Uia... Qué linda ensalada de materiales que se armó
Primero, el hierro solito (o casi), puro, da como resultado cosas como la ferrita.
Si se le agrega carbono da la famosa fundición o acero, son lo mismo pero con distinta proporción de carbono. Si mal no recuerdo (Estudio y Ensayo de Materiales la hice hace más de 10 años), desde algo como 0,2% hasta un 2% de carbono, es acero y de ahí en adelante es fundición. El porcentaje en este caso no importa.
Entre otras cosas, la fundición es rígida y frágil y el acero es más elástico, pero más caro.
Lo más interesante del aluminio en este caso son la rigidez (por el espesor que se usa de material) y el peso (como es liviano se pueden usar paredes más gruesas), y la ventaja del material es que transmite el calor muy bien. Es un gran disipador puesto alrededor de la bobina.
No es difícil lograr la misma rigidez con un diseño nada complejo hecho en chapa (de acero, que no hay otra porque se partiría si no), lo que sí puede complicar las cosas (como decía Juan más arriba) es esa costumbre de ser magnético que tiene el hierro, aunque no es algo terrible en este caso.
Si es por resonancias y demás, no es tampoco difícil dimensionar los largos y anchos de cada parte para que no tienda a vibrar en determinadas frecuencias.
El material de la campana NO determina que un parlante sea bueno o malo. Una campana de aluminio del espesor de las de chapa da un parlante asquerosamente malo, y es de aluminio...
En cambio, un parlante con una campana de volumen considerable de aluminio disipa mejor el calor, y cuanto más fresca trabaje la bobina, mejor. Ahí me gusta más el asunto.
Fuera de eso... Poco hay de diferencia. Inclusive una campana de fibra de carbono sería muchísimo más resistente que una de acero o aluminio, y hasta más liviana que cualquiera de esas. ¿Por qué no se hacen? Primero que nada, es mala conduciendo el calor. En segunda, es cara.
De ahí que no se usen materiales raros... Si hay "de los comunes" a buen precio.
Inyectar aluminio es (bastante) más caro que estampar chapa, así que sólo en parlantes relativamente caros se usa (y trabajarán más frescos). Para todo lo demás, el acero va perfecto y no tiene diferencias apreciables al oído (en parlantes de la misma categoría, no comparemos un tope de gama con un chino genérico, ¿eh?).
Entonces... Que hagan las campanas de acero o de aluminio no importa, sólo interesa que las hagan bien. Y cada quien tendrá sus propios gustos.
Saludos