Propongo a todos los interesados en estas atípicas configuraciones a compartir y plasmar información y debates, como así también dejar asentados los lineamientos generales de diseño e implementación práctica.
Como puntos de interés les propongo inicialmente considerar:
- Tipos de mosfet utilizados y las ventajas e inconvenientes de cada uno.
- Cargas activas y pasivas y su influencia en la performance general del circuito.
- Componentes pasivos utilizados y su influencia en la perfomance general del circuito.
- Influencia de niveles de tension y corriente en la perfomance general del circuito.
- PSRR y formas de mejorarla.
- Respuesta en frecuencia.
- Estabilidad.
- Eficiencia.
- Fuentes de alimentación y filtros (RC, CRC, LC, CLC, multiplicadores de capacitancia, giradores, etc.) y su influencia en la performance general del circuito.
- Acople de entrada y salida (con y sin condensadores).
- Oscilaciones y sus curas.
- Resistencias stopper.
- Respuesta temporal.
- Últimas noticias y estado actual de desarrollo en la comunidad DIY.
- Propuestas de consultores y referentes en el tema.
Y todo lo que aquí no propongo y uds. consideran de interés.
Primeramente, les acerco una nota de aplicación de FAIRCHILD SEMICONDUCTOR del 2 de Noviembre de 1999 sobre todo lo básico de mosfet.
Luego, les acerco algunos circuitos existentes en la comunidad DIY propuestos por personajes como Pavel Macura y P. L. Taylor. Hay muchos más como Andrea Ciuffoli, Greg J. Szekeres, etc.
Algunos circuitos más propuestos por Andrea Ciuffoli y Pavel Macura.
Un documento sobre fuentes de corriente constante de alta performance que pueden operar también como cargas activas. Está mayormente orientado a aplicaciones en circuitos a válvulas, pero puede aplicarse tranquilamente en circuitos a mosfets u otros elementos activos como los bjts.
Finalmente un documento que trata sobre ruido en mosfet.
Espero les resulte de interés.
Gracias
Hay un interesante documento sobre la performance frecuencial de distintas fuentes de corriente constante. El autor propone distintas opciones de alta performance para audio.
PD: Les comento que he implementado en la práctica una configuración en Drain Común y me ha dado muchas satisfacciones en cuanto a su gran desempeño sonoro.
Acá va otro documento interesante de Erno Borbely.
Como puntos de interés les propongo inicialmente considerar:
- Tipos de mosfet utilizados y las ventajas e inconvenientes de cada uno.
- Cargas activas y pasivas y su influencia en la performance general del circuito.
- Componentes pasivos utilizados y su influencia en la perfomance general del circuito.
- Influencia de niveles de tension y corriente en la perfomance general del circuito.
- PSRR y formas de mejorarla.
- Respuesta en frecuencia.
- Estabilidad.
- Eficiencia.
- Fuentes de alimentación y filtros (RC, CRC, LC, CLC, multiplicadores de capacitancia, giradores, etc.) y su influencia en la performance general del circuito.
- Acople de entrada y salida (con y sin condensadores).
- Oscilaciones y sus curas.
- Resistencias stopper.
- Respuesta temporal.
- Últimas noticias y estado actual de desarrollo en la comunidad DIY.
- Propuestas de consultores y referentes en el tema.
Y todo lo que aquí no propongo y uds. consideran de interés.
Primeramente, les acerco una nota de aplicación de FAIRCHILD SEMICONDUCTOR del 2 de Noviembre de 1999 sobre todo lo básico de mosfet.
Luego, les acerco algunos circuitos existentes en la comunidad DIY propuestos por personajes como Pavel Macura y P. L. Taylor. Hay muchos más como Andrea Ciuffoli, Greg J. Szekeres, etc.
Algunos circuitos más propuestos por Andrea Ciuffoli y Pavel Macura.
Un documento sobre fuentes de corriente constante de alta performance que pueden operar también como cargas activas. Está mayormente orientado a aplicaciones en circuitos a válvulas, pero puede aplicarse tranquilamente en circuitos a mosfets u otros elementos activos como los bjts.
Finalmente un documento que trata sobre ruido en mosfet.
Espero les resulte de interés.
Gracias
Hay un interesante documento sobre la performance frecuencial de distintas fuentes de corriente constante. El autor propone distintas opciones de alta performance para audio.
PD: Les comento que he implementado en la práctica una configuración en Drain Común y me ha dado muchas satisfacciones en cuanto a su gran desempeño sonoro.
Acá va otro documento interesante de Erno Borbely.
Adjuntos
-
15W_MOS_IRF350_follower.jpg88.4 KB · Visitas: 181
-
12-18_Aikido_MOSFET_F_1.gif6.8 KB · Visitas: 159
-
12-18_Aikido_MOSFET_F_2.gif5.8 KB · Visitas: 139
-
12-18_Aikido_MOSFET_F_5.gif8.2 KB · Visitas: 123
-
12-18_Aikido_MOSFET_F_10.gif7.1 KB · Visitas: 126
-
12-18_Aikido_MOSFET_F_11.gif7.6 KB · Visitas: 120
-
sch1.jpg106.2 KB · Visitas: 114
-
pwr2.gif37.8 KB · Visitas: 115
-
Follower 99c.gif29.8 KB · Visitas: 111
-
diyAudio-CCS-beta2.pdf1.6 MB · Visitas: 139
-
CCS-Test-2.gif38.4 KB · Visitas: 125
-
CCS.gif2.5 KB · Visitas: 97
-
sansen.pdf57.6 KB · Visitas: 75
-
MOSFETBasics.pdf377.1 KB · Visitas: 115
-
mosfet.pdf83 KB · Visitas: 71
-
2sk1058.pdf46.4 KB · Visitas: 44
-
irfp150 (2).pdf173 KB · Visitas: 53
-
irf610.pdf180.7 KB · Visitas: 34
-
ae699bor.pdf121.7 KB · Visitas: 56
Última edición por un moderador: