Buenas foristas escribo este tema ya que me surgió una duda en una contienda que tuvimos en determinado thread, en donde discutíamos sobre:
¿será mejor sobrealimentar que estar corto?
Lo escribo ya que mi propuesta viene de la siguiente manera:
Si se tiene una potencia de 100W rms y un altavoz de 150W rms vas a carecer de potencia para mover el woofer como es, entonces iras subiendo volumen o gain hasta que se aprecia una determinada distorsión, si no es así entonces entramos en la siguiente pregunta:
¿con cuanta fidelidad es capaz de entregar la potencia los 100W rms?
Lo digo porque todas las potencias tienes un porcentaje de distorsión o THD, quizás la potencia dé su maximo watiaje de 100W rms con 5% de distorsión, entonces entregaríamos al woofer una señal sucia o distorsionada y que se podría dañar por clipping por poner un ejemplo.
Ahora vamos con un ejemplo mas factible: Con música la señal es alterna, pero no senoidal, sino unas ondas con muchos picos y de muchísimas frecuencias distintas. En esto todos estamos claros (creo)
La señal distorsionada, es algo así, fíjense en los picos de la onda(estaras enviando señal continua al woofer):
Yo digo que la única manera de saber en que volumen y potencia el amplificador es capaz de dar su máximo poder sin distorsión es probando con un osciloscopio!
Por eso digo que siempre es necesario montar una potencia de 200W rms para un woofer de 150 (sobrealimentar por lo menos un 20%) ya que no necesitaras colocarle todo el volumen para llegar a su máximo poder y mejor aun sin distorsión!
Hasta fernandoae me puede dar la razón:
Por favor Espero sus respuestas! Respuestas serias, con bases y bien argumentadas!
De antemano muchas gracias por su atención!
PD: fue editado el enlace de la pagina de discusión, al comienzo! Trhead
¿será mejor sobrealimentar que estar corto?
Lo escribo ya que mi propuesta viene de la siguiente manera:
Si se tiene una potencia de 100W rms y un altavoz de 150W rms vas a carecer de potencia para mover el woofer como es, entonces iras subiendo volumen o gain hasta que se aprecia una determinada distorsión, si no es así entonces entramos en la siguiente pregunta:
¿con cuanta fidelidad es capaz de entregar la potencia los 100W rms?
Lo digo porque todas las potencias tienes un porcentaje de distorsión o THD, quizás la potencia dé su maximo watiaje de 100W rms con 5% de distorsión, entonces entregaríamos al woofer una señal sucia o distorsionada y que se podría dañar por clipping por poner un ejemplo.
Ahora vamos con un ejemplo mas factible: Con música la señal es alterna, pero no senoidal, sino unas ondas con muchos picos y de muchísimas frecuencias distintas. En esto todos estamos claros (creo)

La señal distorsionada, es algo así, fíjense en los picos de la onda(estaras enviando señal continua al woofer):

Yo digo que la única manera de saber en que volumen y potencia el amplificador es capaz de dar su máximo poder sin distorsión es probando con un osciloscopio!
Por eso digo que siempre es necesario montar una potencia de 200W rms para un woofer de 150 (sobrealimentar por lo menos un 20%) ya que no necesitaras colocarle todo el volumen para llegar a su máximo poder y mejor aun sin distorsión!
Hasta fernandoae me puede dar la razón:
Fuente: Amplificador Volfenhag me esta quemando el woofer.fernandoae dijo:AZ81 dijo:Si tienes un amplificador de 170W no se le puede meter un Woofer de 150W, esa es la primera ya que tarde o temprano lo quemas, la primera norma es si tienes un amplificador de 20W los altavoces deben ser de 30W para evitar posibles picos del amplificador que puedan estropear los altavoces, mi consejo es que como mínimo le metas un Woofer de por lo menos 200W o 250W, Así evitaras que el altavoz se queme.
Antonio
Realmente estas equivocado, se pueden utilizar subwoofers (o medios o tweeters o lo que sea, jeje) de una potencia menor a la del amplificador, lo unico es ajustar bien la ganancia para no pasarlos de potencia, inclusive es mejor porq el amplificador trabaja mas aliviado y la distorsion armonica es menor...
yo en mi caso tengo una potencia monoblock de 3500W en mi berlingo que alimenta dos subs de 1000W cada uno y NO PASA NADA!
Hasta te podria decir que podes quemar un parlante de 100w con un amplificador de 50w de mala calidad... debido a distorsion y armonicos... componente de continua...etc...
Por favor Espero sus respuestas! Respuestas serias, con bases y bien argumentadas!
De antemano muchas gracias por su atención!
PD: fue editado el enlace de la pagina de discusión, al comienzo! Trhead