.
Vinos de guarda, vinos estacionados en roble, crianza, etc.
Estabamos en el Hipermercado con mi novia y ella me pregunta si valía la pena gastar 30 U$S
(carito como para un evento especial ya que los finos normales están entre 4 y 7 U$S
) en un vino fino, si se notaba la diferencia, le comento que en general los vinos caros son mejores y que tienen ese algo mas para el paladar y la boca. Pero que se podía tomar uno bueno por 15 U$S y quizas uno no tan bueno por 25, dependiendo de la bodega, del gusto personal y hacia quien estuviera dirigido el producto. Hay gente que se siente demasiado importante, entonces les encarecen algunos vinos para que sean muy exclusivos . . . marketig . . .
520 U$S por 3/4 de vino varietal convenientemente añejado unos años en roble. Seguramente las uvitas las lavan con cepillito de dientes y les quitan las semillitas con la uña a una por una
.
Acordemos que los recipientes de roble (madera tipo europea Francesa y no americana) tienen una efímera vida de 5 años nada mas luego de lo cual, o se desechan (barriles - toneles - cubas - barricas - bordalesas) o se les debe quitar una capa de unos milímetros en su interior para exponer nuevamente la madera virgen. Para vinos de un año de guarda los barriles servirían solo para 5 cosechas y son CARÍSIMOS.
Sigo caminando por el Hipermarket y veo un vino que aclamaba Fincas Flichman - ROBLE en su etiqueta y a solo 4 U$S, vuelvo sobre mis pasos y leo la etiquetita trasera que confirmaba 3 meses de guarda, Wow ¿cómo era posible que fuera tan barato? . . . bodega buena y conocida, la del Caballero de la Cepa
, así que lo compré y enorme fué mi satisfacción al descubrirlo
.
Aquí viene el tema, según me comentó un amigo, ahora algunas bodegas utilizan el siguiente método, colocan 100.000 litros de vino en un tanque de acero inoxidable y con una bomba de circulación lenta hacen pasar dicho vino durante los 3 meses repetidamente por un pequeño tanque de tal vez dos o tres mil litros de capacidad lleno de virutas o chips de roble. De ésta manera se dispone de una enorme superficie de contacto e intercambio entre el vino y la madera. La viruta se obtiene de los barriles descartados (gratis ...
), ya que si las tablillas tienen 20 mm de espesor y solo uno o dos milimetros están impregnados, pues todavía hay mucha madera "virgen". Un segundo método es efectuar la fermentación de la uva junto con aserrín del dichoso roble. Tercer método y peor, escencias de madera
.
Y voilá . . . vino como añejado en roble, baratísimo
.
No sabía si ponerlo aquí o en Actualidad tecnológica jeje.
Contesten sobrios por favor
.
Saludos !
Vinos de guarda, vinos estacionados en roble, crianza, etc.
Estabamos en el Hipermercado con mi novia y ella me pregunta si valía la pena gastar 30 U$S
Acordemos que los recipientes de roble (madera tipo europea Francesa y no americana) tienen una efímera vida de 5 años nada mas luego de lo cual, o se desechan (barriles - toneles - cubas - barricas - bordalesas) o se les debe quitar una capa de unos milímetros en su interior para exponer nuevamente la madera virgen. Para vinos de un año de guarda los barriles servirían solo para 5 cosechas y son CARÍSIMOS.
Sigo caminando por el Hipermarket y veo un vino que aclamaba Fincas Flichman - ROBLE en su etiqueta y a solo 4 U$S, vuelvo sobre mis pasos y leo la etiquetita trasera que confirmaba 3 meses de guarda, Wow ¿cómo era posible que fuera tan barato? . . . bodega buena y conocida, la del Caballero de la Cepa
Aquí viene el tema, según me comentó un amigo, ahora algunas bodegas utilizan el siguiente método, colocan 100.000 litros de vino en un tanque de acero inoxidable y con una bomba de circulación lenta hacen pasar dicho vino durante los 3 meses repetidamente por un pequeño tanque de tal vez dos o tres mil litros de capacidad lleno de virutas o chips de roble. De ésta manera se dispone de una enorme superficie de contacto e intercambio entre el vino y la madera. La viruta se obtiene de los barriles descartados (gratis ...
Y voilá . . . vino como añejado en roble, baratísimo
No sabía si ponerlo aquí o en Actualidad tecnológica jeje.
Contesten sobrios por favor
Saludos !