Banner publicitario de PCBWay

Modulo pletinas Aiwa FXNH 1100

Por esas casualidades no estarás usando cinta de cromo?
No no, uso cintas de segunda mano de vete a saber que año, posiblemente de los años 90 o principios de 2000, aun sin abrir, vienen con el envoltorio aún.

Las tienen almacenadas ahí aun sin abrir, he tenido problemas con 2 de ellas, estas a los pocos días, se endurecen, y la pletina Aiwa, le cuesta hacerlas girar.

Ahora estoy usando unas cintas compradas en amazon, estas son marca GALLUMOPTIMAL, pero nada de cromo.

Las otras que me están dando problemas son de marca RAKS High position Type 2.

Perdona sergiot, esto no me notifico su mensaje, ayer no estuve muy bien en cuanto a nivel psicológico.

De un manual Aiwa

AJUSTE DEL SONIDO DURANTE LA
GRABACION
El volumen de salida y el tone (excepto BBE) de los altavoces o
de los auriculares podrá cambiarse libremente sin afectar en
absoluto al nivel de la grabaci6n.

Grabacion con BBE
La fuente de sonido deseada podra grabarse con la función BBE
para realzar la claridad del sonido de alta frecuencia. Cuando
reproduzca una cinta grabada con BBE se recomienda desactivar
BBE.
De acuerdo analogico, El BBE como me dijiste lo dejo al mínimo, o sea a 0. El SUPER T BBAS al mínimo también.

Lo que hice fue bajar los agudos del equalizador gráfico manualmente, lo dejé a la mitad, a noche dejé una cinta grabando, programe el equipo para que se apagará después de la grabación.

Grabe una sesión house, tech house melodic house de un Dj en YouTube. Ahora a falta de poner la cinta en el módulo technics y escuchar que tal.

Grabe por la mañana una cinta sin tocar el equalizador gráfico manual, y estuve escuchando en las technics, y si, aún según que fragmento, tono y vocal del locutor, en ocasiones escucho el ssshhh.

Pero esto solo pasa con la reproducción en la technics, si reproduzco la cinta en la misma Aiwa, suena mejor.

En la technics incluso noto y veo en el vumetro que este no sube mucho tanto el canal derecho como el izquierdo, y veo en el equalizador gráfico de la Akai, como casi no se mueve el analizador gráfico.

Además suena la frecuencia en medios como de fondo, no saca las vocales claras, estoy mirando por si hay algun trimmer o potenciometro que pueda regular el sonido al grabar, pero en el manual no dice más.

Esta pcb, lleva varios trimmers de ajuste, no se si el antiguo propietario todo alguno para probar cosas.

Disculpa por la tardanza en contestar, ayer no fue buen día, y esto tampoco me notifico.

Gracias amigos, ahora en un rato me pongo a escuchar la grabación de a noche.
Tengo que señalar, que a noche a mitad grabación cara A, baje el ajuste de agudos manual del equalizador ha mitad grabación más o menos.

Y parece que esos ssshhhh o silvidos desentonadores han desaparecido parcialmente.

Mi sorpresa fue, cuando me dijiste que los ajustes de ecualización de BBE etc, afectan a la grabación. Nunca me pasó con ningún equipo, por eso no conte con ese gran detalle.

Les subo un video grabado con el teléfono para que escuchen, lo subo a una web de archivos grandes para descarga, porque en el foro no me va a dejar subir archivos grandes y de video.


Tengo que recalcar, que ahora en esta última grabación, se escucha mejor y no de fondo las vocales y el sonido en general. Vamos mejorando, y conociendo mejor este equipo gracias a ustedes.

Otro apunte de interés para ustedes, uso un Dac por wifi y Bluetooth, este dac tiene ajuste por puntos para graves y agudos. Los graves lo tengo a nivel 0, pero los agudos a nivel 5 máximo.

Ya baje el nivel de agudos porque claro, equalizador de Dac, y equalizador de la Aiwa, estoy sobre ecualizando, esto mismo hago con la Akai y las pletinas technics, y con la Akai y el Dac a nivel 5 en agudos, no me pasa con las grabaciones.

Ahora estoy jugando con los equalizadores del Dac y con el equalizador de la Aiwa, y parece que conseguí ajustar mucho la grabación, lo curioso es que al escuchar el sonido en "directo" suena perfectamente.

Agudos un poco extridentes como a mi me gusta, pero en la grabación la cosa cambia. Ya le cambié el cabezal entero, solde bien y en su sitio todos los cables del cabezal, lo dejé tal cual de fábrica, no se más amigos.

Un saludo.
 
Última edición:
Ahora estoy escuchando la cara B de la cinta mientras estoy haciendo cosas por aquí. Esta cara B, se escucha aun mejor, pero al Dj se le escucha a ratos cuando habla, ese ssshhhh estridente.

Pero bueno, por lo menos ahora, se escucha con claridad tanto en música como en vocales, y NO de fondo como si estuviera el sonido dentro de una caja.

Estoy conforme con esta grabación la verdad, me conformo con el sonido que tiene ahora la grabación. Estoy poniendo todas las cintas de 90min, durante el día de hoy, probaré con cintas de 60min e incluso con 74min.
 
Les dejo otra muestra de grabación y reproducción en las Technics de poco más de 1 minuto, de la misma sesión Dj por youtube.



En algún momento del video notarán cómo sube el volumen de la grabación y empieza a escucharse ese ssshhhh, ya sabemos algo mas sobre el motivo de ese sssshhhh.

Estuve probando durante la grabacion, subiendo y bajando el volumen de salida del Dac, ahora encontré el equilibrio, BBE a 0, y baje los agudos a casi la mitad del ecualizador gráfico manual.

El dac aun volumen de 75 puntos lo que si veo que los vumetros de las Technics no suben mucho, ni la señal del ecualizador digital de la Akai, tampoco sube mucho el nivel.

Es como si se hubiera grabado la cinta con poca señal, pero subo un poco el volumen de la Akai, y se escucha perfecto.

Si escuchan el video, me comentan que tal escuchan el audio, sobretodo los agudos, yo con el volumen del Dac a 75, el BBE a 0, y el ecualizador un poco bajo en las frecuencias altas, ahora lo escucho perfectamente a mis oídos.

En cuanto a la frecuencia a 3Hz, la medición está muy cerca de 3.000Hz, ya creo que lo doy por bueno, ahora ustedes escuchen y me dan el visto bueno.

Haber si acabo ya con esto, la verdad que me lo he pasado bien con este modulito 🙂.

Un saludo 🎧.
 
Esta tarde tuve un rato y me puse a cambiar la cabeza (cabezal) de un mecanismo de desguace a este otro, me costó 10min cambiarlo todo.

Como no salía una pcb junto al cabezal, desolde varios cables que van al cabezal, antes dibuje en un papel donde van cada cable, también hice foto de guía.

Quite el cabezal completo, y lo cambie por este otro, que parece tiene mejor aspecto. Solde cable por cable tal cual estaban de origen, puse a grabar una cinta en las technics y ahora se escucha mucho mejor.

También grabe una cinta con esta Aiwa y la reproduci en la technics, se escucha bien, pero ese ssshhh en las vocales, no las consigo quitar.

También tengo que decir, que tengo los agudos de Dac al 5, máximo. Voy a bajar el nivel de agudos del Dac, y probaré a grabar de nuevo.

Medí la frecuencia de las pletinas, y me da una medida de 3.096 Hz, está más o menos cerca de 3Hz. Les subo unas imágenes, aunque la cámara no parece que hoy quiera enfocar muy bien la foto.

Si quieren comprobar el sonido de tal cinta grabada en la Aiwa y reproducida en las technics, les subo enlace de descarga, para que escuchen ese silvido o sssshhhh en las vocales.

Un saludo amigos, sigo probando este juguetito.
Para mi, la regla de oro para saber si un cabezal está gastado es ver si "tropieza" la uña... los defectos de un cabezal se observan obviamente, con más claridad, en la grabación.
Hola de nuevo amigos, actualizo el tema. Ayer mientras hacía cosas por aquí, puse a grabar un programa de radio incluso música.

Ahora parece que graba a una velocidad normal, esto parece que ya anda con normalidad.

Que hice? Me puse a pensar y me di cuenta que tenía el ajuste de señal de entrada del amplificador al máximo, no se si fue este el motivo de la velocidad de grabación, pero baje la señal de entrada de audio de 6 puntos a 3, y oiga, problema solucionado de momento.

Hoy seguiré probando y escuchando, haber si ya tengo esto listo de papeles. Gracias amigos, voy informando sobre esto, espero que me llegue un transistor para probar si el motor deja de girar sin sentido.

Después de esto, ya llevaré toda la mecánica a su sitio (chasis), y montaré todo, tapas tornilleria etcétera.

Un saludo foreros, muchas gracias 🙂.

Tengo que decir, que le tengo puesta y grabando una cinta de 90min, de los 90 o 2000, que compre de segunda aun precintada y nueva, no se que le paso, que después de varios días y varías grabaciones, esta se endurecen los rodillos.

Y por lo tanto, ralentiza el giro de los carretes y por tanto, la reproducción. La golpee unas cuantas veces, y dura un rato girando con normalidad en el mecanismo.

Voy probando haber si se soluciono, lo malo, que está cinta esta cerrada herméticamente, no lleva tornilleria.
Por curiosidad . ¿Podrías decir la marca y modelo de las cintas que usas? Las pletinas AIWA siempre han grabado muy bien.

EDITO: He visto las marcas, RAKS y otra que no tiene buena pinta. No las aconsejo. Como mucho las RAKS. Yo probaría a grabar en varios modelos, TDK D de los 90 e inicios de los 2000. Las SONY CD-IT 1 o 2 y las TDK CDing funcionaban muy bien. Estas últimas son de cromo. De las SONY CD-it slide-case azules a veces daban algo de dropouts pero daban unos agudos muy buenos. Maxell daba también muy buenos resultados. Las philips CD-One, posición normal eran bastante asequibles, muy buena relación calidad precio. Las Philips CD-Extra para mi no dejaban de ser cinta de ferricromo tipo 3 vendida como tipo 2. A mi hace meses, una TDK-D de mediados de los 2.000 me daba problemas, me grababa sólo en la cara A en un canal y no era defecto de mi pletina. La cinta era nueva.

Con la pletina que tienes no debes de tener ningún problema en reciclar cintas. El borrado se hace con polarización AC y no con imán continuo que en las cintas de cromo da más problemas porque a veces siempre se escucha "debajo" lo que se había grabado antes.

Tengo cajas y cajas llenas de cintas de las que me encuentro en la calle tiradas para reciclarlas y coleccionar, lo se, tengo un problema. Un trauma infantil con las cintas.
 
Última edición:
GALLUMOPTIMAL comprada en amazon, y una RAKS High position Type 2. Las 2 de 90min.

Un saludo.
Lo he visto perdón... arriba he editado el mensaje y te he dado unos consejos sobre cintas con buena relación calidad-precio que puedes probar.

Podría también andar las tiendas de sonido de tu ciudad, a lo mejor les queda stock antiguo. Eso de GALLUMOPTIMAL me recuerda a las horribles international casette de los 80-90 y las HOYIN que venía en bolsas para ahorrar costes.
 
Las suelo comprar de segunda mano aún con su precinto, años 90 y 2000. Buscaré marcas que me menciona en anterior post, gracias por los consejos.

Un saludo.

Yo siempre use

TDK MA-XG 60 Metal Position Type IV Cassette Tape 1986 Metal Casing (less resonance)

Que por cierto por el ebay ese las venden a 80€ a lo mejor tengo un alijo en cintas :p :p :p y no lo sabía
El marco es metálico y funcionan como el primer día, mi vida musical en cintas jajajajaaj

20250525_143846.jpg
 
Yo siempre use

TDK MA-XG 60 Metal Position Type IV Cassette Tape 1986 Metal Casing (less resonance)

Que por cierto por el ebay ese las venden a 80€ a lo mejor tengo un alijo en cintas :p :p :p y no lo sabía
El marco es metálico y funcionan como el primer día, mi vida musical en cintas jajajajaaj

Ver el archivo adjunto 328899
Para mi esto es una cinta "broadcast"... o casi, las cintas de metal sonaban MUY BIEN pero a costa de tener una pletina de nivel.
 
Para mi esto es una cinta "broadcast"... o casi, las cintas de metal sonaban MUY BIEN pero a costa de tener una pletina de nivel.

Yo tenía esta, pero como a mi me gustaba, a otros también y un día se evaporó... pero dejaron las cintas, así que dentro de lo malo...
 

Adjuntos

  • 1100px-Sansui_SC-5300-2.jpg
    1100px-Sansui_SC-5300-2.jpg
    212.7 KB · Visitas: 5
  • s-l1600.png
    s-l1600.png
    1.7 MB · Visitas: 5
Yo tenía esta, pero como a mi me gustaba, a otros también y un día se evaporó... pero dejaron las cintas, así que dentro de lo malo...
Una cinta como la que muestras en la imagen de la derecha la vi en ebay, una pioneer, pero cuesta un leño gordo.

Ahora estoy reproduciendo una grabación que volví a hacer antes con la misma cinta GALLUMOPTIMAL, la dejo grabando y ya terminará, le activo el auto reverse y ella sola hace la faena.

Estoy de oyente, y se escucha muy bien, siempre ajustando el volumen del Dac y el BBE a 0, ahora si......

Después de la escucha de esta, probaré con otra marca, incluso con una cinta de 74min marca Basf y otra de 90min Basf también.

Estas 2 últimas, Chrome Record-II.
 
Atrás
Arriba