Los Rusos son verdaderos Capos en Electronica ,hacen verdaderos milagros mismo con los pocos recursos disponible en las manos .
!Saludos desde Brasil!
Si el código no está ofuscado no debería haber problema, con cualquier editor de texto que lo haga en "binario" debería bastar. De hecho, yo lo hacía con el EDIT de Ms-Dos... recuerdo poner mi nombre en el copyright del bloc de notas de Windows.
El proceso era el siguiente, abrir el archivo .EXE en el edit de MS-DOS y seleccionar en el menú de abrir archivo la opción "Modo binario, ancho de linea 70" y buscar en el archivo el texto a modificar sustituyendo carácter por carácter, eso si, no se podía escribir más texto del que ocupara el original, luego guardar como... y nunca sobreescribir el archivo original por si hubiera algún problema como sobreescribir por error algún cacrácter del archivo ejecutable que provoque que se corrompa.
El EDIT de MS-DOS es una aplicación de 16 bits que no funciona en arquitecturas de 64 sin emuladores. Desconozco si habrá algo mejor.
Cuento una anécdota, hace años hubo una "guerra virtual" entre dos conocidos foros de habla hispana, un conocido banco de España hizo un concurso de diseño de una tarjeta de crédito, pues hubo una competencia entre dos foros de internet por posicionar una tarjeta con un diseño peculiar que contuviera motivos del foro que quería ganar. Pues los del foro de la competencia hicieron un programa aprovechando una vulnerabilidad en la Web que conseguía votar masivamente. Pues los del otro foro interceptaron el programa y gracias a EDIT de MS-DOS al no estar ofuscado el código (estaba en texto plano) entre el compilado del programa .EXE para votar masivamente se logró detectar que estaba el ID o número de la tarjeta del foro de la competencia modificando el programa para que en vez de votar el diseño de la tarjeta del foro de la competencia votara la que propuso el otro foro.
Al final los del concurso se dieron cuenta del tongo y cerraron el servidor. Todo quedó en nada.