que tal apenas me entere de este tema y estoy haciendo lo mismo
una celda humeda funciono generando bastante hidrogeno hasta que estallo hiso pum!!
despues hise una celda seca esta no estallo pero paso algo que no me gusto
y tambien estoy viendo que es lo que pasa con el sensor de oxigeno y lo que he descubierto es lo siguiente:
1.- usar hidroxido de sodio regenera el material que esta usado en la celda es decir la placa de acero, esto es por electrones de valencia y bla bla bla cosas de quimica
2.- al usar otro electrolito como sal hay que tomar en cuenta la quimica del material pues si usas por ejemplo SAL NaCl destruye las placas por eso le llaman brown GAS no es que el gas sea cafe lo que pasa es que hay una notable corrocion de la placa metalica cosa que no deberia ser
hay que tener en cuenta siempre el electrolito.
3.-el calor en una celda humeda es imprecionante tanto que deja de generar gas o si bien lo genera pues el calor facilita la quimica el apor es una realidad pues presurisa el sistema y el HHO
NO debe ser presurisado por que puede estallar.
4.-si el HHO no puede ser presurisado hay que tener en cuenta que al generarlo hay que tomar en cuenta el sensor de oxigeno.
el sensor de oxigeno tarda en elcansar su curva caracteristica cuando el sensor de oxigeno esta frio el motor anda gastando combustible y cuando la curva se estabiliza el motor empieza a ser mas eficiente si, si le metemos HHO directamente la curva se vera afectada y los primeros momentos tardara en estabilizarse.
5.-si uno corta los 2 cables del sensor de oxigeno se vera un consumo drastico y si no se tiene cuidado con la interferencia el motor empieza a vibrar y se quiere apagar hay que hacer un circuito libre de ruido.
6.- lo de la voltrolisis no soy nadie para juzgar habia ledio algo al respecto al parecer meyer usaba modulacion AM y en internet hay circuitos rebuscados con flipflops pero si uno usa la cabeza puede hacer un modulador AM con cuarquier cosa.
eso de que entre en resonancia no se si hacia resonar los tubos , la lamina , el flujo de los electrones
eso de hacer resonar el agua es buena idea pero los laseres son diodos resonantes alguien podria decir el semiconductor no resona lo que debes hacer resonar es la lente del laser
7.- yo personalmente vi un coche que funciona 100% con hidrogeno lo vi con mis propios ojos lo toque y me fotografie con el y platique con el cientifico quien lo construyo
me dijo que la celda de hidrogeno comun que cualquiera la puede hacer en un garage es de acero y un electrolito que puede ser hidroxido de potasio por que a niver electro bla bla bla los materiales bla bla y no destruye las placas de acero si no un acido fuerte puede ser mejor que el hidroxido pero al calentarse puede generar vapor de acido sulfurico debes hacer un separador para que limpie el vapor y cosas asi.
me advirtio que si genero HHO no lo presurise por que es muy inestable si estubiera el hidrogeno puro puede presurisarse .
las celdas comunes no son eficientes y se deterioran las laminas , una celda tipo PEM son celdas cecas mejoradas pero tienen laminas de polimero y me dijo el precio y solo la pura celda vale lo que un coche de lujo aca en mexico

algo decepcionante para mi.
tambien me dijo que jugar con la modulacion de la corriente y hacer una resonancia hacia que ocupara menos corriente , me hablo en terminos matematicos y mucha quimica que la verdad hasta me dio verguenza saber que estaba muy por debajo de sus conociminetos

ahi es cuando uno se siente cucaracha
tambien me dijo que le daba risa que modificar un motor a gasolina es algo absurdo pues el motor fue diseñado para gasolina y no para otros combsutibles pero la idea esta ahi ver que sale.
esa fue mi anecdota con el coche de hidrogeno que no era muy imprecionante parecia mas una cuatrimoto o mas bien cuatri bici que un volskwagen sedan
un vocho
8.-en fin en mis indagatorias de ver si esta celda es viable tambien vi que la celda seca produce bastante , hecharle sal es un error garrafal solo generas lodo de oxido de quiensabe que y la corriente de la celda es de 10A a 12V si bien si genera hidrogeno si se acaba la bateria del coche en 15 min. hay que tener en cuenta eso.
yo diria que empezar a generar hidrogeno despues de que la sonde de oxigeno se estabilize eso seria monitorenado la sonda y despues enviar el hidrogeno.
9.- es una buena idea meterle un inverter o un nobreak a coche y conectar el osciloscopio y ver que es lo que esta pasando con la sonda de oxigeno pues esta sonda es la piedra angular en el ahorro de la gasolina en un coche pues el coche estacionado es una cosa y el coche pasando semaforos topes y acelerones es otra cosa.
10.- si una celda puede calcularse mi novia estudia ing quimica y me habla de las celdas galvanicas y los electrolitos y las titulaciones que se deben hacer al electrolito si bien no me ayuda es por que no la veo muy avispada en el tema asi que la mayor parte de la investigacion la hago yo solo aunque me gustaria que me ayudara mas

pero en fin.
11.- y bien el hidrogeno aun no he hecho pruebas al 100% si en verdad ahorra o no
pero si el hidrogeno es el combustible de las estrellas e incluso las leyendas de ovnis dicen que se van a cargar agua a los lagos y mares por algo a de ser.
a lo mejor su tecnologia esta tan avanzada que pueden separar hidrogeno del oxigeno como separar las tapas de una galleta oreo.