Hola, tengo una duda bastante tonta que no soy capaz de solucionar.
La tensión eficaz de una onda cuadrada es igual a la Vmax, pero una onda cuadrada con un offset igual a la tensión de Vmax (como aparece en la imagen).
Según la formula de tensión eficaz
y esto nos dá que es Vmax/Sqrt(2), si la tensión máxima es de 3.20, el valor eficaz es de 2.26 V.
Ver el archivo adjunto 70404
Según la definición de valor eficaz se define como el valor de una corriente rigurosamente constante (corriente continua) que al circular por una determinada resistencia óhmica pura produce los mismos efectos caloríficos (igual potencia disipada) que dicha corriente variable (corriente alterna).
Según esta definición y viendo la gráfica no debería de ser 1,6 V la tensión eficaz ya que el ciclo es del 50 %, ya que si aplicas 3.2 V solo el 50% del tiempo en una resistencia y el otro 50% paras el efecto calorífico debería de ser la mitad.
Hago esta pregunta, porque en el osciloscopio me marca 2,26 V de RMS mientras que en un multimetro Fluke 179 True-RMS me marca 1.6 V.
Un saludo
La tensión eficaz de una onda cuadrada es igual a la Vmax, pero una onda cuadrada con un offset igual a la tensión de Vmax (como aparece en la imagen).
Según la formula de tensión eficaz

Ver el archivo adjunto 70404
Según la definición de valor eficaz se define como el valor de una corriente rigurosamente constante (corriente continua) que al circular por una determinada resistencia óhmica pura produce los mismos efectos caloríficos (igual potencia disipada) que dicha corriente variable (corriente alterna).
Según esta definición y viendo la gráfica no debería de ser 1,6 V la tensión eficaz ya que el ciclo es del 50 %, ya que si aplicas 3.2 V solo el 50% del tiempo en una resistencia y el otro 50% paras el efecto calorífico debería de ser la mitad.
Hago esta pregunta, porque en el osciloscopio me marca 2,26 V de RMS mientras que en un multimetro Fluke 179 True-RMS me marca 1.6 V.
Un saludo