Estimados amigos,
Me gustaría solicitar vuestra ayuda para lo siguiente:
Tengo un programador de riego en el garaje de mi casa del que salen tres cables que van hasta el jardín, uno para cada una de dos zonas de riego y otro de tierra común. Sale la señal directamente para las electroválvulas del jardín en corriente continua a 22 voltios. El problema es que necesito añadir otras 2 electroválvulas. Lo primero que intenté, ya que el programador tiene capacidad de hasta 4 electroválvulas fue meter dos cables más por el macarrón que va hasta el jardín. El problema es que el macarrón está obstruido y esto es imposible. Por lo tanto se me ocurrió que alguna manera habrá de modular 4 señales que salgan del programador, transformarlas en un código binario que pueda circular por 2 ó 3 hilos y en el jardín volver a descomponerals en la señal para 4 electroválvulas. No hay posibilidad de una toma de corriente en el jardín, por lo que la tensión de los 22 voltios tiene que ir por uno de los tres cables que ya existen. Alguna solución?. creo que es un ejercicio interesante, pero yo no doy para tanto.
Muchas gracias y un saludo
Arturo
Me gustaría solicitar vuestra ayuda para lo siguiente:
Tengo un programador de riego en el garaje de mi casa del que salen tres cables que van hasta el jardín, uno para cada una de dos zonas de riego y otro de tierra común. Sale la señal directamente para las electroválvulas del jardín en corriente continua a 22 voltios. El problema es que necesito añadir otras 2 electroválvulas. Lo primero que intenté, ya que el programador tiene capacidad de hasta 4 electroválvulas fue meter dos cables más por el macarrón que va hasta el jardín. El problema es que el macarrón está obstruido y esto es imposible. Por lo tanto se me ocurrió que alguna manera habrá de modular 4 señales que salgan del programador, transformarlas en un código binario que pueda circular por 2 ó 3 hilos y en el jardín volver a descomponerals en la señal para 4 electroválvulas. No hay posibilidad de una toma de corriente en el jardín, por lo que la tensión de los 22 voltios tiene que ir por uno de los tres cables que ya existen. Alguna solución?. creo que es un ejercicio interesante, pero yo no doy para tanto.
Muchas gracias y un saludo
Arturo