Aqui tenemos un control de tonos BAXANDAL típico, como el que supuestamente usted instaló.
Esto si no está bien implementado y controlado, antes de "colocar" en el amplificador, podria dar una ganancia cualquiera, la suficiente como
para saturar o sobre cargar la etapa posterior de potencia.
Desde aqui y sin VER que es lo que se hizo o está mal, es dificil dar una opinión seria.
Como sea, un aplificador que le funciono 30 años ya está pagado de sobra. Conseguir reeemplazos ya no es tan fácil y hoy ya hay soluciones mas sólidas en esa potencia.
Moraleja :
1- Revisar que los PRE de "tonos" funcionen perfectamente, en cuanto a su amplitud y calidad de señal de salida y sean iguales los 2 pre.
si inyecta (1vpp) de señal, tiene que salir (1vpp) de señal, condición de todo control de tonos que se precie.
2-¿ Con que tensión alimentó esos pre y de donde tomó la tensión me pregunto.?
3- Simplemente reparar el canal averiado como de costumbre, que despues de 30 años es posible que algunso valores ya no sean lo que debían ser.
4- Las resistencias de salida de o,33 ohms y de coeficiente térmico positivo ya no son tan faciles de conseguir , MUCHO OJO con eso.
Ver el archivo adjunto 333326Ver el archivo adjunto 333328
Como bien supone el usuario "2metros" , esas 2 resistencias de 1k calientes, nos hablarían de que, algo grave ha afectado incluso a la protección de la placa, que pueda llevar tensión continua a las bocinas, quemádolas también o que haya habido un corto en los cables de salida a las bocinas. Por las dudas vea como quedaron los parlantes del canal quemado. Puede que alguna o ambas de .33 esten abiertas ya.
A trabajar
Ver el archivo adjunto 333330