Práctica 1: Circuito paro y arranque
Antes que nada quiero decir que todas las practicas que publicare son hechas por mi y posteadas aqui para que aprendan o se inicien en esto de la automatizacion, tambien porque el profesor me pide como requisito subirlas a un sitio de internet asi que empezamos con esta que es la 1er practica, debo decir que algunas estan en automatio studio 5 y la mayoria en la version 3.
OBJETIVO:
Comprender el funcionamiento del programa, empezar a utilizar y familiarizarse con el
entorno y sus herramientas así como adaptarse a sus formas de trabajar.
DESCRIPCIÓN: al presionar el botón normalmente abierto (NA) el voltaje llega al relé
y este a su vez activa al contactor Relay y queda enclavado y asi mismo al soltar el botón
NA sigue funcionando el circuito.
Si deseamos resetear el cto solo presionamos el botón de NC.
aca la imagen animada
CONCLUSIÓN: los contactores al llevar la misma etiqueta del relé quedan ligados y así el
programa queda enclavado.
Antes que nada quiero decir que todas las practicas que publicare son hechas por mi y posteadas aqui para que aprendan o se inicien en esto de la automatizacion, tambien porque el profesor me pide como requisito subirlas a un sitio de internet asi que empezamos con esta que es la 1er practica, debo decir que algunas estan en automatio studio 5 y la mayoria en la version 3.
OBJETIVO:
Comprender el funcionamiento del programa, empezar a utilizar y familiarizarse con el
entorno y sus herramientas así como adaptarse a sus formas de trabajar.
DESCRIPCIÓN: al presionar el botón normalmente abierto (NA) el voltaje llega al relé
y este a su vez activa al contactor Relay y queda enclavado y asi mismo al soltar el botón
NA sigue funcionando el circuito.
Si deseamos resetear el cto solo presionamos el botón de NC.
aca la imagen animada

CONCLUSIÓN: los contactores al llevar la misma etiqueta del relé quedan ligados y así el
programa queda enclavado.
Última edición: