Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Me parece Zxeth que estás pasando por alto un dato muy importante.
1) Cuando nombrás tipos de aceros , ej. "SAE1010", etc... ¿Quién te dice este dato en los parlantes?
Creo que estás equivocado, porque a ciencia cierta NO sabés si los hicieron con acero de una mecha (durísimo) o con los restos que quedaban del rejunte de chatarra vieja.
O sea, ese dato es totalmente en vano. Porque el fabricante NO te dice con que material preciso hacen la estructura.
2) En el caso de que sea de aluminio, no se si sabrás, pero NO es aluminio limpio y puro.
Esas estructuras son de Fundición de Aluminio, lo que hace que el material sea MUCHO más resistente que el aluminio común.
Así como existe la fundición de aluminio, también existe la fundición de hierro, que es muy usada por ejemplo en sistemas de calefacción: Salamandras, estufas a leña, cocinas a leña...
¿Por qué? Porque la fundición es mucho más rígida que el acero mismo (no importa la cantidad de carbono que tenga, ni el tipo).
Así que, dudo que sepas el dato de la resistencia mecánica de la Fundición de Aluminio.
Lo mismo que dijo JuanFilas, también se hacen de aluminio por problemas de magnetismo. En estos casos, el aluminio es el material ideal, en cuanto a rigidez y magnetismo.
Un parlante con estructura de chapa es sinónimo de mala calidad (es mi criterio, lo considero así).
Saludos.
PS: Fijate que estructura usan los woofers de CALIDAD... (ej. Scan Speak)
ha eso no lo habia pensado, otro motivo porque los hacen de aluminio. Y eso es verdad, segun que tan estampada este es la rigidez, talvez a magnetron27 le toco un woofer sin fuerza.
Ademas no se si los boss son de chapa de acero. Alguien lo busco? no encuentro ni los thiele ni los materiales. solo los del cono
Así que, dudo que sepas el dato de la resistencia mecánica de la Fundición de Aluminio