Claro , si a un motor le aumentás el voltaje ,
automáticamente se aumentará la corriente consumida . . . Potencia es = V x I . . . y se prende fuego.
Ese driver se maneja por PWM , o sea por pulsos , donde van regulando el ancho del pulso con el acelerador.
Detenido , el ancho del pulso es cero (no hay pulsos) y va aumentando suponete de a 5 % , a media velocidad los pulsos son del 50 % , hasta llegar a la velocidad máxima (pulso contínuo=DC contínua).
Ese driver es configurable , entonces si usás una batería de mayor voltaje , le mandará al motor pulsos mas chicos , ejemplo : le mandás el doble de tensión y el motor anda la mitad del tiempo . . . 10 milisegundos si , 10 milisegundos no , 10 milisegundos si , 10 milisegundos no.
Detenido , el ancho del pulso es cero (no hay pulsos) y va aumentando suponete de a 5 % , a media velocidad los pulsos son del 50 % , hasta llegar a la velocidad máxima (pulso contínuo=DC contínua).
Si la batería es del doble de voltaje : Detenido , el ancho del pulso es cero (no hay pulsos) y va aumentando suponete de a 2.5 % , a media velocidad los pulsos son del 25 % , hasta llegar a la velocidad máxima con pulsos del 50 %
Ojo que para darte ejemplos no hice cálculos y no creo que sea lineal , seguramente sean otros porcentajes , pero vale como ejemplo.
Para no engordar comiendo el doble de comida --> comés solo dos comidas diarias y no cuatro. ¿Capishe?