central estará libre, y a diferencia de las de atrás que van fijas, esta podrá girar, de modo que se mueva cuando se realice la maniobra de girar para los lados. Ahora sí aquí va mi duda principal, inicialmente tenía pensado agregar algo a los rotores de los motores, algo así como un cilindro de 1" bien centradito que hiciera contacto directo con la goma de la llanta, obviamente el material de este cilindro tendrá que ser tal que no patine y haga una buena fricción trasladando la energía generada por el motor. Ya había pensado hasta una forma de solucionar el desgaste de la llanta, con la consecuente pérdida de contacto con el motor, que va fijo, para ello tendría que hacer que el motor esté fijado en su parte trasera mediante un eje que le permita girar, mientras que en la parte delantera usaría un resorte anclado a la base, de modo que este lo esté empujando en todo momento hacia la llanta, por lo que siempre habrá buen contacto independientemente del desgaste de partes. Pero bueno ya pensé en hacer eso de lado y quizás ahorrarme unos problemas, pensé en directamente pegar con resina epóxica el orificio central de la llanta, al rotor del motor, de modo que haga una sola pieza. Pero esto es así como se hace ? Después tendría que agregar un rectangulito a la base, de modo de darle altura, y mediante sujeciones con forma de C de dos tornillos, anclar el motor a dicha base, y ahí tenemos ya el motor y llanta instalados, evitándome todo eso de asegurarse que las llantas tengan sus ballbearings, y eje y tornillos. Lo que no sé es que tan recomendable sea esto, dado que imagínense, todo el peso de una persona adulta caerá sobre de esos 3 puntos de contacto que son las llantas, siendo en dos de estas donde todo el peso cae entre el motor y su rotor. Si el motor es lo suficientemente grande, esto no le afectaría para nada ? El motor es de 10 CM de largo por 5cm de ancho, osea está medio grande. Entonces qué me recomiendan ? En la parte de arriba de la base irían dos baterías de acido de 7AH en serie, de modo de obtener los 24v.
