Tavo amigo no sabias que tenias estas inclinaciones mecánicas, que es otra de mis pasiones.
Que tipo de accesorios es, donde van los caños del fluido? si eso recorda que esa rosca en algunos casos es cónica, toma con el calible el diametro externo de una rosca macho, luego medi el cuerpo que es más fino y medi el paso, si es métrico es un paso que viene para ese tipo de cosas si no coincide tendras que calcular hilos por pulgadas tomando los hilos de una fracción y luego llevando a pulgadas.
Si te bajas de Uranga(envidio a Neodino que pudo estar en el Emaqh) porque alli estan todos los tipos de roscas y podes cotejar con las tablas o llama a cualquier casa de repuestos y pregunta que tipo de rosa es y ellos te van a decir
Gracias por tu comentario Horacio... (acerté con el nombre?

->

)
Si, a mi también me gusta mucho la mecánica, soy medio raro para esto; siempre que hablo con amigos de autos/motos, siempre digo lo mismo: Que cada vez que voy manejando me imagino todo el motor por dentro, los pistones, las válvulas, el cigüeñal, la caja de cambios... Es increíble, pensar que un semejante "bloque de metal" puede estar tan coordinado, cada pieza tan ordenada en su lugar, cumpliendo una función específica...

Me encanta la mecánica, me encanta abrir motores y verlos por dentro, me encanta hacer experimentos... (con motores de máquinas de cortar pasto, las Briggs&Stratton... jeje)
El motor de vapor lo quiero hacer porque me llama la atención el funcionamiento, que sin combustión interna pueda mover un eje a unas cuantas vueltas...

Si logro hacerlo andar decentemente, me gustaría aplicarle un generador (dínamo) para
mover algo, aunque pequeño, se me ocurre una buena lámpara de LEDs...

O quizá una bomba de líquidos... No se, algo que se aprecie y se vea bonito.
Creo que voy a tener que recurrir a un torno para hacer el cilindro/pistón... Porque se complica bastante hacerlo "en casa"...

Por otra parte, estuve pensando en otras alternativas más seguras:
1) Conseguir una "bocha de heladera" en desuso, ya que éstas tienen un pequeño compresor dentro -> ergo -> cigüeñal, cilindro, pistón, biela, block... Listo para usar (con algunas pequeñas modificaciones...)
2) Conseguir un mini compresor de auto a 12V... También es una idea factible, ya que tendría lo mismo, un conjunto armado que con pequeñas modificaciones vendría bien para hacer el motor
decente...
Bueno, me extendí un poco.
Te mando un abrazo Horacio, que andes excelente!

Tavo.