Creo que es la enésima vez que lo explico en este foro:
Magnitud: Trabajo o work abreviatura (w) minúscula.
Fuerza por desplazamiento w = f · d
Unidades:
Julio o Joule (J) = Newton(N) · Metro(m)
J=N·m
Símil coloquial. "tu trabajo de hoy es mover esos sacos de aquí a allí", dependiendo de la fuerza que hagas y de los metros que los muevas trabajas mucho o poco.
Magnitud: Potencia o Power abreviatura (P) Mayúscula.
Es la derivada del trabajo respecto del tiempo P = dw/dt en lenguaje coloquial simplificando, mas o menos con muchos peros trabajo partido por tiempo.
P = w / t
Unidades:
Vátio o Watt (W) mayúscula = Julio (J)mayúscula / Segundo (s)minúscula
W=J/s
Símil coloquial:
Un ferrari V12 y un Citroën 2CV bicilíndrico sirven para lo mismo y hacen el mismo trabajo; llevarte de A a B. Como el ferrari es mas potente tarda menos.
En el trabajo de antes el operario que tenga mas potencia mueve los sacos mas rápido, pero si mueve los mismos sacos ha hecho el mismo trabajo.
Energía y calor.
Son lo mismo que el trabajo y tienen las mismas unidades, pero la energía se puede convertir en trabajo o en calor pero una vez convertido es dificil revertir el calor o el trabajo en energía.
La energía se mide igualmente en julios J pero el calor, por comodidad se mide en calorías Cal 1Cal =4,184J que es la energía necesaria para subir 1ºC 1g de agua entre 24 y 25º creo recordar... simplemente se usa la caloría porque es mas sencilla de entender, para 1l de agua 1kCal etc.
Mas cosas.
Como el julio es una unidad muy pequeña se suele usar el W·h que son 3600J ya que 1W·s = 1J como una h son 3600s...
Como esta unidad también es pequeña se usa el kW·h que son 3600000J osea 1kW·h = 3,6·10⁶ J
Eléctricamente:
Unidades:
P= U · I
Potencia = Tensión por Corriente
Magnitudes:
W vátio = V vóltio / A amperio
Carga eléctrica:
Q = un número indecente de electrones, que nunca recuerdo porque nunca se usa y me da lo mismo. Algo por 10 elevado a 19 o así.
Magnitud:
C Coulombio o Coulomb
Corriente eléctrica:
"Cuantos electrones pasan por segundo por un sitio", como la carga del electrón es ínfima se usa la del Coulombio
Magnitudes
Simplificando I = Q / t o mejor la derivada de la carga eléctrica respecto del tiempo I = dQ/dt
Unidades
A = C / s Un Amperio es 1 Coulombio / 1 segundo
Como 1C es muy pequeño y saldrían números muy incómodos, para indicar la carga elećtrica de las baterías en su lugar se emplea el A·h que es 3600 veces mayor ya que 1C = 1A·1s pues 1A·h son 3600 veces mas
Mas de lo mismo, si multiplicas la tensión de la batería por su carga eléctrica obtienes la energía que almacena:
U·Q = w (ojo a las mayúsculas y a las minúsculas, es w, no W) V·A·h = W·h unidad de energía.
Si todo esto no lo tenías claro como el agua, es indicador de que estás apuntando demasiado alto en tus objetivos. Esto es física elemental de secundaria, lo que pretendes hacer no es ni de grado ni de postgrado, es de algo mas allá. Pretendes saltar tres etapas educativas preguntando en un foro y no te das cuenta.
Que conste que esto no es un demérito hacia ti, por privado me corregiste una tilde que yo había puesto mal y te lo agradezco, es decir que no es que yo sea perfecto y te quiera "hundir en la miseria". Todos tenemos que aprender. Pero yo que esto lo escribo sin pensar, sé lo que viene detrás de esto, que no es poco, lo que va detrás y detrás que eso que tendría que dedicar meses en plural para refrescarlos usando libros papel y lápiz.
Sé que no sé bastante para llegar a tu objetivo y que por tanto no llego. Tu no te das cuenta de lo que no sabes.
Yo solo sé que no sé nada. Tu no sabes que no sabes nada. Porfa no te ofendas, sabes mas ortografía que yo.
Lo siento pero querer no es poder, eso no va así.
El hecho de que todos andemos por la calle todos los días y sea cotidiano no implica que sea sencillo, si eres creyente eso lo hizo un ser superior a nosotros y si no lo eres, como yo, eso costó millones de años de evolución.
Dicho esto, mucha suerte en tu proyecto y procuraré no insistir mas en lo mismo, ya te lo he dicho diez o quince veces en este hilo y los compañeros también.