Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
sudo mkfs.fat /dev/sdb2 -s 8 -F 32
sudo fdisk -l
sudo dd if=/dev/sda1 of=/dev/sdb2 bs=64K conv=sync,noerror
sudo mount /dev/sdb2 /mnt
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys
sudo chroot /mnt
sudo grub-install /dev/sdb
sudo update-grub
Perdón, pero me equivoqué de partición al escribir el comando de formateo!! Es /dev/sdb1 que es la FAT32 !!!Luego, antes de hacer mas nada y sin siquiera reiniciar la PC, hay que formatear la partición FAT32:
Bash:sudo mkfs.fat /dev/sdb2 -s 8 -F 32
sudo mkfs.fat /dev/sdb1 -s 8 -F 32
Gracias , en mi caso, lo he resuelto NO usando nada de LINUX mas que para entretenimiento.Hola estimados, estuve ausente mucho tiempo pero por un motivo agradable. Un motivo de 1,75m, 27 años (19 menos que yo, se los recomiendo enfáticamente como terapia, filosofía de vida, etc.), y otros atributos que no puedo mencionar porque me moderan... Pero como dice Vox Dei, todo tiene un final, todo termina.
También terminó el ciclo "stable" de Debian 11, dándole paso a Debian 12, codename "Bookworm", que es sin duda alguna la mejor versión de Debian y desde ahora la mejor opción GNU/Linux para escritorio. Para servidores era junto al recientemente fallecido Red Hat la mejor opción, a partir de ahora es la única. Aquí les dejo info para quienes quieran saber que pasó, perdón por el off topic:
Volviendo al topic, ahora que tengo un poco de tiempo decidí actualizar mi NMP a Debian 12, y mediante unos comandos bastante sencillos logré hacerlo -y esto es lo mejor- sin que falle un solo programa. La actualización fue perfecta. Desde hacía varios meses el plugin YTMUSIC de Mopidy había dejado de funcionar, pero como el tiempo ocioso lo ocupaba en cosas que no puedo mencionar porque me moderan, dejé de lado "los fierros" y no le daba mucha atención a las pcs, salvo por temas laborales claro está. Confieso que me hartó el poco interés por parte de los mantenedores del código del ecosistema Mopidy y en particular el plugin YTMusic, pero con tiempo ahora decidí volver a instalarlo (si, lo había eliminado) y darle otra oportunidad.
Debian tiene ahora un "blindaje" para que Python no rompa el sistema y no permite la instalación vía pip o pip3, sino que ofrece tres métodos:
-pipx
-ecosistema contenedor aislado
-saltarse todas las advertencias y forzar la instalación "antigua"
No voy a detallar los errores porque tendría que abrir un hilo nuevo sólo para YTMusic, pero en resumen tuve recurrir a la opción:
--break-system-packages
para poder instalar en modo servicio de sistema. YTMusic está cuasi abandonado creo porque no tuvo actividad el Git en los últimos 9 meses, sólo usuarios presentando "issues". Afortunadamente el problema es de la dependecia pytube que es la que descarga los datos desde el servicio de YTMusic de google. Y está solucionado en pytube 15.0.0, peeeeroooo... YTMusic es compatible con versiones viejas, siendo la última compatible la 12.1.3, de manera que es lo mismo que nada. Pero, luego de dos días de navegar mensajes de issues en GitHub, hallé uno donde decían que lo que había solucionado la falla era una actualización del archivo cipher.py (archivo que ya tuvo que ser modificado una vez como indiqué en un post anterior). Entonces apelando a mis nulos conocimientos en programación, dije "tal vez funcione si copio el código del archivo ése al mío". Y funcionó. Hice un sudo mv cipher.py cipher.py.old, sudo nano cihper.py y pegué el codigo que pueden ver acá. Reinicié el servicio, y todo funcionando.
Desconozco cuanto tiempo va a durar porque cada vez que google toca algo, suele romperse esta dependencia, pero al menos ya sabemos que no hay que monitorear el Git de Mopidy-YTMusic sino el de pytube.
Espero que le sirva a quien tenga el mismo inconveniente.
No creo que la relación haya finalizado por usar Linux...lo he resuelto NO usando nada de LINUX mas que para entretenimiento
Gracias , en mi caso, lo he resuelto NO usando nada de LINUX mas que para entretenimiento.![]()
![]()
![]()
Yo tampoco, NO me refería a la relación de él, sino a todo el rollo que hizo para revivir una aplicación musical, que ya no le funcionaba.No creo que la relación haya finalizado por usar Linux...![]()
![]()
![]()
Jajajajaja...era solo un chascarilloYo tampoco, NO me refería a la relación de él,
No sé de donde sacás que en Linux puede meter mano "todo el mundo y sin dejar registro"No me gusta los SO donde todo el mundo puede meter la mano, sin dejar registro de lo hecho, ni su calidad .
Si, lo de CUALQUIERA, era solo una expresión escrita a la ligera.Jajajajaja...era solo un chascarillo
No sé de donde sacás que en Linux puede meter mano "todo el mundo y sin dejar registro"
Linux debe estar terrible y patológicamente mal configurado para que eso pueda suceder, y de hecho, cualquier instalación estándar prohibe por defecto ese tipo de manipulaciones: Debés tener una cuenta de usuario y además debe tener privilegios para transformarte en admninistrador, lo cual ya es complicado. Aun que seas administrador, cualquier operación peligrosa queda registrada en los archivos de log. Y si sos un usuario normal, solo podés hacer desastres dentro de tu propio directorio de usuario...y nada más. Y si el file-system tiene activadas las cuotas, tampoco podés gastar la cantidad de disco que se te ocurra.
En fin, dá para hablar mucho, pero Linux es un par de cientos de veces mas seguro que Windows...
En fin, dá para hablar mucho, pero Linux es un par de cientos de veces mas seguro que Windows...
Ahora siguiendo tus instrucciones voy a ver si lo recupero al menos para el uso eventual que le venía dando.
Me cansé de usar ordenadores y terminales que intentaban hacer dibujos con caracteres ASCCINo sólo la seguridad y estabilidad, con el mismo hardware cada nueva versión de Debian (que es la distro que yo uso desde su versión 4 "Etch") es mas liviana y mas rápida; por el contrario cada nueva versión de Windows es mas pesada, mas lenta, mas "bloated" y mas fea estéticamente, y además menos eficiente su interfaz. Yo a Gnome lo único que le cambio son los temas, pero las funciones no. Mi equipo de escritorio es un AMD 2650 que es tan poco potente que tiene cooler de Pentium 100. Edito video y fotos. En Windows, si no le hago debloat, es imposible hacer nada.
Ver el archivo adjunto 300511
El comando exacto es:
sudo python3 -m pip install --break-system-packages pytube==12.1.3
y luego copiás el código como expliqué en el mensaje anterior.
Tarde, algo rompí y ya no levanta mopidyEl comando exacto es:
sudo python3 -m pip install --break-system-packages pytube==12.1.3
y luego copiás el código como expliqué en el mensaje anterior.
Voy a intentar que te sea mas leve el proceso... Desinstalá todo y borrá el directorio:Tarde, algo rompí y ya no levanta mopidy.
mañana lo resuelvo, o un dia de estos, o un año de estos...![]()
sudo rm -r /usr/local/lib/python3.11/dist-packages/
sudo pip3 install --break-system-packages Mopidy-YTMusic
sudo python3 -m pip install --break-system-packages pytube==12.1.3
sudo mv cipher.py cipher.py.old
sudo nano cihper.py
sudo systemctl restart mopidy.service
Gracias por tomarte tanto laburo!, por lo pronto reinstalé todo anoche, el sistema que tenía estaba muy manoseado por otras pruebas que hice y no valía la pena intentar recuperarlo. Ahora con el sistema limpio voy a reinstalar todo lo que corresponda a youtube.
PD: ¿probaste Rompr? para manejar mopidy desde una pc anda de lujo, desde el celu es medio incómodo. RompR
Un abrazo!
sudo python3 -m pip install --break-system-packages Mopidy-YouTube
sudo python3 -m pip install --break-system-packages yt-dlp
sudo apt-get install gstreamer1.0-plugins-bad
[youtube]
youtube_dl_package = [name] : package name of an alternative package
to replace "youtube_dl", for example
"yt_dlp"
nano /etc/mopidy/mopidy.conf
[youtube]
enabled = true
allow_cache = true
youtube_api_key = *******************
search_results = 50
playlist_max_videos = 20
api_enabled = true
channel_id =
musicapi_enabled = false
musicapi_cookie =
musicapi_cookiefile =
autoplay_enabled = false
strict_autoplay = false
max_autoplay_length = 600
max_degrees_of_separation = 3
youtube_dl_package = yt_dlp
systemctl restart mopidy
No lo había instalado al plugin de yotube, ahora ya está instalado y funcionando.Nuevamente gracias a todos, en los 6 o 7 años que llevo manejando esto aprendí muchísimo de Linux, valió la pena cada trasnochada renegando con la consola.
un abrazo!
[http]
enabled = true
hostname = 0.0.0.0
port = 6680
[ytmusic]
enabled=true
auth_json=/etc/mopidy/auth.json
[youtube]
enabled = true
youtube_api_key = <api>
api_enabled = true
search_results = 200
playlist_max_videos = 200
autoplay_enabled = false
strict_autoplay = false
max_autoplay_length = 600
max_degrees_of_separation = 3
youtube_dl_package = yt_dlp