Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Perdón, no entendí la afirmación.El tema es si crees variar el ciclo, y ahí estamos en problemas!
Y para que la rectifican primero si inmediatamente van a invertir el proceso disparando los tiristores?? No pueden cambiar frecuencia ni amplitud...Reconstruir la senoide no sería problema, sólo es cuestión de disparar dos SCRs opuestos por cada cambio de ciclo.
La gente se cuelga del LAPE (linea area pre ensamblada) y por más que se saquen los conectores a dientes ilegales se vuelven a colgar (sin medidor, sino sería ir y sacárselos). Ahora si le metés una señal que no les sirva, ese es otro problema. Necesariamente necesitan un medidor, en este caso el medidor posee los 4 SCR y elementos de control. Utilizar inversores de 10KW en los medidores no es tan económico, aunque las perdidas de energía por fraude son grandes.No entiendo nada....saquen todo y pongan un par de cables directos a la linea: 0% de probabiidad de falla y terriblemente economico
Sigo sin entender nada.La gente se cuelga del LAPE (linea area pre ensamblada) y por más que se saquen los conectores a dientes ilegales se vuelven a colgar (sin medidor, sino sería ir y sacárselos). Ahora si le metés una señal que no les sirva, ese es otro problema. Necesariamente necesitan un medidor, en este caso el medidor posee los 4 SCR y elementos de control. Utilizar inversores de 10KW en los medidores no es tan económico, aunque las perdidas de energía por fraude son grandes.
Y los medidores que usas tienen un rectificador interno??
Mejor no te digo cuales son las otras solucionesSi esa es la idea...es lo menos feliz que he escuchado en los ultimos 55 años...
Te estas yendo a los extremos!!Si tienes razón pero es eso o es implementar un controlador del lado del CT y un controlador del lado de cada medidor, los cuales poseen TIs y módulos de comunicación. Si la suma algebraica de las corrientes de los TI es menor a la corriente que observa el controlador del CT, se envía una señal por protocolo a cada medidor que se desconecte y el CT conecta un multiplicador tensión por un tiempo determinado (llevando la tensión monofásica de 220V a 440V), luego se desconecta el multiplicador de tensión y se conectan los medidores. Todo esto debe implementarse mediante un medio de enlace y un protocolo de comunicación, encriptado, que puede ser lorawan o plc. Por supuesto, el multiplicador de tensión se conecta si y solo si todos los medidores han reportado la desconexión, no solo porque han dado la señal de apertura al rele sino también porque los TIs de los medidores indican no consumo. Además, cuando se da esa orden es aleatorio, no es que apenas detecta una diferencia de corriente comienza el evento.
440V no daña la aislación de los conductores pero te va a romper las cargas. Esto yo lo veo más factible de realizar desde el punto de vista de la electrónica pero... ya sabes las trabas que hay.
Es más factible desde el punto de vista de la electrónica porque los SCR son bastante sensibles a las derivas de tensión y a la temperatura y ni hablamos si uno queda encendido.
Las pérdidas por robo de energía y el pago de cuadrillas para ir a corroborar es muy grande. Considerese que existen barrios con más de 10000 clientes donde la mayoría está en robo (robo, no fraude de medidor). No quiero decir la cifra exacta pero es muy elevada. 100000 dolares no es nada.Creo que es un gasto mucho mas elevado de lo que parece, y como dicen los compañeros, no va a pasar mucho tiempo entre la instalacion y la copia pirata.
Hay zonas donde el problema no es el fraude del medidor sino el robo. Es decir, gente que se engancha de la linea sin ni siquiera tener un medidor. Porque si hay un medidor fraudulento, la empresa se lo saca y le cobra la multa en kwh; de esta manera no podrá tener un medidor nuevo si no se paga. Pero sino tienen medidores la empresa de energía no puede hacer nada, los desengancha y se vuelven a conectar y judicialmente no se hace nada.Para detectar hay que medir, y nadie dice que la medicion deba ser on-line: hay medidores con bluetooth o NFC que pueden informar problemas o mediciones a los que relevan info para facturacion, o con la misma informacion de consumo es posible detectar zonas problematicas y apuntar ahi los cañones para estudiar que sucede y encontrar a los responsables del fraude.