Dano
Moderador
Hace bastante que tenía ganas de armar este post pero por motivos de tiempo no había podido.
Como lo mencione en el titulo, lo que busco en este post es enumerar y ordenar todo lo que necesitamos para abrir o levantar nuestra fm Stereo, con RDS y compresor multibanda (Todos los chiches de hoy en día
).
Supongo que a varios les pasó al igual que a mi, de armar todo un transmisor ya sea el Verónica u otro, lo conectan todo muy lindo, pero cuando lo ponen al aire se dan cuenta que no suenan igual que las demás FMs por mas que ecualicen el sonido no sale como debería. Básicamente en grandes rasgos lo que diferencia las fms comerciales (profesionales) de la suya es que ellos tienen procesadores dinámicos al final y un stereo expander y este tipo de cosas son las que hacen la diferencia, por eso lo voy a explicar aquí.
Por ahora solo voy a hablar sobre el tema del cableado de audio, mezclador y demás hasta el transmisor, el cable de la antena, la antena y la torre lo dejo para otro post (cuando este conforme con la información y experiencia que tengo
Éste tutorial no es único, ésta es una de las tantas formas que pueden armar organizar su fm, hay miles de maneras de conectar al igual que infinidad de productos de audio en el mercado que nos ofrecen un amplio espectro de opciones.
Las opciones de productos, voy a mostrar los mas económicos, pero siempre hay de mayor costo con mas funciones y demás
Items necesarios:
Un transmisor FM (Mono o Stereo mas adelante explico mas)
Una PC (básico para pasar música) con interfase de sonido
Un Mixer (Mezclador Mezcladora como se le llame en tu país)
Un Mic (Condensador en lo posible)
Cables de todo tipo, cables de audio en lo posible de una calidad media para arriba
Otra pc (Yo uso pc con 1gb de ram y un procesador D430 (en esta se ejecuta el SS y el Airomate con la M-Audiol, es nuestro procesador final))
Compresor de audio http://www.behringer.com/EN/Products/MDX1600.aspx (Este Itema no es tan critico, pero no esta de mas comprimir la voz, además de que a veces en los estudio hay gritos o cualquier cosa
de esta forma el proceso final solo se encarga de ecualizar-comprimir de forma mas sutil)
Interfase de sonido de 192kbps http://la.m-audio.com/products/es_la/Audiophile192.html
VAC
Virtual Audio Cable)
Software a usar:
Airomate (Stereo Coder y RDS, la licencia es paga pero no es costosa, tiene versión demo para probar)http://www.diffusionsoftware.com/airomate.php
SoundSolution 2.0 ((SS de ahora en adelante)Compresor multibanda, limitador expansor todo en uno, cumple la misma función que los Orban en las FMs "grandes", licencia también paga pero no es mala inversión comparando lo que cuesta un Orban hoy en día, dejo el link de la versión demo ) http://www.xdevel.com/demo/ssxapdemo.exe. Hay una versión para winamp gratis pero no incluye tantas funciones.Éste programa le dal al sonido potencia y exitación aural
Y el ZaraRadio v 1.6.2 (Software para radio, reproduce arma listas y demás, muy practico y sencillo) http://www.zarastudio.es/
El transmisor: Recomiendo el Veronica con PLL lo armé y lo probé y es uno de los mejores a mi gusto PLL 1 vatio Veronica
Mixer: http://www.behringer.com/EN/Products/1002.aspx según Google cuesta alrededor de 75 euros, si usan un mic a condensador no se olviden activar la fuente phantom +48
La PC: De esto no voy a explicar mucho, solamente se necesita una pc en la que puedas correr alguno de estos programas: zararadio (Muy buen programa para Radio, Gratis), Traktor (Programa de DJ, es con licencia y hay que pagar) , BPM ( Lo mismo que el Traktor, buen programa pero hay que pagar por su licencia) y finalmente el Dinesat ( A mi gusto el mejor pero tiene una licencia costosa, aunque si es un proyecto enserio, vale la pena)
El Mic: Recomiendo el behringer B-1 http://www.behringer.com/EN/Products/B-1.aspx tiene muy buena relación precio-costo (hay videos en youtube sobre el mic) , aunque también pueden usar un Shure (57 58), estos son los mas usados y comunes, aunque cualquier mic funciona
, en un principio con un Mic esta bien pero si quieren lograr mayor fidelidad y calidad en los programas es recomendable uno de Condensador para cada locutor
Cables : Recomiendo armarlos a medida , así no quedan cables tirados en el piso o enrollados en algún lado, después aparecen los no tan queridos "ruidos" o "zumbidos"
VAC
Virtual Audio Cable): sirve para hacer el rooteo entre el airomate y el SS, , aunque nada impide que se haga con cableado por fuera de la pc, aunque todo suma ruido :/, la licencia del programa es económica y te soluciona la vida
Interfase de sonido de 192kbps: La Interfase que les ofresco usar es la M-Audio Audiophile 192, aunque existen otras que pueden ser usadas, les dejo la lista por si les interesa:
The following soundcards are tested and works:
intern
Esquema
Ver el archivo adjunto 30979
=>El compresor se conecta por la senda AUX o FX y se devuelve el sonido procesado por los return de dichos channels, yo solo lo uso para el mic, queda demasiado procesado el sonido si comprimo acá y al final.
=>En la Segunda PC solo va a correr el SS interconectado con el Airomate con el VAC, esa pc es nuestro rack de salida
, tiene: pre-énfasis, RDS completísimo, Stereo coder, compresor expansor y limiter multibanda (5 o 4 bandas), compresor de HF y LF, Stereo Expander, Bass Reinforcement y ACG. Creo que no se puede pedir mas de una simple PC
=> Algo muy importante que no aclaré, los cables para interconectar los aparatos, debe de ser de buena calidad es un punto muy importante éste, además de tener buena tierra (Muy buena tierra), con esto no deberían tener ruido en el sistema
=> Finalmente si hicieron todo bien, ya estan para salir en vivo con la envidia de muchas fms por la calidad de la suya
, ellos gastaron +5000 dolares en procesadores orban y ustedes con menos de 500 dolares suenan igual o mejor (todo va en como configuremos el SS)
=> El proyecto no es gratis, pero como muchos que tenemos unas pcs por ahi que no usamos, todo recorta el gasto final.
AGREGADO 1:
Como esto es un tema que día a día uno aprende y explora, iré de a poco agregando información y experiencias.
Ya que el thread quedó muy monótono agrego unas fotos así es más dinamíco.
Uso una delta1010lt en este momento como sound card de salida, no tengo RDS pero el coder stereo anda bien, uso el Audio Repeater (Software incluido con el VAC) para resamplear a 96khz
Del Zara sale por Virtual Cable 1, entra al XAP y sale por Virtual Cable 3, entra al Airomate y sale por Virtual Cable 2, entra al Audio Repeater y sale por Delta 7/8
Sobre el transmisor es el que uso para testear, no tiene pll y tiene mucha mano metida pero suena como el primer dia
Dejo una foto del equipo sintonizado con el piloto de stereo encendido
Ver el archivo adjunto 31642
Ver el archivo adjunto 31645
Ver el archivo adjunto 31644
=>> Proximamente estaré agregando un reporte sobre el Breakaway Broadcast Processor
------------------
Está prohibida la copia de este artículo
Escrito por Dano para www.forosdeelectronica.com
Saludos
PD1: Espero que les sirva cualquier problema del post, avisen así lo corrijo
PD2: Este post fue creado para personas que desean abrir una fm comercial o comunitaria, o un transmisor que no sobrepasa los limites de potencia para transmitir sin licencia, en resumen que no favorece la piratería ni nada asociado al tema
PD3: Había dejado en un principio un Esquema básico de como armar nuestra FM pero no valía la pena ya que eso la mayoría sabe como hacerlo
Como lo mencione en el titulo, lo que busco en este post es enumerar y ordenar todo lo que necesitamos para abrir o levantar nuestra fm Stereo, con RDS y compresor multibanda (Todos los chiches de hoy en día
Supongo que a varios les pasó al igual que a mi, de armar todo un transmisor ya sea el Verónica u otro, lo conectan todo muy lindo, pero cuando lo ponen al aire se dan cuenta que no suenan igual que las demás FMs por mas que ecualicen el sonido no sale como debería. Básicamente en grandes rasgos lo que diferencia las fms comerciales (profesionales) de la suya es que ellos tienen procesadores dinámicos al final y un stereo expander y este tipo de cosas son las que hacen la diferencia, por eso lo voy a explicar aquí.
Por ahora solo voy a hablar sobre el tema del cableado de audio, mezclador y demás hasta el transmisor, el cable de la antena, la antena y la torre lo dejo para otro post (cuando este conforme con la información y experiencia que tengo
Éste tutorial no es único, ésta es una de las tantas formas que pueden armar organizar su fm, hay miles de maneras de conectar al igual que infinidad de productos de audio en el mercado que nos ofrecen un amplio espectro de opciones.
Las opciones de productos, voy a mostrar los mas económicos, pero siempre hay de mayor costo con mas funciones y demás
Items necesarios:
Un transmisor FM (Mono o Stereo mas adelante explico mas)
Una PC (básico para pasar música) con interfase de sonido
Un Mixer (Mezclador Mezcladora como se le llame en tu país)
Un Mic (Condensador en lo posible)
Cables de todo tipo, cables de audio en lo posible de una calidad media para arriba
Otra pc (Yo uso pc con 1gb de ram y un procesador D430 (en esta se ejecuta el SS y el Airomate con la M-Audiol, es nuestro procesador final))
Compresor de audio http://www.behringer.com/EN/Products/MDX1600.aspx (Este Itema no es tan critico, pero no esta de mas comprimir la voz, además de que a veces en los estudio hay gritos o cualquier cosa
Interfase de sonido de 192kbps http://la.m-audio.com/products/es_la/Audiophile192.html
VAC
Software a usar:
Airomate (Stereo Coder y RDS, la licencia es paga pero no es costosa, tiene versión demo para probar)http://www.diffusionsoftware.com/airomate.php
SoundSolution 2.0 ((SS de ahora en adelante)Compresor multibanda, limitador expansor todo en uno, cumple la misma función que los Orban en las FMs "grandes", licencia también paga pero no es mala inversión comparando lo que cuesta un Orban hoy en día, dejo el link de la versión demo ) http://www.xdevel.com/demo/ssxapdemo.exe. Hay una versión para winamp gratis pero no incluye tantas funciones.Éste programa le dal al sonido potencia y exitación aural
Y el ZaraRadio v 1.6.2 (Software para radio, reproduce arma listas y demás, muy practico y sencillo) http://www.zarastudio.es/
El transmisor: Recomiendo el Veronica con PLL lo armé y lo probé y es uno de los mejores a mi gusto PLL 1 vatio Veronica
Mixer: http://www.behringer.com/EN/Products/1002.aspx según Google cuesta alrededor de 75 euros, si usan un mic a condensador no se olviden activar la fuente phantom +48
La PC: De esto no voy a explicar mucho, solamente se necesita una pc en la que puedas correr alguno de estos programas: zararadio (Muy buen programa para Radio, Gratis), Traktor (Programa de DJ, es con licencia y hay que pagar) , BPM ( Lo mismo que el Traktor, buen programa pero hay que pagar por su licencia) y finalmente el Dinesat ( A mi gusto el mejor pero tiene una licencia costosa, aunque si es un proyecto enserio, vale la pena)
El Mic: Recomiendo el behringer B-1 http://www.behringer.com/EN/Products/B-1.aspx tiene muy buena relación precio-costo (hay videos en youtube sobre el mic) , aunque también pueden usar un Shure (57 58), estos son los mas usados y comunes, aunque cualquier mic funciona

Cables : Recomiendo armarlos a medida , así no quedan cables tirados en el piso o enrollados en algún lado, después aparecen los no tan queridos "ruidos" o "zumbidos"
VAC
Interfase de sonido de 192kbps: La Interfase que les ofresco usar es la M-Audio Audiophile 192, aunque existen otras que pueden ser usadas, les dejo la lista por si les interesa:
The following soundcards are tested and works:
intern
- Terratec Aureon 5.1 Sky (Not the Aureon 5.1 Fun, PCI or USB!!!) (VIA Envy24HT chip)
- Terratec Aureon 7.1 Space (+/- € 85,-) (VIA Envy24HT chip)
- Audiotrak Prodigy 7.1 (+/- € 149,-) (VIA Envy24HT chip)
- M-Audio Revolution 5.1 (+/- € 70,-) (VIA Envy24HT chip)
- M-Audio Revolution 7.1 (+/- € 95,-) (Seen for €49,-) (VIA Envy24HT chip)
- M-Audio Audiophile 192 (+/- € 150,-)
- RME HDSP9632 (+/- € 439,-)
- E-MU 0404 (+/- € 99,-)
- E-MU 1212m (+/- € 199,-)
- Hercules Fortissimo 4 (+/- € 48,-) (VIA Envy24HT chip)
- ESI Maya44 (+/- € 99,-)
- ESI Juli@ (+/- € 149,-)
- C-Media CMI9880L Onboard Audio Codec (sometimes the output isn't filtered)
Esquema
Ver el archivo adjunto 30979
=>El compresor se conecta por la senda AUX o FX y se devuelve el sonido procesado por los return de dichos channels, yo solo lo uso para el mic, queda demasiado procesado el sonido si comprimo acá y al final.
=>En la Segunda PC solo va a correr el SS interconectado con el Airomate con el VAC, esa pc es nuestro rack de salida
=> Algo muy importante que no aclaré, los cables para interconectar los aparatos, debe de ser de buena calidad es un punto muy importante éste, además de tener buena tierra (Muy buena tierra), con esto no deberían tener ruido en el sistema

=> Finalmente si hicieron todo bien, ya estan para salir en vivo con la envidia de muchas fms por la calidad de la suya
=> El proyecto no es gratis, pero como muchos que tenemos unas pcs por ahi que no usamos, todo recorta el gasto final.
AGREGADO 1:
Como esto es un tema que día a día uno aprende y explora, iré de a poco agregando información y experiencias.
Ya que el thread quedó muy monótono agrego unas fotos así es más dinamíco.
Uso una delta1010lt en este momento como sound card de salida, no tengo RDS pero el coder stereo anda bien, uso el Audio Repeater (Software incluido con el VAC) para resamplear a 96khz
Del Zara sale por Virtual Cable 1, entra al XAP y sale por Virtual Cable 3, entra al Airomate y sale por Virtual Cable 2, entra al Audio Repeater y sale por Delta 7/8
Sobre el transmisor es el que uso para testear, no tiene pll y tiene mucha mano metida pero suena como el primer dia
Dejo una foto del equipo sintonizado con el piloto de stereo encendido
Ver el archivo adjunto 31642
Ver el archivo adjunto 31645
Ver el archivo adjunto 31644
=>> Proximamente estaré agregando un reporte sobre el Breakaway Broadcast Processor
------------------
Está prohibida la copia de este artículo
Escrito por Dano para www.forosdeelectronica.com
Saludos
PD1: Espero que les sirva cualquier problema del post, avisen así lo corrijo
PD2: Este post fue creado para personas que desean abrir una fm comercial o comunitaria, o un transmisor que no sobrepasa los limites de potencia para transmitir sin licencia, en resumen que no favorece la piratería ni nada asociado al tema
PD3: Había dejado en un principio un Esquema básico de como armar nuestra FM pero no valía la pena ya que eso la mayoría sabe como hacerlo
Última edición por un moderador: