Hola!
soy estudiante de ingeniería industrial y tengo entre manos un proyecto humanitario para una ciudad del 3r mundo: SENEGAL, Os describo el problema (al menos lo que yo recuerdo). Hubo una gente que compró placas solares, reguladores, baterías y inversor para instalar-lo en una de las casas "comunitarias" (o centro comunitario) de la "ciudad".
Entre tanto alboroto de animación, alguien conectó mal unos cables y la cosa se fué al carajo. No sé si se estropeó en ése momento o no (yo no estaba entre los presentes ni tan solo en la ciudad) total, que no sé si lo llevaron a reparar (españa) ésta vez o fué el siguiente. Os doy la información que tengo, siento no poder ser más detallado en la cronologia del problema. No sé qué pasó exactamente pero creo que lo conectaron bien o lo arreglaron y cuando lo encendieron todo parecía ir perfecto. El grupo en total tenia mucha potencia, el inversor tan solo digo ke tiene una potencia de 3300W nominales. Un dia, empezaron a conectar cosas (y antiguas, que consumen mucho) y por la noche las baterias no daban más de si, por lo que el inversor (que tiene un controlador de gestion del consumo, baterias, etc) dijo "basta" para mantener un mínimo de energia en las baterias. Si no fuera por que hay un botón rojo que es para forzar las baterias que la persona iba pulsando a cada rato porque el equipo se paraba (proteccion a las baterias), total: Creo que frió algo de por en medio (diria que era el regulador de tension).
Al dia siguiente, las baterias se recargaron otra vez, pero el equipo no andaba bien, se paraba i al final, el tecnico que hizo la instalacion dijo que estaba estropeado, se creía que era el inversor y lo tuvieron que llevar otra vez todo aqui a España. Desmontando el equipo, también se vio que no solo era problema de éso sino que tambien de la lluvia, habia estado entrando agua en uno de los reguladores de tensión (gotas cada cierto tiempo). Y una vez en españa, se acabó diciendo que aquello no se podia reparar y que era "chatarra".
Al cabo de un tiempo, uno de los chicos, hablando sobre esto, terminamos diciendo que iria yo a ver lo que podia sacar en claro. Y aqui estoy, intentado pedir su buena ayuda para una obra caritativa! (no estoy pidiendo que lo arreglen ustedes
)
Cual és mi situación?
bien, el chico dijo que se compró material nuevo y ahora ya funciona bien, y tienen en un almacén uno de los dos reguladores (el frito) y el inversor (que no andaba bien). Dicen que les da cosa tirarlo porque ha costado mucho dinero y que no saben qué hacer. El regulador ya han dado por sentado que es basura y me lo han dado. El inversor no lo tengo aqui pero dicen que está estropeada la etapa de potencia.
Bien, ahora estoy intentado ver si se puede arreglar el daño. Estoy delante del regulador de tension abierto y me encuentro con varios problemas. El primero y el más evidente (luego de desmonar el chassis un poco oxidado por los alrededores) es el agua. Allí el agua de lluvia es MUY ácida y eso se nota en el PCB. Hay marcas de agua, patillas un poco oxidadas y pistas un poco al descubierto. MI PRIMERA GRAN PREGUNTA ÉS: ¿COMO PUEDO QUITAR ÉSAS MARCAS? lo he intentado primero con agua y bastoncillos de algodón, luego con alcohol y bastoncillos de algodón (ha limpiado y ha dejado al descubierto algunas pistas de cobre), al ver que no se limpia, he intentado luego aclohol con un cepillo de dientes. Éste ultimo con mejor resultado pero sigue habiendo el mismo problema. Eso por una parte.
Por otra parte, el regulador tiene 8 o 9 transistores de potencia de los cuales 4 estan felizmente fritos y resquebrajados, ¡hasta tienen salida de explosion y todo, oiga!
No he probado de pedirlo en la tienda de electrónica, pero quiero adelantarme por si me dicen que no hay. Me gustaria que me aconsejarais algun recambio de éstos transistores. Con suerte no abrán afectado a los integrados y la cosa andará como el primer dia
los transistores son los PSMN035 150P (os adjunto el datasheet) por cierto, quien le interese el regulador de tension, es un XANTREX C40 se puede ver el aparatito en cuestion en la foto que os adjunto, es el de la derecha.
A parte de esto, hay una resistencia frita y todo lo demás parece estar bien de vista (excepto el óxido y las marcas de agua, claro). Aunque mañana me meteré con soldador y tester en mano para comprobar alguna otra cosa que dudo de su integridad.
ah si! otra cosilla más, sea cual sea el producto que me recomendeis, decir que tengo planeado (si todo funcionase) cubrir el pcb+componentes con algun tipo de producto aislante o algo. Sabeis de algun prodcuto aislante que proteja los circuitos frente a la humedad, corrosion, etc? estaba pensando en algun tipo de spray de laca o algo. ah, y evidentemente, que no sea conductor u inflamable
saludos comunidad! y mil gracias de mi parte y de toda la gente del Senegal!
PD: quizás más adelante os suba otro mensajito con el tema inversor. Pero si lo hago será dentro de mucho porque no lo tengo aqui.
PD2: Si lograse hacer funcionar ésto, se complementaria perfectamente con un proyecto sobre una pequeña industria de lejía, muy necesaria para potabilizar agua, desinfectar, etc. Y claro, necesitaremos de alguna placa solar, un inversor, ..
y un regulador de tension
No lo he especificado pero no encuentro nada referente a diagramas electricos de éste producto (XANTREX C40) asi como del inversor XANTREX GT3.8SP (GT = Grid Tie o algo asi, SP = Single phase o algo asi
). Si alguien encuentra algo, será alabado y bienvenido!
soy estudiante de ingeniería industrial y tengo entre manos un proyecto humanitario para una ciudad del 3r mundo: SENEGAL, Os describo el problema (al menos lo que yo recuerdo). Hubo una gente que compró placas solares, reguladores, baterías y inversor para instalar-lo en una de las casas "comunitarias" (o centro comunitario) de la "ciudad".
Entre tanto alboroto de animación, alguien conectó mal unos cables y la cosa se fué al carajo. No sé si se estropeó en ése momento o no (yo no estaba entre los presentes ni tan solo en la ciudad) total, que no sé si lo llevaron a reparar (españa) ésta vez o fué el siguiente. Os doy la información que tengo, siento no poder ser más detallado en la cronologia del problema. No sé qué pasó exactamente pero creo que lo conectaron bien o lo arreglaron y cuando lo encendieron todo parecía ir perfecto. El grupo en total tenia mucha potencia, el inversor tan solo digo ke tiene una potencia de 3300W nominales. Un dia, empezaron a conectar cosas (y antiguas, que consumen mucho) y por la noche las baterias no daban más de si, por lo que el inversor (que tiene un controlador de gestion del consumo, baterias, etc) dijo "basta" para mantener un mínimo de energia en las baterias. Si no fuera por que hay un botón rojo que es para forzar las baterias que la persona iba pulsando a cada rato porque el equipo se paraba (proteccion a las baterias), total: Creo que frió algo de por en medio (diria que era el regulador de tension).
Al dia siguiente, las baterias se recargaron otra vez, pero el equipo no andaba bien, se paraba i al final, el tecnico que hizo la instalacion dijo que estaba estropeado, se creía que era el inversor y lo tuvieron que llevar otra vez todo aqui a España. Desmontando el equipo, también se vio que no solo era problema de éso sino que tambien de la lluvia, habia estado entrando agua en uno de los reguladores de tensión (gotas cada cierto tiempo). Y una vez en españa, se acabó diciendo que aquello no se podia reparar y que era "chatarra".
Al cabo de un tiempo, uno de los chicos, hablando sobre esto, terminamos diciendo que iria yo a ver lo que podia sacar en claro. Y aqui estoy, intentado pedir su buena ayuda para una obra caritativa! (no estoy pidiendo que lo arreglen ustedes
Cual és mi situación?
bien, el chico dijo que se compró material nuevo y ahora ya funciona bien, y tienen en un almacén uno de los dos reguladores (el frito) y el inversor (que no andaba bien). Dicen que les da cosa tirarlo porque ha costado mucho dinero y que no saben qué hacer. El regulador ya han dado por sentado que es basura y me lo han dado. El inversor no lo tengo aqui pero dicen que está estropeada la etapa de potencia.
Bien, ahora estoy intentado ver si se puede arreglar el daño. Estoy delante del regulador de tension abierto y me encuentro con varios problemas. El primero y el más evidente (luego de desmonar el chassis un poco oxidado por los alrededores) es el agua. Allí el agua de lluvia es MUY ácida y eso se nota en el PCB. Hay marcas de agua, patillas un poco oxidadas y pistas un poco al descubierto. MI PRIMERA GRAN PREGUNTA ÉS: ¿COMO PUEDO QUITAR ÉSAS MARCAS? lo he intentado primero con agua y bastoncillos de algodón, luego con alcohol y bastoncillos de algodón (ha limpiado y ha dejado al descubierto algunas pistas de cobre), al ver que no se limpia, he intentado luego aclohol con un cepillo de dientes. Éste ultimo con mejor resultado pero sigue habiendo el mismo problema. Eso por una parte.
Por otra parte, el regulador tiene 8 o 9 transistores de potencia de los cuales 4 estan felizmente fritos y resquebrajados, ¡hasta tienen salida de explosion y todo, oiga!
A parte de esto, hay una resistencia frita y todo lo demás parece estar bien de vista (excepto el óxido y las marcas de agua, claro). Aunque mañana me meteré con soldador y tester en mano para comprobar alguna otra cosa que dudo de su integridad.
ah si! otra cosilla más, sea cual sea el producto que me recomendeis, decir que tengo planeado (si todo funcionase) cubrir el pcb+componentes con algun tipo de producto aislante o algo. Sabeis de algun prodcuto aislante que proteja los circuitos frente a la humedad, corrosion, etc? estaba pensando en algun tipo de spray de laca o algo. ah, y evidentemente, que no sea conductor u inflamable
saludos comunidad! y mil gracias de mi parte y de toda la gente del Senegal!
PD: quizás más adelante os suba otro mensajito con el tema inversor. Pero si lo hago será dentro de mucho porque no lo tengo aqui.
PD2: Si lograse hacer funcionar ésto, se complementaria perfectamente con un proyecto sobre una pequeña industria de lejía, muy necesaria para potabilizar agua, desinfectar, etc. Y claro, necesitaremos de alguna placa solar, un inversor, ..
y un regulador de tension
No lo he especificado pero no encuentro nada referente a diagramas electricos de éste producto (XANTREX C40) asi como del inversor XANTREX GT3.8SP (GT = Grid Tie o algo asi, SP = Single phase o algo asi