Bueno, fue una ocurrencia,
tampoco es para reaccionar de ese modo
¿De qué modo?
Sólo le indico que ya lo he solucionado. Por la vía correcta, que no había contemplado porque la edad no perdona y se me olvidan algunos detalles.
Aunque, se me ocurre algo, ¿no sería mejor trasladar la data del asunto para que quede en el foro?
Ya que acá en el arenero luego desaparecería. El tema es que si es un tema adecuado para el foro.
Una vez vea la forma de desarmarlo con herramientas "simples" lo documentaré en el lugar adecuado. Tengo varios temas pendientes de subir.
Está mal de rulemán delantero ?
Defina "delantero".
Creo que los dos. Pero necesito desmontarlo todo para cerciorarme de que no hay nada más.
Cuando reparaba aspiradoras Philips los motores se podían desmontar fácilmente y había despiece, repuestos, de la mayoria de los componentes.
Solía fallar el fusible térmico y escobillas con lo que se deterioraban las delgas del colector*.
Pero un buen día, ante el pedido de una de las piezas, se comunicó que en adelante el motor se sustituía por completo, sin opción a despiece.
Y comenzaron a enviarlos del tipo como el de las fotos subidas, con esa cobertura metálica montada a presión, sin tornillos visibles que unen los dos soportes de rodamientos con estator, con dificultad o imposibilidad de sustituir las escobillas, es decir, obsoleto en el momento en que falle..obsoleto para ellos claro.
* Normalmente cuando se compran un electrodoméstico, como un aspirador, batidora, molinillo de café y algún otro, no se leen las instrucciones en las que dícen que tienen un tope máximo de funcionamiento seguido, en aspiradoras, dependiendo de la marca, eran de 60 a 90 minutos, algunas menos. Hablo de aparatos de los 80, ahora no sé, quizás menos..

Pd. Si notan una escritura algo "desordenada" es por el teclado, necesita limpieza, algunas teclas se han vuelto masocas y sin presión extrema no responden.
Pd. 2. Los ordenadores, la lavadora, el frigorífico, la aspiradora, ventilador.... todo se está rebelando y reclamando atención.
