Derivado de que una persona me regalo una bolsa con unos 40 sensores PIR, sin mas electrónica que el sensor en si y que no tienen nomenclatura como para buscar su datasheet por Internet, me decidí a hacer una prueba muy burda, quizás demasiado burda con un arduino que tengo en mano y basándome en fotos de algunos sensores similares al menos en apariencia.
Uno de los sensores que tengo lo tome de conejillo de indias y lo conecte de la siguiente manera a mi arduino:
El pin 3 (ground) a ground del arduino
El pin 2 (source) a A0 (analogico 0) del arduino
El pin 1 (drain) a 5 volts del arduino
Por ultimo coloque una resistencia de 100 kohms entre ground y A0 del arduino.
Escribi el siguiente programa:
Con esto obtuve "resultados": cuando pongo mi mano cercas del sensor; obtengo como valor mas bajo 217, mientras que dejando el sensor sin ningún obstáculo mio (humano) el valor se estabiliza en 268 a 270, he apagado la luz y he obtenido mas o menos los mismos valores...de día (luz solar) no he probado pues no me a amanecido; así que de manera empírica tengo una ventana de 53 puntos, en la que al pasar caminando o moverme donde "ve" el sensor obtengo variaciones en los valores de la ventana. También coloque encima del sensor, un "lente de fresnel" y a decir verdad no note diferencia en los valores...Seguramente el programa que estoy utilizando no es suficiente para marcar diferencia.
Ahora viene la duda, aun cuando he buscado por el foro, no encontré alguna conexión o aplicación tal como la estoy haciendo yo, aunque he visto que todo se decanta a utilizar amplificadores operacionales y de ahí a dar "acuse" de que el sensor detecto algo pero de manera digital.
¿Ya hay por ahí un algoritmo, librería o estudio parecido para que yo pueda y obvio a quien le interese, aprovechar estos sensores sin mas electrónica que la que yo estoy utilizando o proponiendo?
Quiero aclarar que en realidad no tengo algo especifico como aplicación, pero es la primera vez que tengo estos sensores PIR así en bruto y solo quiero aprovecharlos a manera de estudio y no se, tal vez desarrollar algo mas inteligente por medio de estudiar analíticamente lo que entregan estos sensores a través de un microcontrolador.
Gracias

Uno de los sensores que tengo lo tome de conejillo de indias y lo conecte de la siguiente manera a mi arduino:
El pin 3 (ground) a ground del arduino
El pin 2 (source) a A0 (analogico 0) del arduino
El pin 1 (drain) a 5 volts del arduino
Por ultimo coloque una resistencia de 100 kohms entre ground y A0 del arduino.
Escribi el siguiente programa:
PHP:
//Prueba de sensor PIR Desconocido
const int entradaPIR=A0;
int valorPIR=0;
void setup(){
Serial.begin(9600);
}
void loop(){
valorPIR=analogRead(entradaPIR);
Serial.print("Valor PIR=");
Serial.println(valorPIR);
delay(2);
}

Con esto obtuve "resultados": cuando pongo mi mano cercas del sensor; obtengo como valor mas bajo 217, mientras que dejando el sensor sin ningún obstáculo mio (humano) el valor se estabiliza en 268 a 270, he apagado la luz y he obtenido mas o menos los mismos valores...de día (luz solar) no he probado pues no me a amanecido; así que de manera empírica tengo una ventana de 53 puntos, en la que al pasar caminando o moverme donde "ve" el sensor obtengo variaciones en los valores de la ventana. También coloque encima del sensor, un "lente de fresnel" y a decir verdad no note diferencia en los valores...Seguramente el programa que estoy utilizando no es suficiente para marcar diferencia.
Ahora viene la duda, aun cuando he buscado por el foro, no encontré alguna conexión o aplicación tal como la estoy haciendo yo, aunque he visto que todo se decanta a utilizar amplificadores operacionales y de ahí a dar "acuse" de que el sensor detecto algo pero de manera digital.
¿Ya hay por ahí un algoritmo, librería o estudio parecido para que yo pueda y obvio a quien le interese, aprovechar estos sensores sin mas electrónica que la que yo estoy utilizando o proponiendo?
Quiero aclarar que en realidad no tengo algo especifico como aplicación, pero es la primera vez que tengo estos sensores PIR así en bruto y solo quiero aprovecharlos a manera de estudio y no se, tal vez desarrollar algo mas inteligente por medio de estudiar analíticamente lo que entregan estos sensores a través de un microcontrolador.
Gracias
Última edición: