Si que hace: has desajustado la alterna. Recomendé no tocar ningún ajuste.Tiene un resistor variable para calibrar la tensión alterna, pero al moverlo no hace nada
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Si que hace: has desajustado la alterna. Recomendé no tocar ningún ajuste.Tiene un resistor variable para calibrar la tensión alterna, pero al moverlo no hace nada
Si que hace: has desajustado la alterna. Recomendé no tocar ningún ajuste.
Es muy simple, a un transformador cualquiera, le haces un bobinado con alambre barnizado y fino, y lo vas enrollando al nucleo, es obvio que vas a necesitar otro tester que funcione bien, como para tener una lectura real y usarla de patrón.¿Y como se obtiene 1V AC de 60HZ para calibrar?
Claro. El tema es tener otro tester confiable jeje.Es muy simple, a un transformador cualquiera, le haces un bobinado con alambre barnizado y fino, y lo vas enrollando al nucleo, es obvio que vas a necesitar otro tester que funcione bien, como para tener una lectura real y usarla de patrón.
No lo entenderiasNo veo el problema, son muy baratos, comparados a los precios de hace 40 años por uno digital, por esa misma razón no le encuentro sentido en tratar de reparar uno que ya no es confiable.
Por suerte el que desajuste era un resistor variable del medidor de temperatura. Tiene 2 resistores varibles para calibrar la medida de temperaturaque hace: has desajustado la alterna. Recomendé no tocar ningún ajuste.
Las resistencias 16, 17 y 19 no las encontré, y buscando por el V+ en común tampoco pude encontrar.A ver, @walter leonardo... Los únicos componentes involucrados en la función DIODO/Continuidad son R16, R17, R18(PTC), R19 y los Diodos D3, D4.
Desde el punto común R16, R17 la conexión va directamente al punto Vin+ del ICL7106.
Si todas las lecturas del instrumento se muestran bien, comparadas con otro y los componentes señalados aquí tienen sus valores correspondiente, es signo claro que, la lectura que obtienes en la Función DIODO es la correcta para ese instrumento. Por otro lado y que te quede claro, esa función no representa ninguna medida en especial y mucho menos de precisión. Con esa función solo se pretende saber que el diodo polarizado en un sentido debe conducir y en sentido inverso no debe conducir; como también mostrar si existe un "cortocircuito" (En el Manual de Usuario pg. 20) en el componente sometido a prueba.
Como podrá ver en la imagen anexa señalan que para una R entre puntas < 50 Ohms, (Esto dista mucho de un CORTOCIRCUITO) hará sonar el Buzzer; pero así son los detalles constructivos de ese instrumento y con ellos se deberá vivir.
Lo que mide son milivoltiosPor suerte el que desajuste era un resistor variable del medidor de temperatura. Tiene 2 resistores varibles para calibrar la medida de temperatura
En la imagen que te comparto esta marcado con azul la resistencia variable que desajuste. La que esta marcada en rojo es el segundo ajuste.
Las resistencias 16, 17 y 19 no las encontré, y buscando por el V+ en común tampoco pude encontrar.
La PTC que tiene el circuito tampoco va hacia esas conecciones que aparece en el diagrama. El circuito de tester en algunas partes es distinto y hasta usa un LM358 en lugar del TL062, como que esta mas simplificado.
La medida de diodos entrega unos 2.5mA aproximadamente y no 1mA como debería, por eso debe marcar de menos.
Vi un video en youtube del tester Mastech MY63 que es casi igual al mio y midiendo diodos también le marcaba de menos igual que el mio.
Parece ser que ya son asi.
Si. Pero entregan corriente también. No solo tensión.Lo que mide son milivoltios
Si. Pero entregan corriente también. No solo tensión.