Banner publicitario de PCBWay

Recomendaciones para armar una super computadora para juegos

Pues, los programas que realmente cuentan con una sólida base empresarial hacen software para 32 y 64 bits. En el caso de photoshop, no creo que tengas problemas, solo compra/descarga la versión de 64 bits. Hace no mucho me mudé a 64 bits y me anduvieron muy bien todos lo programas y juegos de 32 bits, Ni siquera lo notaba. Ahora regrese a x86.

Por el procesador, un AMD Phenom II X2 550 Black Edition, 3.1GHz puede irte muy pero muy bien. Aparte, por ser Black Edition, puedes "exprimirle" mas rendimiento.

Cuanta RAM... Si vas a usar XP 32Bits, no más de 3Gb. Win XP64 Bits 4Gb para delante, Vista y Win7 ya trabajan muy bien con el minimo de 4Gb. De preferencia DDR3 a 1333Mhz.

Respecto a los USB, tiene 6 puertos internos y 6 para montar en los paneles frontales con lo adaptadores que incluyen los gabinetes actuales.
 
puedes agregar mas tarjetas de USB o simplemente añadir hub's
Eso es muy cierto. Ya eso de los puertos USB no tiene preocupación.

En mi caso hice un upgrade y va de lo mas bien:

ULT40127-out2-hl.jpg


Salvo que sacrificas un PCI.

También están los hubs.

trust-easyconnect-4-port-usb2-mini-hub-hu-4440p.jpg


Pero a mi no me funcionó (compré marca genérica), si compras este último te recomiendo que sea de marca reconocida o por lo menos alguien que te lo haya garantizado. No te preocupes por el precio, en ninguno de los dos casos son costosos.


PS: los procesadores AMD son mucho mas tolerables a los overclocking.
 
¿Acaso 12 Puertos USB no son suficientes? Yo no uso más de 3. Raramente uso los 4 de mi maquina, y eso que tiene 6 máximos.

Pero bueh. Las opciones del compañero Yoangel son muy buenas y no muy costosas en el caso de necesitar más puertos.

Saludos!!!
 
¿Acaso 12 Puertos USB no son suficientes? Yo no uso más de 3. Raramente uso los 4 de mi maquina, y eso que tiene 6 máximos.

Pero bueh. Las opciones del compañero Yoangel son muy buenas y no muy costosas en el caso de necesitar más puertos.

Saludos!!!

es cierto, no son necesarios tantos puertos en un solo ordenador.

en mi caso tengo 4 atras, 2 en el panel frontal, uno en el lector de tarjetas y una tarjeta con 2 mas, y de ellos solo uso los cuatro traseros (wifi, disco extraible, impresora, escaner) uno de los de la tarjeta (conexion para celular) y ocasionalmente alguno de los delanteros para leer pendrives

saludos
 
Por default tengo: 4 puertos traseros, 2 delanteros (solo puedo usar 1 a la vez, debido a que están muy juntos uno al lado del otro)

Tuve que expandir porque:

1) Impresora
2) Bluetooth
3) Mouse
4) Teclado
5) UPS (SAI)
6) Cámara Web

Quedan aún 2 puertos atrás desocupados y 2 adelante (en realidad 1).

Y aún puedo conectar el pen drive y la cámara (no web) sin desconectar nada ;)


Leo al amigo Limbo muy interesado en los USB's, por eso digo que ya los puertos no es algo de que preocuparse ya que no determina la elección de una Motherboard. Obviamente, creo que con 12 puertos no es necesario ampliar.
 
Por el procesador, un AMD Phenom II X2 550 Black Edition, 3.1GHz puede irte muy pero muy bien. Aparte, por ser Black Edition, puedes "exprimirle" mas rendimiento.
Eso que serian 6,2GHz?
¿Acaso 12 Puertos USB no son suficientes? Yo no uso más de 3. Raramente uso los 4 de mi maquina, y eso que tiene 6 máximos.
Con 12 tengo de sobra ya..
Leo al amigo Limbo muy interesado en los USB'S, por eso digo que ya los puertos no es algo de que preocuparse ya que no determina la elección de una Motherboard. Obviamente, creo que con 12 puertos no es necesario ampliar.
Actualemente tengo solo dos puertos USB, asi que es comprensible mi obsesion con los USB's :LOL:
 
Última edición:
Eso que serian 6,2GHz?

Más que la velocidad, es el rendimiento que obtienes. Al tener 2 nucleos individuales tienes más "cerebro" para procesar los datos de los programas. :D Uno puede estar codificando mp4 y el otro con el Photoshop, repartiendose las tareas. Cosa que con un solo nucleo ralentiza el sistema.

Saludos!!!

PS: Ya se pasó el presupuesto?
 
Última edición:
es lo bueno de los ordenadores multi-procesador, realizar varias tareas sin perder rendimiento.
ahora que si vas a renderizar una animación 3D complejísima, tardaría menos uno de mayor velocidad, aunque sea de un solo core.
tienes que elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades.

(solo puedo usar 1 a la vez, debido a que están muy juntos uno al lado del otro)

:LOL: eso a mi también me pasa, por eso puse la otra tarjeta.

saludos
 
PS: Ya se pasó el presupuesto?
Que va. De momento lo que me has dicho tiene un precio que se adapta al presupuesto :D

Una cosa, la placa base que me has dicho es micro atx, ¿verdad? He leido que era de ese tipo, es lo mismo que una de tamaño normal pero en pequeño ¿no? Es decir, que no tiene ninguna desventaja..

El procesador le puedo poner un quad-core? Si es asi,¿cual me recomeindas para esa placa?

Sigamos. Tengo una tageta grafica que me regalaron por no usar, es una ATI Radeon X1600 PRO (SAPPHIRE),¿es compatible con esa placa base?
Despues un amigo me vende una targeta de sonido, es la Audiophile 2496 y tengo la misma duda,¿es compatible?

Y por ultimo, la duda que tengo tambien es a la hora de elegir la alimentacion,¿cuantos watios necesito?

Lo siento por la bateria de preguntas. Espero no ser demasiado pregunton.
Muchas gracias.
Saludos.
http://www.m-audio.com/products/en_us/Audiophile2496.html
 
Che para el process no penaste en meterle un intel i7????:oops::oops::oops: me parece un desperdicio de dinero pero te deseo suerte jeje:rolleyes:

na fuera de joda ponele algo bueno para sonido tambien!;)



Saldos;)
 
Si quieres un quad core, le puedes poner... Depende del presupuesto, pero me llega a la mente el AMD Phenom II X4 955 Black Edition. un poco caro, pero con un poder oculto sorprendente.

La grafica la puedes usar, es buena.

Aunque es incapaz de soportar DirectX10 y 11... :LOL: Aunque vale. Pero para estar con los estándares de ahora, usaría la grafica onboard y despues haría el Hibrid CrossFire con una T grafica más actual, siempre y cuando el presupuesto lo permita.

Audio ya tiene la placa, y es de 6 canales...

y con una fuente de 650 RMS, no cacharros baratos andas. Si piensas en potencia grafica más a futuro, una de 850 estaría mejor... Aunque los Watts de las fuentes buenas son carisimos.

Saludos.
 
Si quieres un quad core, le puedes poner... Depende del presupuesto, pero me llega a la mente el AMD Phenom II X4 955 Black Edition. un poco caro, pero con un poder oculto sorprendente.
De momento me quedo con duocore por el precio, al final segun a lo que me salga pueda cambiar la placa, y el procesador, ya que imagino que tendran las mismas compatibilidades..
Aunque es incapaz de soportar DirectX10 y 11... :LOL:
Eso no es para los juegos sobretodo? Si es asi, me da igual..
usaría la grafica onboard y despues haría el Hibrid CrossFire con una T grafica más actual, siempre y cuando el presupuesto lo permita.
He entendido lo mismo que entenderia si me hablara un japones de la vieja escuela..:LOL:
y con una fuente de 650 RMS, no cacharros baratos andas. Si piensas en potencia grafica más a futuro, una de 850 estaría mejor... Aunque los Watts de las fuentes buenas son carisimos.
650 RMS?? pero que son esos 650??
No pienso jugar a nada en un futuro si es a lo que te refieres, lo maximo de graficos que vere en el pc seran los del photoshop :LOL: Para jugar tengo la PSP que aunque no sea una maravilla para quitarme el mono me sirve..
Audio ya tiene la placa, y es de 6 canales...
Pero con esa targeta ganare calidad, ¿no? Me la deja tirada de precio..
 
Despues un amigo me vende una targeta de sonido, es la Audiophile 2496 y tengo la misma duda,¿es compatible?
Si es compatible porque es interfaz PCI. Es una muy buena tarjeta estuve por comprarla, si tu amigo te la vende a precio "regalado" comprala. Sino no, porque es una tarjeta para estudios de grabación y si la utilizas solo para escuchar música no le "sentiras" el rendimiento, por eso me decidí por una Sound Blaster 7.1 (que ademas me trae corte de frecuencias entre subwoofer y satélites) y mucho mas económica.

Aunque por ahí leí que las nuevas tarjetas de sonido integradas en la placa traen su LPF para el sub, no se decirte.
 
Sino no, porque es una tarjeta para estudios de grabación y si la utilizas solo para escuchar música no le "sentiras" el rendimiento,
Seguramente que no me la deje muy cara (Es un muy buen amigo mio), supongo que unos 40€(Eso es precio regalado?) o asi, y esta nueva, se la cambio porque necesitaba mas entradas. Me gusta la musica, y si el ordenador me lo permite, ¿porque no instalarme pro tools? Si es compatible se la compro :D
 
Para que agregar algo luego de toda la ayuda que te ha brindado Tacatomon?

La placa de sonido es muy buena. Pero si quieres un home theater una Auzentech Bravura 7.1 seria una buena opcion.

http://www.coolmod.com/product/9687/0/0/1/Tarjeta-Sonido-AuzenTech-X-Fi-Bravura-71.htm
Debes fijarte que el motherboard que compres posea un slot pci-express x1 (si es que adquieres la auzentech)

Si quieres algo de buena calidad y que sea estereo, anda por una ESI Juli@

El disco rigido es escencial, busca un disco SATA II de una buena cantidad de GB y con un cache de 16 o 32MB (yo tengo un disco samsung de 750GB y 32MB y otro samsung de 320 y 16MB, son geniales )

Procura refrigerarlo bien, por lo menos un ventilador de 8cm tirando aire hacia el o los discos y funcionando a 5V ya es suficiente.

Si te gusta la musica, rippea tus cds originales en flac y no en mp3. Si consigues una placa de calidad utiliza un formato de calidad.

las especificaciones de los motherboards pueden decir hasta 12 USB, pero no estan los 12 puertos en el panel I/O, sino que hay brackets de expansion. Supongo que tu pc debe tener algun bracket con puerto serie y paralelo, y varios mas quizas. Esto seria lo mismo pero con 4 puertos USB. Si el motherboard lo permite tambien puedes tener puertos fireware externos, esata (puedes hacer un carry con un disco sata y no perderas velocidades de transferencia (60MB/s USB- 300MB/s SATA II))
 
Visto de esa manera, si. Recuerda que si ya instalada la tarjeta no notas un cambio en la calidad del sonido es síntoma de que deberías cambiar los altavoces por unos que traten de ser los mas "plano" posible en reproducir todas las frecuencias dentro del umbral de la audición.

Y claro que es compatible con Pro Tools, desde la página oficial:http://www.digidesign.com/index.cfm?langid=100&navid=3&action=articles&eid=1920

Si consigues una placa de calidad utiliza un formato de calidad.
... y faltarían unos altavoces de "calidad".

Creo que es interminable. Todo eso cuesta dinero (por lo menos para mi).
 
Última edición:
Para que agregar algo luego de toda la ayuda que te ha brindado Tacatomon?
Pues si, la verdad es que se lo agradezco en cantidades industriales :D
Todo eso cuesta dinero (por lo menos para mi).
No tengo pensado gastarme dinero en equipo de audio. Con lo que tengo me sobra, y si me vende la m-audio a un precio razonable no mirare ninguna otra.

El disco duro habia pensado en uno de 1TB o mas,¿Alguna recomendacion para esta capacidad? Por lo que he visto rondan los 100€, me parece razonable ese precio..
 
El disco duro habia pensado en uno de 1TB o mas,¿Alguna recomendacion para esta capacidad? Por lo que he visto rondan los 100€, me parece razonable ese precio..

yo tengo uno de 1 Tb y me costó 60€ en APP, pero no te puedo garantizar que siga en oferta

recuerda; cuanta mas capacidad, mas basura guardas y mas tarda en hacer copias de seguridad y desfragmentaciones.

saludos
 
recuerda; cuanta mas capacidad, mas basura guardas y mas tarda en hacer copias de seguridad y desfragmentaciones.
Tengo uno de 40GB y te aseguro que los inconvenientes que me planteas no me importan lo mas minimo mientras pueda guardar toda mi musica en el disco duro :LOL:
 
Por lo de la ayuda no es nada.

Si no vas a guardar demasiadas cosas, o te vas a mantener moderado, puedes optar por un WD Velociraptor de 300Gb como unidad primaria y cualquier disco de 750Gb para la "basura". Mira que es un disco con un rendimiento excepcional.
 
Atrás
Arriba