Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
zidaemon dijo:Señores ¡¡ tenia años que no posteaba por estos rumbos, el trabajo esta duro ¡¡ Pero les comento que la computadora de mi carro se descompuso, y me salia sumamente caro cambiarla, asi que como buen electronico que soy, me di a la tarea de repararla, y me di cuenta de algo muy peculiar.
La computadora del neon esta hecha para fallar ¡¡¡
Su diseño hace que cuando le entra agua, se descomponga totalmente la computadora, por que se sulfata un componente que no esta dentro del gel protector. Es el unico que no esta protegido por el gel ¡¡¡
En mi caso, el agua le entro incluso al circuito impreso, y borro varias pistas, pero pues como pude, la hice funcionar y a muy bajo costo.
Todos aquellos que tengan un carro como este, protejan las computadoras de sus carros del agua a toda costa, tiene ese problema de diseño ¡¡
Si piensan que su computadora anda mal, solo hagan el autoscaneo llevando la llave a switch tres veces en menos de 5 segundos, y asi sabran si es ella o no. Si no hay mensajes en el odometro, significa que la computadora, murio, pero es una solucion sumamente facil.
Me lleve 1 mes completo, perO quedo jaja ¡¡¡ Yufu HuriVe ¡¡¡
g_arreglos dijo:No poseo carro con computadora, pero pienso que es un tema muy dificil de abordar por que los fabricantes de computadoras para carros no dan información sertera de los circuitos, uno por la logica electronica que poseemos sabes que posiblemente todo es controlado por un pequeño cpu, que contendra algun sistema operativo, que controla la sincronia de los inyectores, controlas las luces, los diferentes tipos de sensores. ademas los fabricantes saben que hay personas como nosotros que estudiamos, analizamos e investigamos y por eso colocan esa masa sobre el circuito para no poder tener acceso a el, yo voy a seguir investigando y en lo que tenga mas información se las hare llegar, gracias
ing gerardo salazar