Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
encima con esa curvita de el diodo zener tan pronunciada............
uno ya se cayo al pozo y los otros aun estan mirando en el borde .
S
Ud también recomienda que es mejor poner diodos en serie, que varian de 0.7V a 1V.....Ud pondría 5 ó 6 , con unos simples cálculos tendríamos una fuente de voltaje "regulado" de 3.5V a 5V para 5 diodos en serie, como 30% de error, no le parece algo alto el error, a lo mejor esos son los margenes de exactitud con los que que Ud. diseña. Le recuerdo que estamos en un Foro de Electrónica y no podemos soltar ideotas como en una conversación de cantina .
Saludos !!!
De acuerdo fernandob , estamos perdiendo tiempo , tengo más de 25 años en electrónica de potencia , y no estamos para convencer a gente ya formada , con muchos años de experiencia y que su tema no es el mío. Solo para absolver su duda del 30% de error , chclau dice que el pondría diodos rectificadores de Si enseriados de acuerdo a la potencia para dar el voltaje requerido para hacer una fuente de bajo voltaje que reemplace al diodo Zener y argumenta que pondría 5 ó 6 ,fijese ud si ponemos 5 diodos de Si cuando circule la mayor corriente por la carga los diodos estaran polarizados al mínimo y su voltaje será aprox 0.7v o menos y al contrario cuando la carga sea de alto ohmiaje la mayor corriente circulará por los diodos y el voltaje en cada uno de ellos será aprox 1v ó más, haciendo cálculos con 5diodos tenemos:Vmínimo= 0.7VX5 = 3.5V ;Vmáximo:1V X 5 = 5V, solo relacioné 3.5V a 5V de la propuesta sugerida por chclau y medió 30% de error.
Por mi parte el tema está terminado.
Saludos !!!!!