Banner publicitario de PCBWay

Verificacion de metronomo

Hola, espero que sea algo básico para los que tienen experiencia, yo no he estudiado elec. solo se algunas cosas basicas. soy musico. Fabriqué un metronomo basado en el integrado 555, Si me piden una foto se las envío .Es grande y parece un aparato de la II guerra mundial. (por la apariencia y todos los huequitos!!!) Suena muy bien y duro. Es muy sencillo. mi problema es que quizá no sea tan preciso como quisiera.

Midiendo en milisegundos con un programa de grabación, note que por ejemplo, poniéndolo a 40 beats o golpes por minuto, (1500 milésimas de segundo por beat) encontré unas variaciones muy pequeñas (1500 a 1515) por ejemplo. Esto sucede cuando utilizo un convertidor, ya que probando con pilas la frecuencia es perfecta y no hay variaciones, inclusive si pruebo con diferentes voltajes.

El convertidor que le monte es de salida de 6v, le puse un capacitor y luego un rectificador. Estoy seguro que mi problema se debe a que la corriente no sale bien filtrada. De esto de rectificar la corriente si no se mucho, no se si estoy equivocado o a que mas se pueda deber esto. Si quieren mas detalles me los pueden pedir, o darmen un enlace donde este explicado esto de los filtros para sacr la corriente lo mas directa posible.
 
Lo que dices es acertado, el ruido causado por una mala filtración puede ocasionar una pequeña variación en la frecuencia. Para solucionar esto puedes utilizar un capacitor electrolítico de 2200uf después del puente rectificador, y adicionar también un capacitor cerámico de 0.1uf en los pines de alimentación del 555. Además para darle mayor estabilidad al circuito puedes colocar un capacitor cerámico de 0.1uf entre el pin 5 del 555 y la tierra.

Saludos.
 
Hola de entemano muchisimas gracias: tenia otras dudas no se si usted pudiera hacerme el favor de responderlas (o alguien)
primero, las del archivo adjunto donde tambien esta el circuito del metronomo.

Como se cuanto amperaje pide el metrónomo???

Que tiene que ver el amperaje con el llamado RIZADO???

En que podria afectar el Wattiaje del parlante?

agradeceria un esquema o circuito para un rectificador de onda completa, como tienen que ser los diodos, de cuanto el capacitor etc.......
 

Adjuntos

  • circuito1_600.jpg
    circuito1_600.jpg
    40.1 KB · Visitas: 1,435
Como se cuanto amperaje pide el metrónomo???

El amperaje en este circuito depende mucho de la resistencia interna del parlante, el lm555 consume poco menos de 20mA. En total no creo que sea mas de 500mA.

Que tiene que ver el amperaje con el llamado RIZADO???

Entre mayor sea el amperaje el rizado aumenta, por lo que se requieren capacitancias mayores para contrarrestarlo

En que podria afectar el Wattiaje del parlante?

En poco, el watiaje total del circuito no debe ser mayor de 1 watio, y creo que el parlante que utilizas sobrepasa este limite... de no ser así el parlante distorsionaría el sonido y podría quemarse.

agradeceria un esquema o circuito para un rectificador de onda completa, como tienen que ser los diodos, de cuanto el capacitor etc.......

Búscalo en la sección de fuentes de poder.

Saludos.
 
Tambien yo soy musico (bajista) y hace un tiempo que quize armarme un metrónomo con el mismo circuito que muestras en la figura, mi problema residio en que no pude hacer que el circuito funcionara ya que no encont`´e ningun transistor que me sirviera y eso que probé con varios. ¿Tu que transistores usastes?
Saludos. Fede
 
buenas noches a todos...

no tengo mucho que aportar,,, ya lo que he leido creo que es todo, yme parece que esta bien,,, cueno pues no es mucho lo que se porque hasta ahora estoy en esto de la electronica... pero si necesito un fabor del compañero "ben 9"... si no es problema me gustaria que me facilitara el esquema o lo que tenga del metronomo que utd hizo... quiero hacer uno para un proyecto que tengo este semestre.... gracias...!!! se cuidan...!
 
muy interesante, yo tambien estoy tratando de armar un metronomo para un proyecto de la escuela, solo que me gustaria utilizar un sonido diferente para el tiempo fuerte, y ver si puedo modificarlo para que cuente en 4/4 y 3/4...
 
Hola, estoy aprendiendo electrónica por mis medios y me baje unos planitos didácticos.
En este caso se muestra un metrónomo pero no me funcionó. Lo probé con el Livewire y con el Crocodile Technology y me aparece una explosion en los transistores.
Quiero saber si está mal diseñado asi desconfio de todo lo que me dice el libro y me busco info de otro lado.
Gracias
 
Podés hacerlo perfectamente con un 555 en modo astable.. A lo mejor estoy diciendo cualquier cosa pero me da la sensación de que ese circuito jamás podría funcionar ya que Q1 está polarizado de manera inversa y no sé si es posible generar una señal periódica con un solo capacitor.

Acá hay un circuito de un 555 astable con los valores de las resistencias y el capacitor ya calculados para obtener tiempos adecuados para un metrónomo..
http://www.ucontrol.com.ar/forosmf/...urce)/capitulo-x-el-circuito-integrado-ne555/
 
Gracias por la data, igualmente quisiera saber lo del funcionamiento de este circuito, si está bien o no, así lo pruebo en la PC antes de armarlo y no quemo algo, aparte de entender mal la teoría si lo diseñaron mal (ya que estoy aprendiendo en base a esto)
 
Lo simulé y efectivamente produce unos picos finísimos cada períodos regulares de tiempo, no sé si serán suficientes para producir un sonido en el parlante.. y alcanzan valores de 1.6A. Además el punto de trabajo es de 90mA en la fuente..
Ya sé que si salió en una publicación impresa es raro que no ande, pero me parece mucho más simple hacerlo con un 555.
 
Lo simulé y efectivamente produce unos picos finísimos cada períodos regulares de tiempo, no sé si serán suficientes para producir un sonido en el parlante.. y alcanzan valores de 1.6A. Además el punto de trabajo es de 90mA en la fuente..
Ya sé que si salió en una publicación impresa es raro que no ande, pero me parece mucho más simple hacerlo con un 555.

y en la simulacion no te aparecio que hay una sobrecarga entre el emisor y el base del 2n3904 NPN? A mi me dice que hay 7,5 volts y aguanta maximo 6v
Aparte, el capacitor no carga de manera igual, cada carga es distinta, tira desde 180uA hasta 800 uA con el potenciometro a 50k
 
Hummmmm....para empezar, Q1 está polarizado al revés, así que si lo conectás de esa forma va a trabajar con mínima ganancia. No lo he simulado....pero NO ME GUSTA.
 
Es tal cual lo dice ezavalla, tal como aparece en el esquema, Q1 está mal polarizado. Me parece que al autor del libro se le escapó algún que otro detalle.
Creo que el circuito correcto es el que adjunto, es todo igual, salvo que en Q1 invertí el colector y el emisor.
 

Adjuntos

  • Metronomo conflictivo.jpg
    Metronomo conflictivo.jpg
    77.7 KB · Visitas: 17
Hola, yo tambien tengo ese librito que mencionan... es de CEKIT... lo que si nome funciona el oscilador con los transistores 3904 y 3906. Al parecer está mal, pero los demas que usan el 555 si andan, hice los circuitos en laprtoboard con un parlante de 8 ohm y 9v de alimentacion

Saludos
 
Aun no blacktiger, ahora me lo pongo a probar y te cuento...

LO he simulado en Livewire y me explotan el condensador y el 3906. Dice que la corriente de colector excede el maximo de 200mA y que el voltaje inverso del condensador excede 5v. En la práctica sucederá lo mismo ??
 
Última edición:
Atrás
Arriba