Pues heme aquí, dispuesto de una vez por todas a armarme mi subwoofer, cuanto tiempo buscando parlantes, y configuraciones y estudiando y leyendo, y por fin voy a empezar.
Obviamente, que voy a recurrir al foro y a quienes forman parte del mismo para consultar y aprender, ya que como se imaginaran tengo una idea pero faltan muchos detalles para definir.
El subwoofer que busco va a completar un sistema de home cinema, que yo llamaría no convencional, ya que es un conglomerado de equipamiento de distintas épocas y segmentos de mercado. Mi gran problema (obviamente siempre hay uno) es que no dispongo de lugar para el subwoofer, el WAF es un problema grande, así que después de negociar bastante logre un lugar de paso para su ubicación o en su defecto una esquina de una habitación no simétrica, lugares de por si complejos. La terminación tiene que ser comercial 100%, ya que al ser grande y estar en el medio de todo va a llamar la atención y cualquier tipo de detalle se va a ver.
El parlante que elegí es un diseño de JBL, para car audio el cual por lo que leí en varios lugares anda muy bien para lo que quiero hacer. Buena sensibilidad, buen manejo de potencia y una excursión aceptable, lo que a mi criterio tiene que tener un subwoofer. El modelo es GTO 1514 y dejo algunos datos.
Especificaciones generales
Tamaño 15”
Series Grand Touring
Especificaciones de audio
Potencia Pico 1400W
Impedancia nominal 4 ohmios
Sensibilidad (2,83 V / 1 m) 93 dB
Respuesta de frecuencia 23Hz-400Hz
Manejo de potencia (RMS) 350W
Manejo de potencia (máxima) 1400W
Especificaciones de Woofer
Free-Aire Resonancia (Fs - Hz) 25,1
Excursión máxima (Xmax -in / mm) 0,57 / 14,5
Surround Hi-rodillo de goma
Total Q (Qts) 0.49
Polepiece ventilado Sí
Bobina de Voz Altura (Hvc - en / mm) 1.45 / 37
Motor Force Factor (Bl - Tm) 17.13
Q Mecánica (SGC) 7.08
Eléctrica Q (Qes) 0.52
Conductor Irradiando Área (Sd - in2 / cm2) 128,7 / 830
Bobina de Voz 2 "(51 mm) de diámetro
Suspensión de Cumplimiento (Cms - m / N) 156
Resistencia de bobina de voz DC (HVC - en / mm) (REVC - ohms) 3.8
Baja Frecuencia del transductor 15 "(380mm) cono de polipropileno
Volumen de Cumplimiento (Vas - pies3 / l) 5.42 / 153,5
Progressive Araña Sí
Inductancia de voz @ 1 kHz (Levc - mH) 3.05
Magnética Gap Altura (Hag - en / mm) 0.31 / 8
Marco de aluminio fundido a presión Sí
Dimensiones
Diámetro exterior (mm) 389
Montaje Diámetro del contorno (mm) 354
Profundidad de montaje (mm) 172
Y unas fotos del mismo…






El subwoofer viene muy bien embalado, trae un pequeño burlete pero no lo voy a usar ya que prefiero hacer las cosas un poco mas sobredimensionadas. El modelo que adquirí es de bobina simple, se que hay de doble bobina, pero en el momento que lo compre solo conseguía de bobina simple.
Dentro de las configuraciones para subwoofer elegi la sellada, ya que pretendo hacer bajar el bicho este hasta casi 18 hz, y para eso voy a instrumentar una Transformada de Linkwitz- Riley.
Las simulaciones de Winisd son estas...

La caja dio bastante grande, para mantener un QTC de =0.704 del orden de los 146 litros, pero mi idea es armar una de 100 y meter material amortiguante para aumentar el volumen virtual de la caja.
La simulacion de la Transformada, tambien la tengo, y aqui esta...

Por hoy dejo aca, me gustaria saber que opinan de la simulacion, ya que en funcion de eso arranco con el diseño de la caja.
Saludos
Obviamente, que voy a recurrir al foro y a quienes forman parte del mismo para consultar y aprender, ya que como se imaginaran tengo una idea pero faltan muchos detalles para definir.
El subwoofer que busco va a completar un sistema de home cinema, que yo llamaría no convencional, ya que es un conglomerado de equipamiento de distintas épocas y segmentos de mercado. Mi gran problema (obviamente siempre hay uno) es que no dispongo de lugar para el subwoofer, el WAF es un problema grande, así que después de negociar bastante logre un lugar de paso para su ubicación o en su defecto una esquina de una habitación no simétrica, lugares de por si complejos. La terminación tiene que ser comercial 100%, ya que al ser grande y estar en el medio de todo va a llamar la atención y cualquier tipo de detalle se va a ver.
El parlante que elegí es un diseño de JBL, para car audio el cual por lo que leí en varios lugares anda muy bien para lo que quiero hacer. Buena sensibilidad, buen manejo de potencia y una excursión aceptable, lo que a mi criterio tiene que tener un subwoofer. El modelo es GTO 1514 y dejo algunos datos.
Especificaciones generales
Tamaño 15”
Series Grand Touring
Especificaciones de audio
Potencia Pico 1400W
Impedancia nominal 4 ohmios
Sensibilidad (2,83 V / 1 m) 93 dB
Respuesta de frecuencia 23Hz-400Hz
Manejo de potencia (RMS) 350W
Manejo de potencia (máxima) 1400W
Especificaciones de Woofer
Free-Aire Resonancia (Fs - Hz) 25,1
Excursión máxima (Xmax -in / mm) 0,57 / 14,5
Surround Hi-rodillo de goma
Total Q (Qts) 0.49
Polepiece ventilado Sí
Bobina de Voz Altura (Hvc - en / mm) 1.45 / 37
Motor Force Factor (Bl - Tm) 17.13
Q Mecánica (SGC) 7.08
Eléctrica Q (Qes) 0.52
Conductor Irradiando Área (Sd - in2 / cm2) 128,7 / 830
Bobina de Voz 2 "(51 mm) de diámetro
Suspensión de Cumplimiento (Cms - m / N) 156
Resistencia de bobina de voz DC (HVC - en / mm) (REVC - ohms) 3.8
Baja Frecuencia del transductor 15 "(380mm) cono de polipropileno
Volumen de Cumplimiento (Vas - pies3 / l) 5.42 / 153,5
Progressive Araña Sí
Inductancia de voz @ 1 kHz (Levc - mH) 3.05
Magnética Gap Altura (Hag - en / mm) 0.31 / 8
Marco de aluminio fundido a presión Sí
Dimensiones
Diámetro exterior (mm) 389
Montaje Diámetro del contorno (mm) 354
Profundidad de montaje (mm) 172
Y unas fotos del mismo…






El subwoofer viene muy bien embalado, trae un pequeño burlete pero no lo voy a usar ya que prefiero hacer las cosas un poco mas sobredimensionadas. El modelo que adquirí es de bobina simple, se que hay de doble bobina, pero en el momento que lo compre solo conseguía de bobina simple.
Dentro de las configuraciones para subwoofer elegi la sellada, ya que pretendo hacer bajar el bicho este hasta casi 18 hz, y para eso voy a instrumentar una Transformada de Linkwitz- Riley.
Las simulaciones de Winisd son estas...

La caja dio bastante grande, para mantener un QTC de =0.704 del orden de los 146 litros, pero mi idea es armar una de 100 y meter material amortiguante para aumentar el volumen virtual de la caja.
La simulacion de la Transformada, tambien la tengo, y aqui esta...

Por hoy dejo aca, me gustaria saber que opinan de la simulacion, ya que en funcion de eso arranco con el diseño de la caja.
Saludos
Adjuntos
Última edición: