Yo hice esto y lo vengo haciendo cuando necesito esta configuración.
Te cuento que al no encontrar por nigún lado un transformador de 12 + 12 VCA, entonces la idea fue original: poner los bobinados secundarios en serie y sacar un solo cable de una unión de ambos, va, tal cual lo que dice Fogonazo un par de comentarios atrás.
No es para complicarse la vida, ni para hacer una novela

. Es más lógica que cualquier cosa. Los bobinados primarios se conectan en PARALELO y los secundarios en SERIE. Siempre y cuando los transformadores sean EXACTAMENTE IGUALES.
En mi caso, compré
un transformador solo una vez, y cuando necesité la fuente partida, compré
otro idéntico, de la misma marca y mismo modelo. Para ser específico, son transformadores lineales para dicroicas. Son capaces de drenar 60W en 12V, eso equivale a 5A CADA UNO.
Pero tuve un problema: Un transformador (el primero que compré), con entrada estabilizada en 220V en primario, medía 12,8Vca en secundario. Y el otro (en las mismas condiciones que el anterior), medía 13,2Vca. ESO NO PUEDE SER.
Entonces fue muy fácil: Quitar espiras de bobinado secundario al segundo transformador, hasta que baje a 12,8Vca. Y eso es exactamente lo que hice.
Fui sacando espiras (de una a una) del secundario, y midiendo constantemente, hasta que me dieron los dos exactamente iguales: 12,8Vca.
Y después fue muy simple, solo unir como debe ser los transformadores y listo.
Y ahora dispongo de una fuente de 12,8 + 12,8Vca por 10A. La estoy usando actualmente para alimentar un amplificador con fuente partida. Me está entregando unos 18 + 18 VCC en vacío.
Saludos!!
T10